• Chilemúsica
  • Noticias
  • Efemérides
  • Playlist
  • Estudios
  • FAQ
  • Chilemusicindustry

Shows en vivo y ruedas de negocios marcan la presencia de Chilemúsica en Festival de Sevilla

15/11/2021 by Chilemúsica
chilemusica, eventos, industria musical chilena, marca sectorial
Alhambra Monkey Week, Álvaro Gómez, chilemusica, delegacion chilena, emilia y pablo, Escenario SGAE, españa, Festival En Órbita, Hotel Records, imichile, Jazzimodo, La BIG Rabia, marcasectorial, Monkey PRO, paz court, prochile, Radio Huachaca & José Guapachá, Roberto Parra, sebastian orellana, Sevilla

Shows en vivo y ruedas de negocios marcan la presencia de Chilemúsica en Festival de Sevilla

La música chilena se hará presente en una nueva edición de Alhambra Monkey Week con actos como Emilia y Pablo, Paz Court y Radio Huachaca & José Guapachá como parte de los 60 conciertos y showcases del festival.
Chilemúsica participará de ruedas de negocio en la también conferencia musical del Mediterráneo, con la finalidad de seguir estrechando lazos hacia sectores de la industria española e internacional.

Con sede en Sevilla, el Festival y Conferencia Alhambra Monkey Week regresa los días 17, 18, 19 y 20 de noviembre de 2021 de manera presencial. En esta oportunidad los personeros de la industria se podrán encontrar en distintas conferencias, clases magistrales y reuniones de negocios donde Chilemúsica continuará con su labor de promocionar la industria musical chilena en el extranjero.

Las conferencias en torno a la industria musical están agrupadas en Jornadas Profesionales DICE Monkey PRO. En ese contexto se realizarán Encuentros profesionales entre acreditados el jueves 18, viernes 19 y sábado 20 de noviembre. En tanto, el músico Álvaro Gómez llegará a Alhambra Monkey Week representando al Festival En Órbita -evento que se realizó ya tres veces en Santiago y que propuso una parrilla cargada al rock alternativo y psicodélico-, además de ofrecer conferencias y conversatorios. Por otra parte, también va como director y cofundador de Hotel Records, sello y agencia de booking dedicado a la cultura indie rock y pop iberoamericana.

MÚSICA CHILENA PARA TODOS

En esta edición, Monkey Week tendrá más de 60 conciertos y showcases. Aquí destaca la participación de tres chilenos y chilenas, radicados en el exterior: Sebastián Orellana con el proyecto Radio Huachaca & José Guapachá, Paz Court y Emilia y Pablo.

Hace ya varios años que Sebastián Orellana vive en Sevilla. El ex guitarrista y cantante de La BIG Rabia, se ha abierto a nuevos proyectos musicales. Uno de ellos es Radio Huachaca, con el que reinterpretan parte del repertorio de Roberto Parra y otros boleros, valses o foxtrots pertenecientes a la música tradicional hispanoamericana. A este acto, se sumará José Guapachá, bolerista venezolano que recién a los 81 años entró al estudio de la mano de Orellana como productor para grabar su primer álbum que verá la luz por el sello Happy Place Records. El show será el viernes 19 a las 18.45 horas (España) en el Escenario SGAE.

Mostrando su tercer disco solista La Fuerza (2020), se presentará Paz Court en una nueva etapa de renovados matices, relatos e influencias, vestida de electrónica, rock y folklore. La cantante ha reconocido que este trabajo está inspirado en el espíritu, la música y la poesía de Violeta Parra. Radicada en México desde el año pasado la artista fue seleccionada a través de la app mexicana BizBat Music. Pasando por estilos distintos como como el pop, la electrónica, el hip-hop, el bolero o incluso la música folclórica latinoamericana, Paz Court comenzó su carrera con el grupo Jazzimodo y desde ahí no ha parado de crecer, apostando por una internacionalización que coquetea con el éxito. Su actuación será el viernes 19 de noviembre a las 22.00 horas (España) en el Escenario de la Planta de Arriba.

Finalmente, el folclore latinoamericano y el flamenco se mezclarán en el showcase de Emilia y Pablo, dúo radicado en Madrid que a comienzos de este año lanzó su disco debut Territorio de Delirio. Fernando Neira de el diario El País escribió que ellos “aprovechan los escenarios y los videoclips para expresarse con sus cuerpos, teatralizar las canciones y dejarlas en la frontera misma de la performance”. Y claro, su apuesta audiovisual es un pilar en su carrera. En 2019 fueron finalistas del Festival de Cine de Andorra y semifinalistas como Mejor Videoclip en los Premios MIN con Territorio de Delirio. En 2020 ganaron a “Mejor Videoclip” en los Premios Pulsar de Chile. Su concierto será el sábado 20 de noviembre a las 17.30 horas (España) en el Escenario SGAE.

