• Chilemúsica
  • Noticias
  • Playlist
  • Efemérides
  • Documentos
  • Misiones Comerciales
    • Corriente 2022
    • Primavera Pro 2022
  • FAQ

Chilemúsica en BIME bogotá: empresas y artistas avanzan en mercado colombiano para alcanzar nuevos públicos

12/05/2023 by Chilemúsica
chilemusica, industria musical chilena, marca sectorial
bime, BIME Bogotá, BIME PRO, bogotá, chilecreativo, chilemusica, colombia, imichile, marcasectorial, prochile, scd, yorka

Chilemúsica en BIME bogotá: empresas y artistas avanzan en mercado colombiano para alcanzar nuevos públicos

Más de 2.000 profesionales se reunieron en la Universidad Ean de Bogotá, para dar vida a BIME PRO, jornadas profesionales que ofrecieron más de 100 actividades para la industria de la música.
Por segundo año consecutivo la marca sectorial Chilemúsica llega a este encuentro, definido como clave en el desarrollo de oportunidades para la exportación de la música chilena.
La comitiva nacional en el evento colombiano participó en charlas, networking y contó con la música en vivo del dúo Yorka.
DESCARGAR FOTOS >>

Hasta Bogotá llegó nuevamente la marca sectorial Chilemúsica para ser parte de la 2ª edición de BIME, encuentro internacional de la industria musical realizado entre el 3 y 7 de mayo, que marcó éxito de convocatoria, reuniendo a más de 2 mil profesionales, artistas, instituciones, empresas y medios, de 30 países, para hacer intercambio, negocios y compartir conocimiento en las más de 100 actividades programadas en una intensa agenda.

Desde Chile, una delegación compuesta por 10 empresas, representantes de Chilemúsica y la presentación en vivo de Yorka, este año fueron los encargados de abrir un espacio clave para el desarrollo de la industria nacional. Desde el 2022, Colombia se sumó a la lista de países que Chilemúsica busca impactar y tender puentes, como parte de la estrategia de exportación de la música chilena, apoyada por ProChile.

“BIME es uno de los principales eventos de interés para Chile, en el contexto de la estrategia de internacionalización de la música nacional, que tiene foco en el mercado colombiano. Para ProChile, estas participaciones se enmarcan en el trabajo que desarrollamos para las industrias creativas y culturales chilenas, que son un aporte para la diversificación, al valor agregado y a la calidad de nuestra oferta exportable. Apoyar el trabajo público-privado en el desarrollo de una marca sectorial como Chilemúsica -tanto para el posicionamiento como financiamiento del sector- ha servido para lograr posicionar internacionalmente a este sector como una industria de calidad”, señaló el Jefe de Industrias Creativas de ProChile, Raúl Vilches.

Entre las actividades donde participó la delegación se destaca el panel «El fin está cerca. Tickets disponibles», sobre sostenibilidad medioambiental de las giras y los festivales. En este expuso Francisca Sandoval, gerente general de Chilemúsica y representante del movimiento La Música Declara Emergencia. Junto a ella participaron Roco Pachucote de La Maldita Vecindad y Los Hijos del Quinto Patio y Nadia Orozco. Allí se debatió sobre la huella de carbono que emite directamente la industria, cómo afecta al futuro del planeta y las medidas de impacto para mitigarla.

Uno de los momentos importantes de la presencia Chilena en BIME fue la recepción de Chilemúsica con vino chileno en Tejo La Embajada. El evento contó con la presencia de Marcelo Dalmazzo, agregado cultural y de prensa de la Embajada de Chile en Colombia y Marcela Aravena, directora comercial de ProChile Colombia. En este lugar se presentó Yorka, marcando su protagonismo como artistas que avanzan en una firme carrera internacional.

El dúo de hermanas Yorka además fue parte de “Sesiones BIME” en Estudios Árbol Naranja, junto a la cantante venezolana Irepelusa. Esta es una nueva iniciativa que el evento colombiano puso en marcha de la mano de Oso Polita, el sello de Last Tour, que consiste en laboratorios de creación entre los artistas asistentes.

Entre los delegados chilenos que participaron de los diversos speedmeeting, se destacan Martín Canessa de Lichens Family, Yael Meyer de Kli Records, Enzo Massardo de Atómica Music y Diego Monje de Cactus Music, quienes manifestaron que la instancia fue de éxito y buenas expectativas para la apertura a nuevos mercados.

