• Chilemúsica
  • Noticias
  • Efemérides
  • Playlist
  • Estudios
  • FAQ
  • Chilemusicindustry

Disfruta la música de chilenas Ruidosas y el Rock de Vanguardia en las nuevas playlist de Chilemúsica

07/08/2020 by Chilemúsica
chilemusica, playlist
chilemusica, cuarentena, ExperimentosRurales, Ladrido, LeRockPsicophonique, marcasectorial, musicachilena, Persea, portaldisc, rockchileno, rockdevanguardia, ruidosas, spotify

Disfruta la música de chilenas Ruidosas y el Rock de Vanguardia en las nuevas playlist de Chilemúsica

Esta semana la selección de música chilena para el mundo está a cargo de Ruidosa, un festival, plataforma de conversación, red de activistas y sitio web feminista y los sellos LeRockPsicophonique, Ladrido, Persea y Experimentos Rurales para inspirar los sonidos vanguardistas.

RUIDOSAS

Celebra con Ruidosa una diversidad de mujeres haciendo música en Chile. Desde el 2016 promoviendo la participación femenina en la música e industrias creativas. CAMI, Denise Rosenthal, Dulce y Agraz, Entrópica, Paz Court, Catana, Cancamusa y Planta Carnívora son algunas de las músicas que encontrarás en esta playlist.

Escucha “chilenas que hacen ruido por Ruidosa”

CHILE A LA VANGUARDIA

El riesgo y los contrastes son parte esencial de los sonidos vanguardistas de la escena nacional. Los sellos LeRockPsicophonique, Ladrido, Persea y Experimentos Rurales por medio de un trabajo colaborativo, nos presentan una selección contemporánea de uno de los géneros más experimentales de la música chilena.

Escucha “rock chileno de vanguardia”

Chilemúsica, la marca sectorial que promueve la industria de la música chilena en el extranjero, fue creada gracias al trabajo de la Asociación Gremial Industria Musical Independiente de Chile (IMICHILE); ProChile, la Subsecretaría de las Culturas y las Artes, la Corporación de Fomento de la Producción (Chilecreativo) y la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD) para enfocar el trabajo que se hace con la exportación de la música nacional.

Revisa música chilena de otras décadas y géneros

Las canciones detrás de documentales musicales y un viaje a la psicodelia chilena directo a tus favoritos de Spotify

31/07/2020 by Chilemúsica
chilemusica, playlist
bymrecords, chilemusica, cuarentena, documentales, festivalinedit, inedit, marcasectorial, musicachilena, musicaparadocumentales, portaldisc, psicodelia, spotify

Las canciones detrás de documentales musicales y un viaje a la psicodelia chilena directo a tus favoritos de Spotify

Partimos este último viernes de julio con dos listas que cuentan historias y momentos; atraviesan el espacio y el tiempo, la ficción y las épocas. En esta dos nuevas entregas convocamos al equipo del Festival In-Edit Chile y a BYM Records, cuyas selecciones prometen trasladarnos a otras realidades, sumergiéndonos en la variedad de sonidos y canciones que acompañarán tus favoritos en Spotify estos días.

MÚSICA PARA TUS OJOS

En 16 años de historia, el Festival IN-EDIT CHILE ha hecho de los documentales musicales chilenos parte fundamental de su programación. Sus protagonistas vienen de diferentes épocas, mundos estéticos y géneros. Desde “Los Blue Splendor” (Mejor documental nacional 2008) a Lucybell (“Cuando respiro en tu boca”, ganador nacional 2018). Recorre las historias de los músicos y del único festival chileno que dedica completamente su programación al cine y la música.

Escucha “música en documentales por In-Edit Chile”

SUMÉRGETE EN ESTE VIAJE A LA PSICODELIA

La música es solo un tipo de expresión de la psicodelia, un movimiento contra-cultural con una mirada alternativa y una «manifestación del alma» clave en la historia cultural chilena. Un recorrido por alucinógenos y espiritualidad, folklore y vanguardia: gemas perdidas del pasado y del presente a través de los oídos del equipo de Blow Your Mind Records (BYM), casa discográfica con más de 10 años y que tiene entre sus filas a los protagonistas que renovaron la escena chilena como La Hell Gang, Föllakzoid, Vuelveteloca, The Holydrug Couple y Watchout!