ALHAMBRA MONKEY WEEK

Chilemúsica, la marca sectorial que promueve la industria de la música chilena en el extranjero, fue creada gracias al trabajo de la Asociación Gremial Industria Musical Independiente de Chile (IMICHILE); ProChile, la Subsecretaría de las Culturas y las Artes, la Corporación de Fomento de la Producción (Chilecreativo) y la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD) para enfocar el trabajo que se hace con la exportación de la música nacional.

Chilemúsica irrumpirá en España de la mano de Cooltural Fest con agenda de actividades y shows

06/07/2021 by Chilemúsica
chilemusica, eventos, industria musical chilena, marca sectorial
casfid, chilemusica, conexion musica, cooltural fest, crash music, emilia y pablo, españa, imichile, marcasectorial, mde-chile, prochile, sebastian orellana

Chilemúsica irrumpirá en España de la mano de Cooltural Fest con agenda de actividades y shows

La participación de la marca sectorial en el evento musical, que se realizará en Almería, incluirá mesas redondas y clases maestras para intercambiar experiencias de interculturalidad, mercado, futuro y visiones de dos continentes. La delegación chilena incluye a representantes de Lotus, Festival Músicas del Mundo y movimiento Música Declara Emergencia Chile, entre otros.
Las actividades buscarán tender puentes entre el sector latinoamericano y europeo, pero también al disfrute de la música en vivo con la presencia musical de los showcases chilenos del dúo Emilia y Pablo, y el músico Sebastián Orellana, ambos proyectos artísticos radicados en España.

Ya llegó el verano al continente europeo y los eventos masivos comienzan a dar las primeras muestras de una apertura a la programación presencial, pero sin abandonar el formato híbrido por completo. Cooltural Fest, encuentro que comenzó en junio y finalizará en septiembre, incluye playa, feria y gastronomía junto a música en directo en un festival plenamente inclusivo donde cualquier persona, independientemente de sus capacidades, puede disfrutar del mismo en la ciudad de Almería, ubicada en España. Una experiencia por y para todos los públicos.

Crash Music, productora de Cooltural Fest, entre otros festivales, con el apoyo de Chilemúsica y Casfid, organizan las primeras jornadas internacionales para impulsar los lazos entre América y Europa en el ámbito de la música «Conexión Música», un foro que se desarrollará los días 14 y 15 de julio en modalidad streaming y gratuita y que contará con una amplia programación: shows, mesas redondas, experiencias en primera persona, clases maestras, de la mano de más de 20 expertos de renombre a nivel internacional.

INSCRÍBETE AQUÍ

ACTIVIDADES PARA CONOCER Y APRENDER EXPERIENCIAS DE DOS CONTINENTES

Serán 2 días y 4 los bloques donde la delegación chilena, apoyada por Chilemúsica, participará en sus respectivos paneles y mesas redondas. El miércoles 14 de julio comenzará con el Bloque 1: Enriquecimiento intercultural a través de la música. A eso de las 17:15 Esp – 11:15 Chile,  la mesa redonda ¿Tiene sentido un cartel con artistas internacionales?, cuyos invitados serán Subhira Rodrigo Cepeda, representante del Festival Músicas del Mundo, junto a él la gestora y productora chilena, Carmen Barahona, por Festival En Órbita, además de Sebastian Vera de Mallorca Live, Sergio Moreno de Producciones Baltimore y Antonio Alcaraz,  director Cooltural Fest. Luego, a las 18:00 ESP – 12:00 Chile, Andrés Varnava de Lollapalooza Chile expondrá: Experiencia en primera persona – Organizar un festival internacional.

Demostrando un camino ya recorrido con casi cerca de 2 años de gestión, la marca sectorial Chilemúsica, ofrecerá una masterclass en la segunda tanda de la jornada, el Bloque 2: Crear referencia en el mercado internacional a las 19:30 ESP – 13:30 Chile. Cómo posicionar internacionalmente la marca de música de un país será la guía con la que Rodrigo Ulloa de comunicaciones, Oliver Knust director y Gaby Lena coordinadora de la marca sectorial, expondrán las estrategias para lograr llegar a sus mercados y objetivos.

Como broche de oro, el músico chileno Sebastián Orellana finalizará el día de actividades con su show directo desde Almería, España, a las 21:00 ESP – 15:00 Chile.

Al día siguiente, el jueves 15 de julio a las 18:15 ESP – 12:15 Chile, la presencia chilena en el Bloque 3: Una mirada al futuro: las claves para dar con el éxito, tendrá entre sus actividades el  Workshop: Integración de sostenibilidad, igualdad e inclusión en un festival de música internacional con las ponencias de Pablo Galindo, director Fundación Music for All; representantes del equipo chileno de la Música Declara Emergencia; Oliver Knust vocero de IMICHILE y Fluvial y Paloma Chicharro de la Fundación Lotus.

La segunda jornada concluirá con diversas actividades relacionadas al Bloque 4: Puente entre América y Europa, una oportunidad para la música. Cuyo encuentro final está fijado para las 20:30 ESP – 14:30 Chile para fundar una red de contactos entre los asistentes y concluirá a las  21:00 ESP – 15:00 Chile con el showcase de Emilia y Pablo desde Almería (España).