“Gracias a esta experiencia, hemos logrado avanzar en nuestra estrategia de desarrollo internacional y ampliar nuestra red de contactos. El mercado colombiano ha demostrado ser un factor clave para la apertura de nuevos mercados en la región, y estamos ansiosos por seguir explorando las oportunidades que ofrece”, señaló Enzo Massardo de Atómica Music.

“El mercado es muy interesante, además de las reuniones tiene alto contenido en charlas, talleres y showcases que nutren muchísimo la experiencia. Con Trigal pudimos aprender más de industria y reunirnos con otros agentes de Latinoamérica y Europa para mostrar nuestro catálogo y prospectar negocios”, agregó Tania Meza de Sello Trigal.

Así también Diego Monje de Cactus Music, dijo “Para nosotros fue una excelente experiencia, conectamos con personas influyentes en la industria, las actividades planificadas fueron muy efectivas. Nos vamos con varias ideas de colaboraciones y nuevos clientes. Generamos una red de profesionales importantes para la circulación de artistas en Latam y posicionamiento digital en la región”.

Una oportunidad de abrirse a nuevos mercados también se dio en la sección Start Up! Village, donde 6 proyectos seleccionados tuvieron la oportunidad de pitchear frente a un jurado internacional en el Demo Day. Dentro de los proyectos finalistas se destacan dos empresas chilenas: Otherland Music y Groovelist.

Esta segunda visita consolida la presencia de la industria nacional en Colombia. La prensa destacó la propuesta de Yorka y las empresas chilenas avanzaron en el intercambio comercial y cultural, abriendo las posibilidades de la música chilena a nuevos públicos.

Chilemúsica, la marca sectorial que promueve la industria de la música chilena en el extranjero, fue creada gracias al trabajo de la Asociación Gremial Industria Musical Independiente de Chile (IMICHILE); ProChile, la Subsecretaría de las Culturas y las Artes, la Corporación de Fomento de la Producción (Chilecreativo) y la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD) para enfocar el trabajo que se hace con la exportación de la música nacional.

Chilemúsica regresa a BIME Bogotá con nutrida delegación sectorial y showcase del dúo Yorka

24/04/2023 by Chilemúsica
chilemusica, industria musical chilena, marca sectorial
Atómica Music, bime, BIME Bogotá, bogotá, Cactus Music, chilecreativo, chilemusica, Circuito Nacional, colombia, ime, imichile, Lichens Family, marcasectorial, Nativo Lab, prochile, scd, Sello Trigal, yorka

Chilemúsica regresa a BIME Bogotá con nutrida delegación sectorial y showcase del dúo Yorka

Charlas, networking y música en vivo es lo que dispondrá la comitiva nacional en la edición 2023 del evento colombiano. Por segundo año consecutivo, la marca sectorial llega al espacio clave en el desarrollo de oportunidades y relaciones con Colombia, uno de los países en los que Chilemúsica concentra sus esfuerzos de intercambio.

Una delegación de 7 empresas, además de representantes de Chilemúsica y la presentación en vivo de Yorka, serán los encargados de repetir la invitación para una nueva edición de BIME Bogotá 2023, encuentro internacional que este año reunirá a más de 150 artistas y personalidades de la industria entre el 3 y 7 de mayo. Un hito que refuerza el interés que Chile presenta por el mercado musical colombiano.

Luego de enfocar gestiones en los mercados de México, España y Perú, desde 2022 Colombia se sumó la lista de países que se busca impactar y tender puentes para el intercambio cultural.

Atómica Music, Cactus Music, Circuito Nacional, IME, Lichens Family, Nativo Lab y Sello Trigal, serán quienes participarán en esta instancia para la reflexión sobre los retos que impulsan el futuro del sector, sumado al disfrute de la música en vivo.

Las actividades para la delegación nacional comenzarán el 3 de mayo a las 9:30 hrs (hora Colombia) con el panel «El fin está cerca. Tickets disponibles», una mesa que expondrá la sostenibilidad medioambiental de las giras y los festivales como un compromiso inaplazable. Francisca Sandoval de La Música Declara Emergencia y Chilemúsia y Roco Pachucote de La Maldita Vecindad y Los Hijos del Quinto Patio, debatirán sobre el tema que afecta directamente a la industria y al futuro del planeta en la Sala Pro 1 de la Universidad EAN.