Escucha “psicodelia chilena por BYM Records”

Chilemúsica, la marca sectorial que promueve la industria de la música chilena en el extranjero, fue creada gracias al trabajo de la Asociación Gremial Industria Musical Independiente de Chile (IMICHILE); ProChile, la Subsecretaría de las Culturas y las Artes, la Corporación de Fomento de la Producción (Chilecreativo) y la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD) para enfocar el trabajo que se hace con la exportación de la música nacional.

Revisa música chilena de otras décadas y géneros

Toma un paseo por la electrónica nacional y descubre qué músicos chilenos tocaron alguna vez en el festival NRMAL

24/07/2020 by Chilemúsica
chilemusica, playlist
chilemusica, cuarentena, electronica, festivalnrmal, ime, marcasectorial, musicachilena, nrmal, portaldisc, spotify

Toma un paseo por la electrónica nacional y descubre qué músicos chilenos tocaron alguna vez en el festival NRMAL

Descubre tus nuevos favoritos con las dos listas que hoy se liberan, desde Chilemúsica para el mundo, con una selección curada por la Asociación Gremial Industria Musical Electrónica (IME) y las canciones de artistas chilenos que brillaron en el festival mexicano que promueve la diversidad y equidad como valores centrales.

PRUEBA EL HOUSE-DUB CHILENO

IME los y las invita a un recorrido por la música electrónica nacional. Desde la vereda independiente, encontrarán una selección de tracks House y estilos derivados, melódicos, algunos bailables, otros más ambientales y experimentales, pero todos singulares y representativos del talento nacional. La lista fue curada por Ignacia Muñoz, Ochi, Bruxista y Discos Pegaos.

Escucha “house-dub-ambient de Chile por IME”

CHILENOS EN FESTIVAL NRMAL

El equipo de Chilemúsica hurgó en la programación de las versiones anteriores del Festival NRMAL, evento que comenzó en 2010 en Monterrey y en 2020 celebró su decimoprimera edición en Ciudad de México. Presentando lo más fresco del underground, el festival es una comunidad internacional con base en México que integra conciertos, arte y gastronomía, en una experiencia íntima y cercana que provoca creatividad, camaradería y un verdadero amor por la música. Por este escenario han pasado 25 artistas nacionales. Descubre quiénes son en esta lista.

Escucha “chilenos en festival NRMAL”

Chilemúsica, la marca sectorial que promueve la industria de la música chilena en el extranjero, fue creada gracias al trabajo de la Asociación Gremial Industria Musical Independiente de Chile (IMICHILE); ProChile, la Subsecretaría de las Culturas y las Artes, la Corporación de Fomento de la Producción (Chilecreativo) y la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD) para enfocar el trabajo que se hace con la exportación de la música nacional.

Revisa música chilena de otras décadas y géneros

Celebramos una década de chilenos en Primavera Pro y la acompañamos con Power & Heavy Metal para el mundo

17/07/2020 by Chilemúsica
chilemusica, playlist
bulldozer, chilemusica, cuarentena, heavymetal, marcasectorial, musicachilena, portaldisc, powermusic, primaverapro, rockaxis, spotify

Celebramos una década de chilenos en Primavera Pro y la acompañamos con Power & Heavy Metal para el mundo

Una conmemoración del intercambio cultural entre la industria de la música chilena en uno de los festivales más importantes de la música actual y una selección de grandes exponentes del subgénero más exuberante del metal. Disfruta estos playlists que ya están disponibles en Spotify.

LOS DIEZ AÑOS DE CHILE EN PRIMAVERAPRO

Entre el 21 y 24 de julio se realizará una nueva versión de PrimaveraPro con la delegación de chilenos más grande en la historia del festival que por primera vez tendrá una versión completamente digital. Nuestro país cumplirá 10 años de tener presencia en PrimaveraPro y queremos honrar este hito con una playlist que seleccionamos desde el equipo Chilemúsica.

Escucha “una década de chilenos en Primavera Pro”

TALENTO Y HABILIDAD EN EL POWER & HEAVY METAL CHILENO

Cuando se trata de llevar la melodía y virtuosismo al extremo, el Power & Heavy Metal son los subgéneros que más brillan. El periodista y locutor del podcast «Bulldozer» de Rockaxis, Rodrigo Bravo Bustos, nos presenta algunos de los mejores exponentes de ambos estilos.

