• Chilemúsica
  • Noticias
  • Playlist
  • Efemérides
  • Documentos
  • Misiones Comerciales
    • Corriente 2022
    • Primavera Pro 2022
  • FAQ
21/01/2021 by Chilemúsica chilemusica, eventos, industria musical chilena, marca sectorial chilemusica, corporacion cultural de las condes, festival de musicas del mundo, guo honglian, ibrahima cissoikho, imichile, la fanfarria del capitan, marcasectorial, mundovivo, newen afrobeat, prochile, samadi, scd, sebastian kaukak, sri bhakti, subhira quinteto, wordmusic

Festival “Músicas del Mundo” celebra 20 años con una versión digital y gratuita

Artistas de Senegal, Argentina, China, India y Chile, participarán en el espectáculo organizado por la Corporación Cultural de Las Condes y Mundovivo y que se realizará los días 22 y 23 de enero a las 20 horas.

En Chilemúsica, la marca sectorial creada por ProChile e IMICHILE para la promoción de la industria musical chilena, valoramos el intercambio de experiencias y música en espacios que se abren a distintos géneros como la llamada “World Music”. Es por esta razón que destacamos la labor del “Festival de Músicas del Mundo” que este 2021 cumple dos décadas y que, gracias a la Corporación Cultural de Las Condes y Mundovivo, esta nueva versión se transmitirá online a través de las plataformas institucionales, incluyendo la presentación de reconocidas bandas de África, Asia y América.

El festival se estrenará, con un programa de lujo, los días viernes 22 y sábado 23 de enero, a las 20:00 horas, en www.mundovivo.cl con acceso liberado.

La artista Guo Honglian, intérprete del antiguo instrumento chino de madera o bambú conocido como pipa; Samadi, con Pascuala Ilabaca y Jaime Frez, Newen Afrobeat, una de las mejores Bandas de “Afrobeat” del mundo, y Subhira Quinteto, que une material sonoro de diversas culturas del mundo con énfasis en los pueblos originarios del sur de América.

Además participarán Sri Bhakti Das, del chileno Sebastián Kauak, desde Mayapur, India; la banda argentina La fanfarria del capitán, desde Buenos Aires, y el músico senegalés Ibrahima Cissoikho, desde Lyon, al sureste de Francia.

Una puesta en escena colorida y espectacular con músicos de primer nivel que giran por el mundo.

Viernes 22 de enero

  • GUO HONGLIAN. Artista musical originaria de Tianjin, China, que interpreta la pipa, instrumento de cuerda pulsada tradicional similar al laúd. Integró la Orquesta de Música Tradicional de la Universidad de Wuhan, y en 2013 recorrió las principales ciudades chinas, en el marco de la Primavera Cultural Sino-Francesa, junto a la pintora francesa Elisabeth Palmer, con el espectáculo dual Love at First Sight, que combina en el mismo escenario creación musical y gráfica.
  • SRI BHAKTI DAS. Proyecto musical del chileno Sebastián Kauak, radicado en Mayapur-India, que nos lleva por un colorido viaje por la música devocional india.
  • SAMADI. Integrado por Pascuala Ilabaca y Jaime Frez, el dúo combina música contemporánea e improvisación a partir de sonoridades típicas del Medio Oriente, África y el sur asiático.


