• Chilemúsica
  • Noticias
  • Playlist
  • Efemérides
  • Documentos
  • Misiones Comerciales
    • Corriente 2022
    • Primavera Pro 2022
  • FAQ
12/05/2023 by Chilemúsica chilemusica, industria musical chilena, marca sectorial chilecreativo, chilemusica, imichile, jazz, Jazzahead!, marcasectorial, prochile, scd

Buen debut de la marca sectorial en Alemania

Chilemúsica en Jazzahead!: Inicia estrategia de fomento a la internacionalización del jazz nacional

Chilemúsica junto al Observatorio Digital de la música Chilena levantan estudio sobre el estado de la escena del jazz nacional y sus alcances en mercados internacionales, advirtiendo Jazzahead! como un lugar estratégico para su desarrollo.
Delegación nacional debutó en Jazzahead y logró generar redes con Europa, Norteamérica y Asia.
El artista chileno Vicente Atria fue galardonado con el premio “Mejor Album Debut Internacional” en los “Deutsche Jazz Preis 2023”, Alemania.

Tras el objetivo de hacer visible y posicionar a la industria musical chilena en un contexto global, la marca sectorial Chilemúsica ha querido profundizar en géneros específicos para entender sus particularidades y poder trabajar de forma más efectiva con ellos.

Bajo ese contexto durante este 2023 el jazz chileno por primera vez fue incluido en la estrategia de internacionalización de la música chilena y la marca sectorial tomó el desafío de levantar información en torno a este género para apoyar su proceso de exportación.

El estudio realizado por el Observatorio Digital de la Música Chilena, abordó un focus group con representantes de la escena del jazz nacional, y desde allí desprende que: el nivel de los artistas se habría incrementado exponencialmente durante los últimos años hasta alcanzar un estándar donde los músicos nacionales pueden competir de igual a igual con sus pares estadounidenses o europeos.

Además, el estudio esboza medidas para fortalecer este nicho en el extranjero y una de ellas apunta a “elaborar una estrategia de internacionalización y modernización para el sector, que recoja la identidad del jazz. Esta estrategia debe abordar entre otros temas la diversificación de los formatos, el fomento a los festivales nacionales y clubes de jazz regionales, la definición de atributos identitarios del jazz chileno y los pasos a seguir para la construcción de una marca país en torno al sector».

Sin embargo, la expansión a mercados internacionales no está exenta de desafíos. Es por ello que una primera acción estratégica fue la participación de una delegación chilena -por primera vez- en el evento Jazzahead! realizado en Bremen, Alemania durante abril. Un evento que reúne representantes de más de 64 países y donde cada año transitan los músicos, intérpretes, sellos, agencias e instituciones más importantes del jazz a nivel mundial. Una instancia imprescindible para activar negocios con todo el universo de este género. 

“Con Chilemúsica consideramos que fue un excelente debut y confirmamos lo que veníamos intuyendo; que en las instancias donde se aborda un género o nicho específico las reuniones son eficientes y se avanza rápido. Estamos muy contentos con el resultado y esperamos poder seguir repitiendo año a año la participación del jazz chileno en Jazzahead!”, señaló Oliver Knust, director de Chilemúsica.

La comitiva chilena estuvo compuesta por 5 empresas nacionales –Chile Asia Connect, el Festival Chilejazz, Sello Mescalina, Interdimensional Booking & Producciones y W Producciones– y el productor Pablo Villalobos, de Radio Valentín Letelier de Valparaíso, que fueron parte de las actividades de networking y ruedas de negocio. Allí la misión tuvo como punto de encuentro un stand al interior de Jazzahead especialmente preparado por Chilemúsica.

«El año pasado asistimos a Jazzahead como particulares, pero este año fue completamente distinto. Al tener un stand respaldado por Chilemúsica, pudimos notar una gran diferencia en nuestra capacidad para contactar a promotores, presentar nuestro catálogo de artistas y establecer nuevas conexiones que sin duda nos llevarán a grandes resultados. Para quienes trabajamos en el ámbito del jazz, Jazzahead! es definitivamente la puerta de entrada al circuito europeo», advirtió Matias Saldías de Sello Mezcalina.

También se sumaron las palabras de Miguel Luis Lagos, director del Festival Chile Jazz, quien señaló que «Haber participado de Jazzahead! 2023 significó dar un gran paso en integrar a Chile directamente en la escena del jazz mundial. Europa tiene un compromiso decidido en apoyar política, cultural y económicamente al jazz y los valores que este representa como forma de arte«.

