• Chilemúsica
  • Noticias
  • Playlist
  • Efemérides
  • Documentos
  • Misiones Comerciales
    • Corriente 2022
    • Primavera Pro 2022
  • FAQ

Chilemúsica regresa a Corriente el principal mercado musical del Perú

26/08/2022 by Chilemúsica
chilemusica, eventos, industria musical chilena, marca sectorial
Chile, chilemusica, corriente, Cosas Buenas Producciones, Egún, Evolucion, Festival Caudal, foex, Hotel Records, Humboldt, imichile, imuva, industria musical chilena, LeRock Psicophonique, marcasectorial, Mescalina, observatorio digital de la musica chilena, Olmi, paulopolus, peru, Potoco Discos, Probeta Music, prochile, scd, Sello Trigal, sistemas inestables, Sur Pop, vam

Chilemúsica regresa a Corriente el principal mercado musical del Perú

Por tercer año consecutivo, profesionales y artistas nacionales participarán en el encuentro internacional realizado en Lima.
La comitiva chilena 2022, estará compuesta por la marca sectorial, representantes de asociaciones gremiales, empresas y festivales y la presentación musical de Humboldt, Sistemas Inestables y Foex & Paulopulus.

La IV edición de Corriente, el mercado internacional por la música celebrado en Perú año tras año, vuelve a la presencialidad y nuestro país despliega una relevante delegación. Foros, ruedas de vinculación, pitch musicales, networking, clases maestras, mentorías, ferias y conciertos, se llevarán a cabo entre el 31 de agosto y el 3 de septiembre en Lima; días repletos de actividades entre agentes musicales de todo el mundo que se reúnen en torno a esta plataforma de vinculación, que busca capacitar, articular y visibilizar, la gran gama artística y profesional del sector local y latinoamericano.

Chilemúsica, que ha participado en este encuentro desde el 2020, estará presente este año con una comitiva compuesta por artistas y representantes de asociaciones gremiales, festivales y una serie de empresas del sector como: Cosas Buenas Producciones, Egún, Evolución, Festival Caudal, Hotel Records, IMICHILE, IMUVA, LeRock Psicophonique, Observatorio Digital de la Música Chilena, Mescalina, Potoco Discos, Probeta Music, Sello Trigal, Sur Pop y VAM.

La primera actividad nacional en el marco de Corriente será la Noche Chilemúsica en el Hotel Selina Lima el jueves 1 de septiembre a partir de las 20:00hrs. Ahí se presentarán: Humboldt desde la tradición del pop rock; Sistemas Inestables con su propuesta experimental instrumental, capaz de recorrer el jazz y sonidos de raíz; y Foex & Paulopulus, la dupla de productores chileno-peruano que han pulido una electrónica reflexiva y ecléctica.

Por otra parte, el viernes 2 de septiembre, seguirán las actividades en el Ministerio de Cultura del Perú, sede del encuentro, en donde se realizará el panel «¿Cuáles son los datos más importantes para el desarrollo del sector independiente Lationamericano?». De 14:00 a 15:00 horas, la conversación se desarrollará entre el Director de Artes del Ministerio de Cultura Peruano, Carlos de la Rosa; Rocío Fuentes desde Altafonte Ecuador; y Francisca Sandoval en representación de Chilemúsica. El moderador será el también chileno, Cristóbal Dañobeitia, desde el Observatorio Latinoamericano de Música Independiente (OLMI).

“Dentro del extenso trabajo que conlleva la internacionalización y exportación de música de nuestro país, hemos notado que las instancias más significativas son aquellas en las que podemos intercambiar nuestras experiencias de manera presencial y participativa. Durante dos años tuvimos que ingeniar formas a distancia para no perder todo el avance que alcanzamos como región en cuanto a las industrias creativas, por lo que poder regresar a Perú, en específico, al encuentro Corriente, es uno de los hitos que nos tiene entusiasmados durante este mes. Es una oportunidad irrepetible para presentar nuestra diversa música en el país vecino y compartir las percepciones que tenemos de la industria musical desde esta parte del mundo”, cuenta Francisca Sandoval respecto a este desembarco chileno.

Tras la vital conversación regional, en voz de importantes representantes de tres países, la marca desarrollada por la Asociación Gremial Industrial Musical Independiente de Chile (IMICHILE), tendrá su lanzamiento y cóctel oficial en el mismo edificio ministerial. Desde las 15:00 horas, los y las trabajadores de la música se reunirán e interactuarán en medio de intervenciones de la diplomacia chilena en Perú.

Un día totalmente chileno que cerrará con el Showcase Chilemúsica, con Humboldt, Sistemas Inestables y Foex & Paulopulus en vivo, a partir de las 16:00hrs. en la explanada del Ministerio en un escenario masivo y abierto al público, donde después se presentarán dos bandas locales: Los Mirlos y Milena Warthon. Un ambiente menos nocturno pero con las mismas intenciones de dejar en claro por qué nuestro país se posiciona como un referente en todo el continente; una tendencia que sólo sigue en ascenso y que se mantiene saludable gracias al trabajo de iniciativas como Chilemúsica y su participación en encuentros como Corriente.