La inscripción es totalmente gratuita y se puede realizar a través de la página web www.conexionmusica.com. Además, los dos showcases de las 21 horas podrán verse online o de manera presencial, en la Plaza del Mar de El Toyo. El miércoles 14 con Sebastián Orellana y el jueves 14 con Emilia y Pablo.

REVISA EL PROGRAMA COMPLETO

SHOWCASES

El músico chileno Sebastián Orellana (La BIG Rabia), será parte de la programación de conciertos presenciales en Cooltural Fest. Con sus dos últimos trabajos a la fecha, Dios Perro y el proyecto Radio Huachaca con el que rinde tributo a Roberto Parra y al folklore chileno en clave de swing y jazz manouche, Orellana pasea por el bolero, el blues y las baladas agridulces, todo con un tinte de folclore latinoamericano.  Su show está fijado para  el miércoles 14 de julio a las 21:00 ESP – 15:00 Chile, finalizando el Bloque 2 en la primera jornada internacional entre Latinoamérica y Europa en Cooltural Fest.

Al día siguiente llegará el turno de Emilia y Pablo, dúo musical, asentado en Madrid, fusionan la música latinoamericana con tintes flamencos adoptados en España. Para dar forma a su proyecto utilizan sus herramientas actorales además del movimiento corporal y visuales para sus conciertos y videos. Tras ganar el Premio Pulsar al Mejor Videoclip por «Temblor – Enajenación» -el galardón más prestigioso de la escena independiente chilena- se encuentran en plena gira presentando su disco debut “Territorio de Delirio”, un camino que comenzó en 2019 con la presentación de sus dos primeros singles y la formación de Colectivo Delirio, equipo audiovisual que les dará la dimensión cinematográfica distintiva de su trabajo y que hoy los tiene de gira por distintas ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Menorca, Galicia, Murcia y Almería, donde se presentarán el jueves 15 de julio a las 21:00 ESP – 15:00 Chile para Cooltural Fest en el Bloque 4.

Chilemúsica, la marca sectorial que promueve la industria de la música chilena en el extranjero, fue creada gracias al trabajo de la Asociación Gremial Industria Musical Independiente de Chile (IMICHILE); ProChile, la Subsecretaría de las Culturas y las Artes, la Corporación de Fomento de la Producción (Chilecreativo) y la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD) para enfocar el trabajo que se hace con la exportación de la música nacional.

https://youtu.be/vGfeRtz5HZo

Últimas noticias

  • Chilemúsica debutó en Colombia con destacada presencia en BIME Bogotá 25/05/2022
  • Chilemúsica llega al Primavera Pro 2022: conoce a la delegación nacional 19/05/2022
  • Hip Hop, Afrobeat y Pop: Chilemúsica presenta a la delegación chilena en el Reino Unido 10/05/2022
  • Chilemúsica debuta en el mercado colombiano con participación en la primera versión de BIME PRO Bogotá 25/04/2022
  • Chilemúsica te invita a escuchar a las y los artistas chilenos presentes en Lollapalooza 2022 16/03/2022
  • Chilemúsica estará presente en Lollapalooza 2022 14/03/2022
  • Chilemúsica abre convocatoria para artistas chilenas y chilenos en Primavera Pro 2022 25/02/2022
  • Hotel Records abre su primera convocatoria para bandas chilenas 03/02/2022
  • Chilemúsica inicia actividades en Colombia y te invita a postular a BIME Bogotá 02/02/2022
  • Chilemúsica inicia una nueva etapa y abre horizontes en el mercado colombiano 31/01/2022
  • Regalo de fin de año: Chilemúsica pone a disposición Guía de Efemérides la Música Chilena 28/12/2021
  • Fin de semana de elecciones: Chilemúsica te acompaña hasta tu lugar de votación 19/11/2021
  • Shows en vivo y ruedas de negocios marcan la presencia de Chilemúsica en Festival de Sevilla 15/11/2021
  • Entérate de todos los detalles de Chilemúsica en BIME PRO 26/10/2021
  • Chilemúsica estrena nuevo video sobre música e identidad 18/10/2021
  • Chilemúsica presente en una nueva versión de BIME PRO 18/10/2021
  • Chilemúsica presentará en FIMPRO libro sobre la histórica relación musical entre Chile y México 12/10/2021
  • Chilemúsica presentará trabajo colaborativo en evento de industria musical en China 06/10/2021
  • Chilemúsica estará presente en la Expo Dubái 30/09/2021
  • Viernes de playlist y bienvenido septiembre: revisa las novedades de Chilemúsica para este mes 10/09/2021

Buscar

Te invitamos a inscribirte en el Newsletter de Chilemúsica

SUSCRÍBETE
logo-imi-140x80
logo-chile-108x80
logo-prochile-155x80
logo-mincap-83x80
logo-scd-108x80
 
 
 
 

2021 © Copyright @CHILEMÚSICA –  TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS – Desarrollado por CUBICODISEÑO