Escucha “power & heavy metal chileno”

Chilemúsica, la marca sectorial que promueve la industria de la música chilena en el extranjero, fue creada gracias al trabajo de la Asociación Gremial Industria Musical Independiente de Chile (IMICHILE); ProChile, la Subsecretaría de las Culturas y las Artes, la Corporación de Fomento de la Producción (Chilecreativo) y la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD) para enfocar el trabajo que se hace con la exportación de la música nacional.

Revisa música chilena de otras décadas y géneros

Conoce el jazz y hip hop chileno que destaca en la improvisación del talento

10/07/2020 by Chilemúsica
chilemusica, playlist
chilemusica, cuarentena, festivalchilejazz, hiphop, jazz, jazzchileno, marcasectorial, musicachilena, musicaindependiente, musicaurbana, portaldisc, potocodiscos, spotify, underground

Conoce el jazz y hip hop chileno que destaca en la improvisación del talento

Este viernes presentamos dos nuevas listas con géneros que se han hecho un espacio en la historia de la música chilena desde distintas veredas, pero que comparten espíritu en su interpretación, espontaneidad y virtuosismo de la composición en sus muy distintas propuestas.

JAZZ CON RAÍCES PROPIAS

El equipo del Festival Chile Jazz, quienes desde hace 6 años crean, producen y difunden actividades relacionadas al jazz en Santiago y regiones del país, seleccionaron bandas y temas que han marcado la historia del jazz chileno. “Desde sus comienzos, este género ha mostrado una permanente búsqueda hacia un sonido de identidad propia. En esta lista escucharás la obra de artistas nacionales que han aportado en ese camino” reflexionaron.

Escucha “jazz chileno por Festival Chile Jazz”

HIP HOP DE CHILE: UNA GRAN HISTORIA ORAL

Foex, Director de Potoco Discos (sello que lleva 20 años en la escena independiente) presenta este viaje por la historia del Hip Hop Chileno, paseando por canciones que llegaron a la popularidad nacional y otras que se mantienen aún en los territorios del underground.

Escucha “hip hop de chile por Potoco Discos”

Chilemúsica, la marca sectorial que promueve la industria de la música chilena en el extranjero, fue creada gracias al trabajo de la Asociación Gremial Industria Musical Independiente de Chile (IMICHILE); ProChile, la Subsecretaría de las Culturas y las Artes, la Corporación de Fomento de la Producción (Chilecreativo) y la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD) para enfocar el trabajo que se hace con la exportación de la música nacional.

Revisa música chilena de otras décadas y géneros

Indie y música sinfónica chilena son los géneros elegidos para comenzar julio en Chilemúsica

03/07/2020 by Chilemúsica
chilemusica, playlist
chilemusica, cuarentena, marcasectorial, musicaactual, musicachilena, musicaindependiente, musicaindie, musicasinfonica, portaldisc, sebastianerrazuriz, sonidossinfonicos, spotify, super45

Indie y música sinfónica chilena son los géneros elegidos para comenzar julio en Chilemúsica

Y así es como llegamos al segundo semestre de 2020. Queremos empezar esta segunda parte del año con dos listas que tienen en común, haber crecido en los límites de la industria. Dos géneros para enterarnos de un circuito paralelo a nuestra música popular: indie y sinfónico disponible para tus favoritos de Spotify.

INDIE CHILENO: UNA LINDA HISTORIA MUSICAL

El equipo de Super45, sitio creado en 1996 hasta transformarse en una plataforma multimedial (web, rss, radio) dedicada a la difusión de la música independiente nacional e internacional, seleccionaron nombres y canciones, cuya lista se formó “a partir del escaso material disponible en Spotify” según los responsables. Sin embargo, aseguran tener una lista representativa de esta historia cuya lista de canciones “recoge el espíritu de la música indie desde los años 80s (cuando el concepto no existía) hasta la década del 2000”.

Escucha “indie chileno por Super45”

DESCUBRE LA MÚSICA SINFÓNICA DEL FIN DEL MUNDO

Desde inicios del s. XX compositores chilenos han escrito obras para orquesta. En esta lista encontrarán algunas de las piezas que están disponibles en esta plataforma. Sebastián Errázuriz del sello discográfico MusicActual, presenta una selección para conocer los sonidos sinfónicos de Chile.