Chilemúsica, la marca sectorial que promueve la industria de la música chilena en el extranjero, fue creada gracias al trabajo de la Asociación Gremial Industria Musical Independiente de Chile (IMICHILE); ProChile, la Subsecretaría de las Culturas y las Artes, la Corporación de Fomento de la Producción (Chilecreativo) y la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD) para enfocar el trabajo que se hace con la exportación de la música nacional.

Mujeres, disidencias en la música y el bolero chileno en toda su expresión en la colección Spotify de Chilemúsica

23/10/2020 by Chilemúsica
chilemusica, playlist
bolero chileno, chilemusica, cuarentena, fuerza femenina, imichile, imuva, marcasectorial, musicachilena, portaldisc, sebastian orellana, spotify

Mujeres, disidencias en la música y el bolero chileno en toda su expresión en la colección Spotify de Chilemúsica

Ad portas de una gran decisión para nuestro país este domingo 25 de octubre, Chilemúsica te invita este fin de semana especial a escuchar la fuerza femenina y disidencias a través de los sonidos de sus luchas. Si tu ánimo necesita recordar viejos y nuevos amores, acude al Bolero para dejarte llevar por la pasión de un género que conquistó a nuestro país y que hoy es parte de su patrimonio musical.

MUJERES Y DISIDENCIAS EN LA MÚSICA CHILENA

Conecta con el sonido de la “Fuerza femenina y disidencias en la música”. IMICHILE e IMUVA junt@s tejiendo redes, presentan esta recopilación para visibilizar proyectos musicales liderados por mujeres y disidencias pertenecientes a ambos gremios.

Escucha "FEMM: Fuerza femenina y disidencias en la música por IMICHILE e IMUVA"

BOLERO CHILENO INTERNACIONAL

El músico nacional radicado en España, Sebastián Orellana, escogió un popurrí de versiones y boleros originales de diferentes intérpretes y compositores chilenos de su gusto, con el fin de demostrar que este palo de origen cubano ha sido y sigue siendo un género muy importante en la historia musical de nuestro país.

Escucha "Bolero chileno por Sebastián Orellana"

Chilemúsica, la marca sectorial que promueve la industria de la música chilena en el extranjero, fue creada gracias al trabajo de la Asociación Gremial Industria Musical Independiente de Chile (IMICHILE); ProChile, la Subsecretaría de las Culturas y las Artes, la Corporación de Fomento de la Producción (Chilecreativo) y la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD) para enfocar el trabajo que se hace con la exportación de la música nacional.

Revisa música chilena de otras décadas y géneros

De Valpo para el mundo: Encuentro de industria musical VAM anuncia su programación con panel moderado por Chilemúsica

11/08/2020 by Chilemúsica
chilemusica, eventos, industria musical chilena, marca sectorial
chalupatravel, chilemusica, convocatoria, culturadelanuevaconstitucion, daniride, DeValpoPalMundo, dulceyagraz, fimpro, imichile, imuva, ley de fomentodelamusicanacional, marcasectorial, mincap, musicaypolitica, pascualailabaca, pricesaalba, prochile, proindiemusic, transofrmaciondigitaldelamusica, vam, VAM2020, yorka

De Valpo para el mundo: Encuentro de industria musical VAM anuncia su programación con panel moderado por Chilemúsica

En un formato completamente digital, el evento Valparaíso Musical contará con un nutrido programa gratuito que podrá ser seguido en vivo a través de valparaisomusical.cl, su canal de YouTube y página en Facebook.
“Perspectivas sobre el valor de la música chilena” es el nombre del panel que moderará el director de Chilemúsica, Oliver Knust, en alianza con VAM, cuya colaboración abrirá las posibilidades de visibilizar Valparaíso como una ciudad importante para el desarrollo de la música dentro y fuera del país.

El encuentro de industria musical VAM regresa con una edición online cargada a la contingencia y la reconfiguración del sector musical.  El  programa – que por primera vez podrá ser seguido de manera remota y gratuita desde cualquier parte del mundo – se extenderá entre agosto y noviembre, con actividades que se desarrollarán por etapas, bajo dos 2 ejes temáticos.

El primer eje «Música y Política», tratará sobre los puntos clave de la agenda pública en relación al sector musical, desde asuntos urgentes como los subsidios de emergencia, el proyecto de ley de plan de ayuda a las y los trabajadores de la música nacional, junto a otros asuntos más estructurales como las reformulaciones a la Ley de Fomento de la Música Nacional, la Política del Campo de la Música y el sitial de la Cultura en la nueva Constitución.

El segundo eje, «Transformación Digital en la Música», se enfocará en los desafíos que enfrentan hoy tanto artistas como agentes de la música, ante la necesidad de expandir mercados, fomentar nuevas fuentes de ingreso en el mundo digital (regalías, live streaming, sincronización, entre otros) y prepararse para llevar a cabo un exitoso proceso de reactivación de eventos presenciales cuando las condiciones lo permitan.