Respecto a la iniciativa de la marca sectorial de abrirse a este mercado, Esteban Pérez, director de Chile-Asia Connect, agregó: “La estrategia de Chilemúsica de establecer un foco en un género particular, en este caso el Jazz (y todos sus derivados) me parece un gran acierto. Además, Chile se establece como un punto de interés y de entrada para todo Latinoamérica, lo cual es muy valioso en cuanto a la visibilización de nuestro ecosistema musical y a la generación de redes con Europa, Norteamérica y Asia principalmente”, “Creemos que es una gran instancia para abrir puertas al mercado del jazz chileno, Jazzahead es una feria de un gran nivel que cumple con muchas herramientas para poder gestionar y concretar nuevos lazos de internacionalización de la música chilena”, señaló también Wanda Flores de W Producciones, como parte de la delegación chilena en Jazzahead.

Finalmente, Pablo Villalobos, productor y locutor de programa de  jazz en Radio Valentín Letelier de la Universidad de Valparaíso, valoró la experiencia: “conocer el mercado europeo y el modus operandi de su sistema de trabajo fue algo sumamente interesante para comenzar a entablar relaciones”, señaló.

En la foto: Diego Piñera, uruguayo ganador de la Categoría Arreglos, Claudia Roth, ministra de cultura de Alemania ; y Vicente Atria, chileno ganador de la Categoría «Mejor Album Debut Internacional.

En el marco de Jazzahead! además se realizaron los “Deutsche Jazz Preis 2023” -premiación, a cargo del Ministerio de Cultura alemán- donde la sorpresa para la delegación chilena fue máxima. El compositor y baterista chileno, Vicente Atria, se adjudicó el premio a Mejor Álbum Debut Internacional por su disco editado, Orlando Furioso. Fueron 31 categorías y más de 1000 músicos los que postularon a los premios germanos. Lee más aquí.

De esta forma, el reconocimiento de Vicente Atria y el debut de la presencia chilena, marcaron un hito para el desarrollo de la industria del jazz nacional en el evento más importante del mundo para este género.

VER RESULTADOS FOCUS GROUP JAZZ CHILENO

Chilemúsica, la marca sectorial que promueve la industria de la música chilena en el extranjero, fue creada gracias al trabajo de la Asociación Gremial Industria Musical Independiente de Chile (IMICHILE); ProChile, la Subsecretaría de las Culturas y las Artes, la Corporación de Fomento de la Producción (Chilecreativo) y la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD) para enfocar el trabajo que se hace con la exportación de la música nacional.

Back
https://youtu.be/lXcpk2DsHFU

Últimas noticias

  • La industria musical chilena estará presente en una nueva edición de Primavera Pro 29/05/2023
  • Chilemúsica en BIME bogotá: empresas y artistas avanzan en mercado colombiano para alcanzar nuevos públicos 12/05/2023
  • Chilemúsica en Jazzahead!: Inicia estrategia de fomento a la internacionalización del jazz nacional 12/05/2023
  • Chilemúsica regresa a BIME Bogotá con nutrida delegación sectorial y showcase del dúo Yorka 24/04/2023
  • Chilemúsica debuta en Jazzahead! este 2023 19/04/2023
  • Chilemúsica arranca su agenda 2023 con SXSW y Vive Latino 13/03/2023
  • Chilemúsica anuncia agenda 2023 y presenta nuevo video que resume las actividades del año que pasó 07/02/2023
  • Chilemúsica regresa a España para ser parte del Alhambra Monkey Week con shows de chicarica, Vuelveteloca y Perrosky 22/11/2022
  • Chilemúsica llega a FIMPRO 2022 con shows de Entrópica y Cancamusa 03/11/2022
  • Chilemúsica regresa a BIME PRO Bilbao con shows en vivo y agentes de nuestra industria 19/10/2022
  • Hacia una política de turismo musical: llega inédito estudio con recomendaciones para desarrollar un plan nacional 04/10/2022
  • Global Music Match la mayor colaboración musical online del mundo vuelve en 2022 22/09/2022
  • Chilemúsica regresa presencialmente a Cranc con conciertos y paneles 20/09/2022
  • La gran maratón de Chilemúsca por España 12/09/2022
  • Chilemúsica regresa a Corriente el principal mercado musical del Perú 26/08/2022
  • Chilemúsica presenta: “Mercado colombiano: perspectivas y oportunidades” 18/08/2022
  • Chilemúsica regresa a Cooltural Fest con escenario y delegación nacional 12/08/2022
  • FIM GDL y Chilemúsica abren convocatoria para artistas chilenas y chilenos 01/08/2022
  • Libro sobre el histórico puente musical entre Chile y México se lanzará este jueves 20/07/2022
  • Hotel Records estrena compilado con catorce bandas chilenas 15/07/2022

Buscar

Catastro trabajadoras/es de la música chilenos y chilenas en el extranjero

ENCUESTA

Te invitamos a inscribirte en el Newsletter de Chilemúsica

SUSCRÍBETE
logo-imi-140x80
logo-chile-108x80
logo-prochile-155x80
logo-mincap-83x80
logo-scd-108x80
 
 
 
 
 

2022 © Copyright @CHILEMÚSICA –  TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS – Desarrollado por CUBICODISEÑO