Escucha “música sinfónica por Sebastián Errázuriz”

Chilemúsica, la marca sectorial que promueve la industria de la música chilena en el extranjero, fue creada gracias al trabajo de la Asociación Gremial Industria Musical Independiente de Chile (IMICHILE); ProChile, la Subsecretaría de las Culturas y las Artes, la Corporación de Fomento de la Producción (Chilecreativo) y la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD) para enfocar el trabajo que se hace con la exportación de la música nacional.

Revisa música chilena de otras décadas y géneros

Viaja a través de la world music y el hardcore punk chileno este fin de semana con Chilemúsica

26/06/2020 by Chilemúsica
chilemusica, playlist
chilemusica, cuarentena, hardcore, marcasectorial, musicachilena, portaldisc, punkcast, sonarfm, spotify, wordmusic

Viaja a través de la world music y el hardcore punk chileno este fin de semana con Chilemúsica

Te proponemos interrumpir tu rutina, cerrar los ojos y trasladarte a otros lugares a través del sonido de la World Music. Termina tu semana disfrutando de otros paisajes para luego aterrizar en la dureza del hardcore punk chileno que, durante 30 años, ha sacado más que riffs y gritos de impaciencia.

WORLD MUSIC: SONIDOS DE OTROS MUNDOS

Subhira, creación del músico Rodrigo Cepeda, seleccionó un listado especial para Chilemúsica con World Music de exponentes nacionales. Según sus palabras: “una lista que incorpora en su genética, su poética, su búsqueda y expresión, elementos identitarios de diversas culturas. Ya sea por pertenencia cultural o gusto estético, aquí encontrarás bandas chilenas que se identifican con pueblos originarios y culturas diversas”.viernes brindamos por dos nuevas listas en la que somos buenos como chilenos: la cumbia y la guitarra clásica. En ambos estilos, nos destacamos por tener en la memoria algún estribillo que inmediatamente nos recuerda un paso de baile y en la dedicación de la destreza pulcra de una interpretación en guitarra clásica. Libera tu cuerpo y abre tus oídos, estas son las dos propuestas de Chilemúsica para este fin de semana.

Escucha “world music por Subhira”

HARDCORE PUNK: MÁS DE TRES HORAS DE ALTO VOLUMEN

Un viaje por más de tres décadas de underground chileno seleccionado por el periodista y editor musical de @sonarfm, Francisco Reinoso, del Punkcast La Mala Religión. De Fiskales Ad-Hok a Desborde Social; de Los Miserables a Tenemos Explosivos.

Escucha “hardcore punk chileno por La Mala Religión”

Chilemúsica, la marca sectorial que promueve la industria de la música chilena en el extranjero, fue creada gracias al trabajo de la Asociación Gremial Industria Musical Independiente de Chile (IMICHILE); ProChile, la Subsecretaría de las Culturas y las Artes, la Corporación de Fomento de la Producción (Chilecreativo) y la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD) para enfocar el trabajo que se hace con la exportación de la música nacional.

Revisa música chilena de otras décadas y géneros

A mover el cuerpo y cultivar el oído: cumbia no sexista y guitarristas clásicos chilenos para conquistar el mundo

19/06/2020 by Chilemúsica
chilemusica, playlist
chilemusica, cuarentena, cumbia, cumbiachilena, fundacionguitarraviva, guitarristasclasicos, marcasectorial, musicachilena, portaldisc, simuc, spotify

A mover el cuerpo y cultivar el oído: cumbia no sexista y guitarristas clásicos chilenos para conquistar el mundo

Este viernes brindamos por dos nuevas listas en la que somos buenos como chilenos: la cumbia y la guitarra clásica. En ambos estilos, nos destacamos por tener en la memoria algún estribillo que inmediatamente nos recuerda un paso de baile y en la dedicación de la destreza pulcra de una interpretación en guitarra clásica. Libera tu cuerpo y abre tus oídos, estas son las dos propuestas de Chilemúsica para este fin de semana.

EN UN PUEBLO OLVIDADO NO SÉ POR QUÉ

Aunque la cumbia es un género foráneo a nuestras fronteras, se las ha arreglado para enraizarse en la más profunda tradición folclórica de nuestro país. Protagonista de celebraciones, es también una gran contadora de historias populares, algunas picarescas, otras más tristes, pero siempre con un ritmo alegre. Eileen Karmy, académica y doctora en investigación musical de la Universidad de Glasgow e integrante de la extinta colectiva “Tiesos pero cumbiancheros”, fue la encargada de curar una selección de cumbias chilenas no sexistas que van desde los años ‘60 hasta la actualidad. “La cumbia chilena ha pasado por distintos estilos, desde el más clásico, con orquestas y sonoras, a uno más eléctrico con instrumentos del rock, reversionando canciones de otras latitudes, y poco a poco incluyendo canciones originales y conscientes al repertorio” apunta Eileen.