«La cultura ha sido el sector más afectado durante esta crisis, y paradójicamente son los productos culturales como la música, los libros, las películas y series los que han permitido que la gente se quede en su casa sin perder la cordura. Además de atender las urgencias, es un buen momento para hacerse preguntas estructurales». comenta Matías Mancisidor, Director de VAM.

Oliver Knust, director de Chilemúsica destaca que la digitalización de los contenidos y el mercado proporciona más presencia en eventos y ferias, sin embargo, la música en vivo sigue siendo el instrumento de mayor impacto para la compra y venta rápida y directa en la industria: «En esta nueva normalidad, lo local toma una relevancia determinante. Sobre todo, como una respuesta desde las comunidades que nos plantea el desafío de construir el relato de la ciudad el territorio y en definitiva, el país», afirma.

Durante la primera etapa del encuentro – entre el 13 y 28 de agosto – cada jueves y viernes se desarrollarán jornadas que ofrecerán exposiciones, talleres, paneles y showcases online.

Dentro de los artistas confirmados se encuentran: Princesa Alba, el dúo Yorka, Pascuala Ilabaca, Dulce y Agraz, el músico – blogero Dani Ride y la agrupación colombiana Chalupa Travel.

Mientras que en las charlas contarán con la presencia de representantes nacionales  e internacionales como el mexicano Marcelo Lara, CEO de la plataforma global para el desarrollo de artistas independientes Pro Indie Music, Sergio Arbeláez, Director de FIMPRO, y la cantante chilena Yael Meyer, entre muchos otros.

VAM es un evento organizado por IMUVA, Asociación Gremial de la Industria Musical de la Región de Valparaíso, que cuenta con el apoyo del Fondo de Fomento de la Música Nacional del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio (MINCAP) y ProChile.

PROGRAMACIÓN COMPLETA

COORDENADAS PANEL MODERADO POR CHILEMÚSICA

“Perspectivas sobre el valor de la música chilena”

Jueves 20 de agosto | 19:00 a 20:30 horas

Exponentes: Sergio Arbeláez, Juliette Boggio, Pascuala Ilabaca
Modera: Oliver Knust, Director de Chilemúsica y Fundador de IMICHILE.

#DeValpoPalMundo
#VAM2020

Contacto de Prensa: prensa@valparaisomusical.cl

https://youtu.be/lXcpk2DsHFU

Últimas noticias

  • Chilemúsica arranca su agenda 2023 con SXSW y Vive Latino 13/03/2023
  • Chilemúsica anuncia agenda 2023 y presenta nuevo video que resume las actividades del año que pasó 07/02/2023
  • Chilemúsica regresa a España para ser parte del Alhambra Monkey Week con shows de chicarica, Vuelveteloca y Perrosky 22/11/2022
  • Chilemúsica llega a FIMPRO 2022 con shows de Entrópica y Cancamusa 03/11/2022
  • Chilemúsica regresa a BIME PRO Bilbao con shows en vivo y agentes de nuestra industria 19/10/2022
  • Hacia una política de turismo musical: llega inédito estudio con recomendaciones para desarrollar un plan nacional 04/10/2022
  • Global Music Match la mayor colaboración musical online del mundo vuelve en 2022 22/09/2022
  • Chilemúsica regresa presencialmente a Cranc con conciertos y paneles 20/09/2022
  • La gran maratón de Chilemúsca por España 12/09/2022
  • Chilemúsica regresa a Corriente el principal mercado musical del Perú 26/08/2022
  • Chilemúsica presenta: “Mercado colombiano: perspectivas y oportunidades” 18/08/2022
  • Chilemúsica regresa a Cooltural Fest con escenario y delegación nacional 12/08/2022
  • FIM GDL y Chilemúsica abren convocatoria para artistas chilenas y chilenos 01/08/2022
  • Libro sobre el histórico puente musical entre Chile y México se lanzará este jueves 20/07/2022
  • Hotel Records estrena compilado con catorce bandas chilenas 15/07/2022
  • La música chilena deslumbra en Nueva York 14/07/2022
  • Postula a Global Music Match 2022 04/07/2022
  • Entrópica, Rubio y Ceaese: la música chilena que llegará a LAMC en Nueva York 30/06/2022
  • Chilemúsica celebra su participación en Primavera Pro de la mano de artistas, gremios y empresas nacionales 16/06/2022
  • Joel Maripil representará a la «música de las Primeras Naciones de Chile» en Global Toronto 06/06/2022

Buscar

Catastro trabajadoras/es de la música chilenos y chilenas en el extranjero

ENCUESTA

Te invitamos a inscribirte en el Newsletter de Chilemúsica

SUSCRÍBETE
logo-imi-140x80
logo-chile-108x80
logo-prochile-155x80
logo-mincap-83x80
logo-scd-108x80
 
 
 
 
 

2022 © Copyright @CHILEMÚSICA –  TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS – Desarrollado por CUBICODISEÑO