El itinerario, además, contempla la recepción con vino chileno que ofrecerá Chilemúsica a las 19:15 hrs, en Tejo La Embajada, Bogotá. En el mismo lugar, a las 19:30 hrs se presentará Yorka, el dúo de hermanas que recientemente ganó el Festival de la Canción de Viña del Mar en la categoría internacional, y que ha expandido su carrera durante los últimos años con pasos por Estados Unidos y México. Yorka, adicionalmente, será parte de “Sesiones BIME”, una nueva iniciativa que el evento colombiano ha puesto en marcha de la mano de Oso Polita, el sello de Last Tour, que consiste en laboratorios de creación entre los artistas participantes.

Una segunda visita que viene a consolidar la presencia nacional en Colombia, tras debutar durante el 2022 con nombres como Niña Tormenta, Pau, FrioLento y empresas como Cactus Music, Red Poncho, Sonidos de Chile, Sonidos Inmersivos entre muchos más, aprovecha este 2023 para seguir afiatando el intercambio entre las industrias del sector de ambos países.

Actividades delegación chilena en BIME Bogotá 2023

Miércoles 3 de mayo 
9:30 hrs Panel “El fin está cerca.Tickets disponibles”
Sala Pro 1 – Universidad EAN

19:15 hrs Cóctel Chilemúsica
19:30 hrs Showcase Yorka
Tejo La Embajada
Acceso libre con entrada preferencial para profesionales acreditados.
Bogotá, Colombia

Chilemúsica, la marca sectorial que promueve la industria de la música chilena en el extranjero, fue creada gracias al trabajo de la Asociación Gremial Industria Musical Independiente de Chile (IMICHILE); ProChile, la Subsecretaría de las Culturas y las Artes, la Corporación de Fomento de la Producción (Chilecreativo) y la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD) para enfocar el trabajo que se hace con la exportación de la música nacional.

https://youtu.be/lXcpk2DsHFU

Últimas noticias

  • KEXP presenta: El Sonido Live, una celebración de la música iberoamericana con participación chilena 13/07/2023
  • Convocatoria Mincap. Línea de asistencia a mercados foco: Bime, Circulart, Corriente y Fimpro 2023 07/06/2023
  • La industria musical chilena estará presente en una nueva edición de Primavera Pro 29/05/2023
  • Chilemúsica en BIME bogotá: empresas y artistas avanzan en mercado colombiano para alcanzar nuevos públicos 12/05/2023
  • Chilemúsica en Jazzahead!: Inicia estrategia de fomento a la internacionalización del jazz nacional 12/05/2023
  • Chilemúsica regresa a BIME Bogotá con nutrida delegación sectorial y showcase del dúo Yorka 24/04/2023
  • Chilemúsica debuta en Jazzahead! este 2023 19/04/2023
  • Chilemúsica arranca su agenda 2023 con SXSW y Vive Latino 13/03/2023
  • Chilemúsica anuncia agenda 2023 y presenta nuevo video que resume las actividades del año que pasó 07/02/2023
  • Chilemúsica regresa a España para ser parte del Alhambra Monkey Week con shows de chicarica, Vuelveteloca y Perrosky 22/11/2022
  • Chilemúsica llega a FIMPRO 2022 con shows de Entrópica y Cancamusa 03/11/2022
  • Chilemúsica regresa a BIME PRO Bilbao con shows en vivo y agentes de nuestra industria 19/10/2022
  • Hacia una política de turismo musical: llega inédito estudio con recomendaciones para desarrollar un plan nacional 04/10/2022
  • Global Music Match la mayor colaboración musical online del mundo vuelve en 2022 22/09/2022
  • Chilemúsica regresa presencialmente a Cranc con conciertos y paneles 20/09/2022
  • La gran maratón de Chilemúsca por España 12/09/2022
  • Chilemúsica regresa a Corriente el principal mercado musical del Perú 26/08/2022
  • Chilemúsica presenta: “Mercado colombiano: perspectivas y oportunidades” 18/08/2022
  • Chilemúsica regresa a Cooltural Fest con escenario y delegación nacional 12/08/2022
  • FIM GDL y Chilemúsica abren convocatoria para artistas chilenas y chilenos 01/08/2022

Buscar

Catastro trabajadoras/es de la música chilenos y chilenas en el extranjero

ENCUESTA

Te invitamos a inscribirte en el Newsletter de Chilemúsica

SUSCRÍBETE
logo-imi-140x80
logo-chile-108x80
logo-prochile-155x80
logo-mincap-83x80
logo-scd-108x80
 
 
 
 
 

2023 © Copyright @CHILEMÚSICA –  TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS – Desarrollado por CUBICODISEÑO