Escucha “cumbia chilena por Eileen Karmy”

CATEGORÍA MUNDIAL: GUITARRISTAS CLÁSICOS CHILENOS

La Sociedad Internacional por la Música Chilena (SIMUC), seleccionó 25 interpretaciones de guitarristas clásicos chilenos. Sus argumentos para hacer esta selección única, se respaldan en que la escuela guitarrística chilena se ha posicionado como una de las
 mejores del mundo. En esta lista, creada por la SIMUC en colaboración con Fundación Guitarra Viva, notables intérpretes chilenos recorren
 desde el barroco hasta obras chilenas actuales con influencias de 
jazz, folclor y flamenco.

Escucha “guitarristas clásicos chilenos por SIMUC”

Chilemúsica, la marca sectorial que promueve la industria de la música chilena en el extranjero, fue creada gracias al trabajo de la Asociación Gremial Industria Musical Independiente de Chile (IMICHILE); ProChile, la Subsecretaría de las Culturas y las Artes, la Corporación de Fomento de la Producción (Chilecreativo) y la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD) para enfocar el trabajo que se hace con la exportación de la música nacional.

Revisa música chilena de otras décadas y géneros

Garage rock y música de protesta: llegan dos nuevas listas de música chilena de exportación

12/06/2020 by Chilemúsica
chilemusica, playlist
algorecords, chilemusica, cuarentena, garage, garagemusic, marcasectorial, musicachilena, musicadeprotesta, musicapopular, portaldisc, spotify

Garage rock y música de protesta: llegan dos nuevas listas de música chilena de exportación

Hoy, más conectados que nunca con el mundo, vivimos una emergencia global que ha desatado momentos complicados y efervescentes a raíz de la desigualdad y los conflictos raciales. En esto, Chile ha tenido una larga tradición de canciones que abordan la denuncia de injusticias. De Los Prisioneros a Yorka; de Makiza a Congreso, distintos músicos de distintas épocas fueron citados en una solo listado.
Algo parecido fue lo que sucedió con la selección de “Garage Rock Chileno”. Nuestro país ha estado conectado musicalmente con otras fronteras y la curiosidad por los sonidos extranjeros. El rock pegó y sigue pegando fuerte en nuestra cultura, tal vez fue su rebeldía primigenia en los sonidos y sus letras la que sedujo a muchos de nuestros músicos. Lo cierto es que no pocos cultivaron y siguen cultivando una esencia del “rock a la chilena” con destacados exponentes que definieron corrientes para nuestra propia historia musical.

MÚSICA DE PROTESTA: BRILLANTE Y PROLÍFICA COSTUMBRE CHILENA

En esta lista curada por el periodista e integrante del equipo y comité editorial de la enciclopedia de la música chilena, MusicaPopular.cl, Rodrigo Alarcón; se recoge una tópico que ha cruzado décadas en la historia de nuestra canción. Probablemente uno de los subgéneros más reconocidos internacionalmente abordado por nuestros representantes musicales. Alarcón describe esta selección citando a Violeta Parra: “Yo canto la diferencia / que hay de lo cierto a lo falso / De lo contrario no canto”.

Bajo esa premisa, esta lista recorre seis décadas de folclor, rock, punk, pop, hip-hop, electrónica y un sinfín de géneros. “Es una recopilación siempre incompleta: para cada injusticia, siempre hay una canción”, indica Alarcón quien ha trabajado para Radio Universidad de Chile conduciendo espacios como «Radiópolis» y «Pasaje nocturno» y ha contribuido en investigaciones sobre música popular, en la reedición del disco Similia Similibus de Santos Dumont y en el libro Inti Illimani. 50 historias, entre otros trabajos ligados a la música nacional.

Escucha “música de protesta por Rodrigo Alarcón de musicapopular.cl”

GARAGE ROCK: LA INFLUENCIA EXTRANJERA

El sello Algorecords que desde el año 2002, acoge y potencia a talentosas bandas del circuito nacional, son los responsables de haber armado la lista de “Garage Rock Chileno” que según sus fundadores “es uno de los estilos más salvajes de las corrientes del “Rockanrol”, donde se reflejan la ansiedad y urgencia de juventud. Sonidos que se iniciaron póstumos al patadón de los Beatles y que no han parado hasta el día de hoy, incluso en estas latitudes”.

