• Chilemúsica
  • Noticias
  • Playlist
  • Efemérides
  • Documentos
  • Misiones Comerciales
    • Corriente 2022
    • Primavera Pro 2022
  • FAQ

Debuta “Conexión Sónica”: un festival para conectar a músicos e industria de la región

06/09/2021 by Chilemúsica
chilemusica, eventos, industria musical chilena, marca sectorial
Banda Entrama, Chile Jazz, chilemusica, Conexión Sónica, conexiones culturales, Felipe Greene, imichile, marcasectorial, prochile

Debuta “Conexión Sónica”: un festival para conectar a músicos e industria de la región

Del 20 al 26 de septiembre de 2021, siete bandas de América Latina explorarán sus vínculos en un encuentro organizado por el equipo Chile Jazz y una red colaborativa del continente.
A través de su sitio web y de manera gratuita ofrecerán una nutrida cartelera de talentos de América latina.
Chile será representado por la banda Entrama, el domingo 26 de septiembre a las 20:00 horas.

Buscando construir relaciones de colaboración y difusión de la música chilena, el Festival Chile Jazz con el apoyo de Chilemúsica, presenta Conexión Sónica, un festival virtual para descubrir músicas que fusionan el patrimonio cultural latinoamericano con expresiones contemporáneas a través de una nueva red de trabajo en la región.

El proyecto se nutre de la riqueza y relevancia de los instrumentos tradicionales indígenas que se encontraron con las danzas y percusiones de las comunidades africanas que llegaron a nuestras costas a la fuerza y que, finalmente, se fusionaron con las culturas de Europa y Asia para crear el diverso mosaico cultural que caracteriza a la región latinoamericana. Más allá de la fusión de géneros musicales, Conexión Sónica apunta a la fusión de temporalidades y de periodos históricos, para incentivar diálogos culturales intergeneracionales.

Dentro de la programación de las bandas y conciertos de la primera edición del festival Conexión Sónica, se encuentra Entrama; banda con 24 años de trayectoria, compuesta por músicos académicos con una profunda búsqueda musical e instrumental entre el folklore,  la música popular, la música docta, el jazz y las músicas del mundo.

El festival es una iniciativa de la red colaborativa Conexiones Culturales Latinoamérica (CCLA) que conecta a profesionales de la industria de la música del continente. Actualmente, está presente en 11 países y se compone por programadores de festivales y espacios escénicos, así como agencias de representación artística y productoras de eventos musicales, entre ellos, el Festival Chile Jazz; una plataforma que colabora desde la música con una mirada interdisciplinaria e inclusiva que promueva la creación, la participación, la formación, e integra y dinamiza la industria de la música en Chile y Latinoamérica.

“Para Chile Jazz es importantísimo y en este momento es un objetivo primordial poder generar conexiones con la comunidad latinoamericana para ser parte del desarrollo de esta cultura, conocer las experiencias de otras comunidades y países. Nos interesa recoger la experiencia de distintas instituciones que en la región se parecen a nosotros y trabajan con otros circuitos de la cultura. Colaborar en el crecimiento profesional y posicionar a latinoamérica como un destino atractivo para las giras de músicos de jazz, es también una de nuestras metas que vemos en este tipo de redes e instancias” sostiene Felipe Greene, productor del Festival Chile Jazz.

Desde Chilemúsica, la visibilización de espacios y artistas de jazz y fusión en otros países, es un impulso que hay que aprovechar: “nuestra alianza con el Festival Chile Jazz nos ayuda a articular vínculos con sectores especializados desde un género que siempre ha tenido exponentes excepcionales en Chile, donde se han creado escuelas y circuitos que han resistido décadas por su compromiso y calidad. Como marca sectorial nos importa mostrar esto en otras latitudes porque el jazz en nuestro país tiene una larga data, premios y reconocimientos internacionales y es algo que hay que destacar como parte de nuestra identidad musical” indica Francisca Sandoval, gerente general de Chilemúsica.

