• Chilemúsica
  • Noticias
  • Playlist
  • Efemérides
  • Documentos
  • Misiones Comerciales
    • Corriente 2022
    • Primavera Pro 2022
  • FAQ
20/07/2022 by Chilemúsica chilemusica, industria musical chilena, marca sectorial Canciones de lejos, Chile, chilemusica, Ediciones UC, fimpro, imichile, industria musical chilena, lectura, libro, marcasectorial, mexico, prochile, scd

Libro sobre el histórico puente musical entre Chile y México se lanzará este jueves

Canciones de lejos, complicidades musicales entre Chile y México, es el nuevo libro de crónica e investigación a cargo de autores de ambos países, que profundiza en el intercambio cultural entre Chile y México durante dos siglos.
Luego de su presentación en la FIMPRO 2021 de Guadalajara en México, el ejemplar se presentará en Chile el próximo jueves a las 19:30 horas en Liguria Lastarria.

Impulsado por Chilemúsica y publicado por la editorial de la Universidad de Guadalajara en México y Ediciones UC en Chile; Canciones de lejos retrata la histórica relación cultural entre ambos países, desde el éxito de cantantes de Chile como Lucho Gatica y Mon Laferte en Norteamérica al influjo de la ranchera en el sur de Chile, pasando por el impacto de El Chavo del Ocho en el imaginario criollo.

Editado por Gonzalo Planet y Enrique Blanc, cuenta con textos a cargo de los músicos Pedropiedra y Mauricio Durán; los y las periodistas especializados en música Marisol García, David Ponce, Rodrigo Alarcón, Johanna Watson y Natalia Cano; y el musicólogo Juan Pablo González, entre otros autores.

Oliver Knust, director de Chilemúsica, resalta la importancia de haber finalizado este trabajo que llevó casi tres años de investigación y coordinación: “Queríamos incentivar un un testimonio escrito que vincula el intercambio musical que hemos tenido por años. Tenemos una estrecha relación cultural con oportunidades para abrir nuevos espacios para nuestros artistas. El libro recoge historias, entrevistas y un particular catálogo musical, que llega como una prueba de esta relación y estamos orgullosos de poder presentarlo por fin en formato físico”.

“Con este libro cruzamos fronteras no solo en la música, también en lo editorial, porque en Ediciones UC hemos apostado con fuerza a darle un rol crucial a las coediciones, valorando la colaboración entre sellos de calidad que compartan una misión parecida cultural y social, como lo es en este caso la Universidad de Guadalajara, con quien nos unimos como socios en este libro. Con este sello mexicano pensamos que, para lograr la internacionalización, hoy el trabajo debe ser colaborativo, sobre todo en una editorial universitaria que es, en primer lugar, un referente en materia académica, pero que también cree en la divulgación de ese conocimiento.  Es sin duda un desafío lo que nos hemos planteado. Porque para un país tan lejano como Chile lograr tener el libro distribuido en librerías internacionales es muy complicado. Pero “Canciones de lejos” es un gran ejemplo de que sí se puede y estoy muy orgullosa de contar con este título en nuestro catálogo” indicó Patricia Corona, editora general de Ediciones UC.

Esta novedosa crónica investigativa busca profundizar en los puentes musicales entre las dos naciones, así como en los hitos y las figuras que han cimentado esta correspondencia. En este sentido, trae también algunos hallazgos e historias menos conocidas, como la de la cantante Mayita Campos, figura de mediana relevancia de la Nueva Ola que terminó haciendo carrera en la televisión y la música azteca, llegando incluso a actuar en el festival de Avándaro, el Woodstock mexicano de 1971. Así, se suman capítulos dedicados al inédito fenómeno de ventas y de estadios protagonizado por La Ley en ese país a partir de la publicación de Invisible (1995); la historia de Los Ángeles Negros en México, donde se radicaron y conquistaron el continente, y otras páginas para Sonia La Única, Ana Tijoux, Palmenia Pizarro, Monna Bell, Los Tres y Los Bunkers, entre otros.

El libro ya está disponible en: Ediciones UC, Librerías UC, Antártica, Buscalibre (con despacho internacional), Tienda Nacional, FCE Manuel Rojas Valparaíso, Librerías Bros, Lolita, Trayecto Bookstore, entre otras.

La presentación oficial del libro será el jueves 21 de julio a las 19:30 hrs en Liguria Lastarria.

Playlist del libro

Chilemúsica, la marca sectorial que promueve la industria de la música chilena en el extranjero, fue creada gracias al trabajo de la Asociación Gremial Industria Musical Independiente de Chile (IMICHILE); ProChile, la Subsecretaría de las Culturas y las Artes, la Corporación de Fomento de la Producción (Chilecreativo) y la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD) para enfocar el trabajo que se hace con la exportación de la música nacional.

Back
https://youtu.be/lXcpk2DsHFU

Últimas noticias

  • Chilemúsica arranca su agenda 2023 con SXSW y Vive Latino 13/03/2023
  • Chilemúsica anuncia agenda 2023 y presenta nuevo video que resume las actividades del año que pasó 07/02/2023
  • Chilemúsica regresa a España para ser parte del Alhambra Monkey Week con shows de chicarica, Vuelveteloca y Perrosky 22/11/2022
  • Chilemúsica llega a FIMPRO 2022 con shows de Entrópica y Cancamusa 03/11/2022
  • Chilemúsica regresa a BIME PRO Bilbao con shows en vivo y agentes de nuestra industria 19/10/2022
  • Hacia una política de turismo musical: llega inédito estudio con recomendaciones para desarrollar un plan nacional 04/10/2022
  • Global Music Match la mayor colaboración musical online del mundo vuelve en 2022 22/09/2022
  • Chilemúsica regresa presencialmente a Cranc con conciertos y paneles 20/09/2022
  • La gran maratón de Chilemúsca por España 12/09/2022
  • Chilemúsica regresa a Corriente el principal mercado musical del Perú 26/08/2022
  • Chilemúsica presenta: “Mercado colombiano: perspectivas y oportunidades” 18/08/2022
  • Chilemúsica regresa a Cooltural Fest con escenario y delegación nacional 12/08/2022
  • FIM GDL y Chilemúsica abren convocatoria para artistas chilenas y chilenos 01/08/2022
  • Libro sobre el histórico puente musical entre Chile y México se lanzará este jueves 20/07/2022
  • Hotel Records estrena compilado con catorce bandas chilenas 15/07/2022
  • La música chilena deslumbra en Nueva York 14/07/2022
  • Postula a Global Music Match 2022 04/07/2022
  • Entrópica, Rubio y Ceaese: la música chilena que llegará a LAMC en Nueva York 30/06/2022
  • Chilemúsica celebra su participación en Primavera Pro de la mano de artistas, gremios y empresas nacionales 16/06/2022
  • Joel Maripil representará a la «música de las Primeras Naciones de Chile» en Global Toronto 06/06/2022

Buscar

Catastro trabajadoras/es de la música chilenos y chilenas en el extranjero

ENCUESTA

Te invitamos a inscribirte en el Newsletter de Chilemúsica

SUSCRÍBETE
logo-imi-140x80
logo-chile-108x80
logo-prochile-155x80
logo-mincap-83x80
logo-scd-108x80
 
 
 
 
 

2022 © Copyright @CHILEMÚSICA –  TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS – Desarrollado por CUBICODISEÑO