Sábado 23 de enero

  • NEWEN AFROBEAT. Banda chilena, una de las mejores de “Afrobeat” del mundo, que han llevado este estilo inventado por el músico nigeriano Fela Kuti, a los principales festivales de World Music de Europa, África y Norteamérica, entre ellos Felabration, en Nigeria, invitados por Sean Kuti, hijo del creador del Afrobeat. La banda es liderada por 3 mujeres que llevan el canto armonizado a extremos de complejidad y belleza pocas veces visto.
  • SUBHIRA QUINTETO. Una de las principales figuras de la World Music chilena. Su música mezcla material sonoro de diversas culturas del mundo con especial énfasis en las de pueblos originarios del sur de América. Subhira es Magister en Composición de la Universidad de Chile, tecladista e intérprete de instrumentos étnicos. Lo acompañan cello, violín, flauta y batería.
  • LA FANFARRIA DEL CAPITÁN. Banda argentina que mezcla el estilo balkánico Klezmer con música latinoamericana. Han realizado más de 20 giras siendo Europa occidental, central y del este su principal audiencia. Se suman gran parte de Rusia, China y nuestro continente. Pese a ser vecinos nunca han venido a Chile, donde tienen una interesante audiencia. Su show es de máxima calidad musical, energético, performático y muy entretenido.
  • IBRAHIMA CISSOKHO. Músico senegalés, radicado en Francia, es un virtuoso del “Kora”, instrumento de cuerdas africano que se toca mientras se desarrolla el canto. Música alegre y energética del mundo “Mandingue”, en su idioma original.

 

Proyecto patrocinado por Ley de Donaciones Culturales

XX FESTIVAL MÚSICAS DEL MUNDO
Viernes 22 y sábado 23 de enero, 20:00 horas
www.mundovivo.cl
Canal YouTube Corporación Cultural de Las Condes

Back
https://youtu.be/lXcpk2DsHFU

Últimas noticias

  • Chilemúsica arranca su agenda 2023 con SXSW y Vive Latino 13/03/2023
  • Chilemúsica anuncia agenda 2023 y presenta nuevo video que resume las actividades del año que pasó 07/02/2023
  • Chilemúsica regresa a España para ser parte del Alhambra Monkey Week con shows de chicarica, Vuelveteloca y Perrosky 22/11/2022
  • Chilemúsica llega a FIMPRO 2022 con shows de Entrópica y Cancamusa 03/11/2022
  • Chilemúsica regresa a BIME PRO Bilbao con shows en vivo y agentes de nuestra industria 19/10/2022
  • Hacia una política de turismo musical: llega inédito estudio con recomendaciones para desarrollar un plan nacional 04/10/2022
  • Global Music Match la mayor colaboración musical online del mundo vuelve en 2022 22/09/2022
  • Chilemúsica regresa presencialmente a Cranc con conciertos y paneles 20/09/2022
  • La gran maratón de Chilemúsca por España 12/09/2022
  • Chilemúsica regresa a Corriente el principal mercado musical del Perú 26/08/2022
  • Chilemúsica presenta: “Mercado colombiano: perspectivas y oportunidades” 18/08/2022
  • Chilemúsica regresa a Cooltural Fest con escenario y delegación nacional 12/08/2022
  • FIM GDL y Chilemúsica abren convocatoria para artistas chilenas y chilenos 01/08/2022
  • Libro sobre el histórico puente musical entre Chile y México se lanzará este jueves 20/07/2022
  • Hotel Records estrena compilado con catorce bandas chilenas 15/07/2022
  • La música chilena deslumbra en Nueva York 14/07/2022
  • Postula a Global Music Match 2022 04/07/2022
  • Entrópica, Rubio y Ceaese: la música chilena que llegará a LAMC en Nueva York 30/06/2022
  • Chilemúsica celebra su participación en Primavera Pro de la mano de artistas, gremios y empresas nacionales 16/06/2022
  • Joel Maripil representará a la «música de las Primeras Naciones de Chile» en Global Toronto 06/06/2022

Buscar

Catastro trabajadoras/es de la música chilenos y chilenas en el extranjero

ENCUESTA

Te invitamos a inscribirte en el Newsletter de Chilemúsica

SUSCRÍBETE
logo-imi-140x80
logo-chile-108x80
logo-prochile-155x80
logo-mincap-83x80
logo-scd-108x80
 
 
 
 
 

2022 © Copyright @CHILEMÚSICA –  TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS – Desarrollado por CUBICODISEÑO