Este festival cuenta con el apoyo de Ibermúsicas, y es el primer proyecto colaborativo de Conexiones Culturales de Latinoamérica (CCLA). Para obtener más información, visita www.conexionesculturales.com

La presentación de los músicos de Entrama estará disponible a partir del sábado 26 de septiembre a las 20:00 horas en el sitio web de la red y se podrá ver de forma gratuita y virtual para todo el mundo.

FECHAS

Septiembre 20 al 26 / 20:00 horas.

PROGRAMACIÓN

Lunes: Radio Cutipa (Bolivia)
Martes: Pedro Martínez y Sixto Corbalán (Paraguay)
Miércoles: La Tribu (Panamá)
Jueves: Phonoclórica (Colombia)
Viernes: Rombos (Costa Rica)
Sábado: Numano Suto (Colombia)
Domingo: Entrama (Chile)

TRANSMISIÓN

• www.conexionesculturales.com/conexionsonica

• YOUTUBE

• FACEBOOK

Chilemúsica, la marca sectorial que promueve la industria de la música chilena en el extranjero, fue creada gracias al trabajo de la Asociación Gremial Industria Musical Independiente de Chile (IMICHILE); ProChile, la Subsecretaría de las Culturas y las Artes, la Corporación de Fomento de la Producción (Chilecreativo) y la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD) para enfocar el trabajo que se hace con la exportación de la música nacional.

https://youtu.be/lXcpk2DsHFU

Últimas noticias

  • Chilemúsica arranca su agenda 2023 con SXSW y Vive Latino 13/03/2023
  • Chilemúsica anuncia agenda 2023 y presenta nuevo video que resume las actividades del año que pasó 07/02/2023
  • Chilemúsica regresa a España para ser parte del Alhambra Monkey Week con shows de chicarica, Vuelveteloca y Perrosky 22/11/2022
  • Chilemúsica llega a FIMPRO 2022 con shows de Entrópica y Cancamusa 03/11/2022
  • Chilemúsica regresa a BIME PRO Bilbao con shows en vivo y agentes de nuestra industria 19/10/2022
  • Hacia una política de turismo musical: llega inédito estudio con recomendaciones para desarrollar un plan nacional 04/10/2022
  • Global Music Match la mayor colaboración musical online del mundo vuelve en 2022 22/09/2022
  • Chilemúsica regresa presencialmente a Cranc con conciertos y paneles 20/09/2022
  • La gran maratón de Chilemúsca por España 12/09/2022
  • Chilemúsica regresa a Corriente el principal mercado musical del Perú 26/08/2022
  • Chilemúsica presenta: “Mercado colombiano: perspectivas y oportunidades” 18/08/2022
  • Chilemúsica regresa a Cooltural Fest con escenario y delegación nacional 12/08/2022
  • FIM GDL y Chilemúsica abren convocatoria para artistas chilenas y chilenos 01/08/2022
  • Libro sobre el histórico puente musical entre Chile y México se lanzará este jueves 20/07/2022
  • Hotel Records estrena compilado con catorce bandas chilenas 15/07/2022
  • La música chilena deslumbra en Nueva York 14/07/2022
  • Postula a Global Music Match 2022 04/07/2022
  • Entrópica, Rubio y Ceaese: la música chilena que llegará a LAMC en Nueva York 30/06/2022
  • Chilemúsica celebra su participación en Primavera Pro de la mano de artistas, gremios y empresas nacionales 16/06/2022
  • Joel Maripil representará a la «música de las Primeras Naciones de Chile» en Global Toronto 06/06/2022

Buscar

Catastro trabajadoras/es de la música chilenos y chilenas en el extranjero

ENCUESTA

Te invitamos a inscribirte en el Newsletter de Chilemúsica

SUSCRÍBETE
logo-imi-140x80
logo-chile-108x80
logo-prochile-155x80
logo-mincap-83x80
logo-scd-108x80
 
 
 
 
 

2022 © Copyright @CHILEMÚSICA –  TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS – Desarrollado por CUBICODISEÑO