• Chilemúsica
  • Noticias
  • Playlist
  • Efemérides
  • Documentos
  • Misiones Comerciales
    • Corriente 2022
    • Primavera Pro 2022
  • FAQ
14/07/2021 by Chilemúsica chilemusica, eventos, industria musical chilena, marca sectorial chilemusica, imichile, marcasectorial, mde-chile, prochile

Cifras e impacto: el protagonismo de Chilemúsica en los eventos internacionales 2021

Los números de Chilemúsica son reveladores. En su primer semestre de 2021 estuvo presente en 6 eventos internacionales de 5 países, que incluyó a 61 profesionales del sector musical de nuestro país; a 14 artistas chilenos y 10 actividades de industria en su gestión.
El desafío fue global. La marca sectorial de la música chilena fue protagonista en encuentros claves desarrollados en España y México, dos de sus mercados objetivos. Además, cruzó fronteras con participaciones en ferias y eventos como The Great Escape (Inglaterra), Bolivian Power Music, International Indigenous Music Summit y Global Toronto (Canadá), reuniendo a miles de personas en torno a los sonidos que emanan desde esta parte del mundo.

Ya vamos por un segundo año de difundir la industria de la música chilena en el extranjero y un segundo año de pandemia, como marca sectorial, seguimos tendiendo puentes y vínculos para los sonidos del sur del mundo en otras latitudes. En estos 6 meses de lo que va el 2021, Chilemúsica ha participado coordinando, difundiendo y presentando, a numerosas delegaciones nacionales en eventos internacionales.

Uno de los primeros encuentros fue el Festival Marvin Gateway 2021 de México, que se realizó entre el 12 y 14 de mayo. La presencia chilena en el en evento estuvo marcada por los shows virtuales de Chini.png, Fármacos, Rubio y Javiera Mena, la participación de Fran Straube de Rubio y Javiera Mena en el panel “Nueva generación de reinas musicales”, de Oliver Knust, Director de Chilemúsica, en “Gestión Cultural Postpandemia” y la conversación entre Juanita Parra y Claudio Parra de Los Jaivas y Mauricio Durán de Los Búnkers y Lanza Internacional en torno a su historia y experiencias, destacando los más de 57 años de trayectoria musical de Los Jaivas. Paralelamente, Chilemúsica junto con la agencia mexicana, Malfi.co y Marvin, coordinaron una serie de reuniones entre 11 representantes de empresas chilenas y pares mexicanos logrando concretar 57 encuentros.

Al mismo tiempo en Europa, aterrizamos de manera virtual en The Great Escape (TGE), festival y conferencia que se realiza anualmente en Brighton, Reino Unido y que en esta edición 2021, convocó a más de 450 artistas de 30 lugares distintos. La participación chilena, se dió gracias a una alianza de colaboración entre IMICHILE y TGE, gestionada por Chilemúsica con el apoyo de ProChile. Una delegación compuesta por 6 profesionales de industria, Dulce y Agraz, Foex & Paulopulus y Poder Fantasma participó en el encuentro.

En la primera semana de junio, estuvimos en uno de los grandes eventos de la industria musical: la primera edición híbrida de Primavera Pro 2021 que cerró con más de 2.000 espectadores únicos y 12.000 visionados desde 61 países de todo el mundo. Hubo 9 conciertos presenciales y, para los espectadores online, se emitieron 31 en streaming desde Argentina, Chile, Corea del Sur, Hungría, Italia, Irlanda, Perú, Polonia y Taiwán.

Como delegación llegamos con 15 empresas y los showcases de Oddó, I.O. y La Ciencia Simple. De aquí, cuatro empresas fueron seleccionadas para la nueva iniciativa “Ideas Showroom”, un espacio creado para vincular y destacar empresas que afecten el futuro de la música dentro de Primavera Pro.

Luego nos conectamos al otro lado del atlántico y fuimos parte de la primera versión de Bolivian Power Music, cuya edición 2021, tuvo más de 2.500 personas conectadas durante los 3 días que duró el encuentro. Al evento de proyección internacional, se conectó gente de Bolivia, Chile, México, Perú, Argentina, Brasil, Colombia, Estados Unidos Unidos, España, Alemania, Guatemala y Panamá junto algunos países de Europa.

Chilemúsica apoyó la participación de 8 delegados nacionales, además de las presentaciones de los músicos Cote Foncea y las bandas Lucybell y We are the Grand en instancias de masterclass y showcases, respectivamente.

Seguimos en continente americano con dos eventos canadienses: International Indigenous Music Summit (8 al 12 de junio), en la que la artista mapuche Sofía Painiqueo fue parte del acto inaugural junto a las presentaciones artísticas de Amahiro y Víctor Cifuentes, gracias a una alianza con Fluvial, a través de Chilemúsica, participaron para avanzar en la construcción de una alianza por las primeras naciones y la equidad en las industrias creativas de América. Y Global Toronto (14 al 18 de junio),  cuya delegación coordinada por Chilemúsica, fue de 20 profesionales nacionales que participaron de las instancias de networking del evento que conectó a más de 70 países.

Chilemúsica, la marca sectorial que promueve la industria de la música chilena en el extranjero, fue creada gracias al trabajo de la Asociación Gremial Industria Musical Independiente de Chile (IMICHILE); ProChile, la Subsecretaría de las Culturas y las Artes, la Corporación de Fomento de la Producción (Chilecreativo) y la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD) para enfocar el trabajo que se hace con la exportación de la música nacional.

Back
https://youtu.be/lXcpk2DsHFU

Últimas noticias

  • Chilemúsica arranca su agenda 2023 con SXSW y Vive Latino 13/03/2023
  • Chilemúsica anuncia agenda 2023 y presenta nuevo video que resume las actividades del año que pasó 07/02/2023
  • Chilemúsica regresa a España para ser parte del Alhambra Monkey Week con shows de chicarica, Vuelveteloca y Perrosky 22/11/2022
  • Chilemúsica llega a FIMPRO 2022 con shows de Entrópica y Cancamusa 03/11/2022
  • Chilemúsica regresa a BIME PRO Bilbao con shows en vivo y agentes de nuestra industria 19/10/2022
  • Hacia una política de turismo musical: llega inédito estudio con recomendaciones para desarrollar un plan nacional 04/10/2022
  • Global Music Match la mayor colaboración musical online del mundo vuelve en 2022 22/09/2022
  • Chilemúsica regresa presencialmente a Cranc con conciertos y paneles 20/09/2022
  • La gran maratón de Chilemúsca por España 12/09/2022
  • Chilemúsica regresa a Corriente el principal mercado musical del Perú 26/08/2022
  • Chilemúsica presenta: “Mercado colombiano: perspectivas y oportunidades” 18/08/2022
  • Chilemúsica regresa a Cooltural Fest con escenario y delegación nacional 12/08/2022
  • FIM GDL y Chilemúsica abren convocatoria para artistas chilenas y chilenos 01/08/2022
  • Libro sobre el histórico puente musical entre Chile y México se lanzará este jueves 20/07/2022
  • Hotel Records estrena compilado con catorce bandas chilenas 15/07/2022
  • La música chilena deslumbra en Nueva York 14/07/2022
  • Postula a Global Music Match 2022 04/07/2022
  • Entrópica, Rubio y Ceaese: la música chilena que llegará a LAMC en Nueva York 30/06/2022
  • Chilemúsica celebra su participación en Primavera Pro de la mano de artistas, gremios y empresas nacionales 16/06/2022
  • Joel Maripil representará a la «música de las Primeras Naciones de Chile» en Global Toronto 06/06/2022

Buscar

Catastro trabajadoras/es de la música chilenos y chilenas en el extranjero

ENCUESTA

Te invitamos a inscribirte en el Newsletter de Chilemúsica

SUSCRÍBETE
logo-imi-140x80
logo-chile-108x80
logo-prochile-155x80
logo-mincap-83x80
logo-scd-108x80
 
 
 
 
 

2022 © Copyright @CHILEMÚSICA –  TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS – Desarrollado por CUBICODISEÑO