Algorecords fue creado por el dúo nacional, Perrosky, integrado por los hermanos Gómez y reconocidos por tener un sonido influenciado por el rock and roll estadounidense y británico. “En la sala de ensayo, donde todo muchas veces suena mejor y sólo bastan un par de micrófonos para capturar ese momento -el de ser jóvenes, mantener las guitarras sin freno, ruidosas y rebeldes- es lo que quisimos reflejar en esta lista que abarca desde los ‘60 a la actualidad de nuestra escena” explican sus fundadores.

Escucha “garage rock chileno por Algorecords“

Chilemúsica, la marca sectorial que promueve la industria de la música chilena en el extranjero, fue creada gracias al trabajo de la Asociación Gremial Industria Musical Independiente de Chile (IMICHILE); ProChile, la Subsecretaría de las Culturas y las Artes, la Corporación de Fomento de la Producción (Chilecreativo) y la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD) para enfocar el trabajo que se hace con la exportación de la música nacional.

Revisa música chilena de otras décadas y géneros

Divas de la ópera nacional y reggae chileno directo a tus favoritos de Spotify

05/06/2020 by Chilemúsica
chilemusica, playlist
chilemusica, cuarentena, marcasectorial, musicachilena, ola, opera, operachilena, portaldisc, quiqueneira, reggae, reggaechileno, spotify

Divas de la ópera nacional y reggae chileno directo a tus favoritos de Spotify

Reggae y ópera, dos géneros que han gozado de popularidad e internacionalización, respectivamente, son los elegidos por Chilemúsica en esta nueva entrega. Te invitamos a indagar en las listas que curaron dos especialistas en la materia: el músico Quique Neira y la directora ejecutiva de Ópera Latinoamérica (OLA), Alejandra Martí.

REGGAE: UNA HISTORIA DE AMOR

Luego de 30 años de cultivar el reggae en Chile, Quique Neira nos ofrece una revisión de los grandes exponentes de este género en nuestro país, repasando décadas y distintos estilos: “Los de ayer, los de hoy y los que serán el futuro de esta maravillosa música siempre comprometida a decir verdades y comunicar amor por el arte y la gente”, comenta el músico en esta selección que incluye a intérpretes de la balada romántica como Pablo Herrera en clave reggae entre algunas sorpresas.

Escucha “reggae chileno por Quique Neira”

LA ÓPERA CHILENA Y SUS DIVAS

Alejandra Martí, directora ejecutiva de OLA -organización sin fines de lucro que agrupa teatros de ópera iberoamericanos, cuya misión es difundir y promover el arte lírico en la región- nos presenta una lista que incluye grandes chilenas que han destacado en el campo de la lírica y han hecho carrera internacional. Incluye a voces como la pionera Sofía del Campo y Rosita Serrano, diva del 3er Reich, entre muchísimas otras.

Escucha “divas chilenas de la ópera por Alejandra Martí”

Chilemúsica, la marca sectorial que promueve la industria de la música chilena en el extranjero, fue creada gracias al trabajo de la Asociación Gremial Industria Musical Independiente de Chile (IMICHILE); ProChile, la Subsecretaría de las Culturas y las Artes, la Corporación de Fomento de la Producción (Chilecreativo) y la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD) para enfocar el trabajo que se hace con la exportación de la música nacional.

Revisa música chilena de otras décadas y géneros

Del jazz al trap: la diversidad de la música chilena resumida en dos nuevos playlist

29/05/2020 by Chilemúsica
chilemusica, playlist
chilemusica, cuarentena, jazz, jazzchileno, marcasectorial, musicachilena, musicapopular, portaldisc, spotify, trap, trapchileno

Del jazz al trap: la diversidad de la música chilena resumida en dos nuevos playlist

Esta semana, las apuestas de Chilemúsica en Spotify apuntan al fenómeno del Trap, que en Chile goza de una brillante camada de exponentes y a una selección de músicos que han sido parte de otra revolución sonora: el jazz contemporáneo nacional.

Dos generaciones de músicos chilenos. Dos géneros distintos que tienen en común haber revolucionado la música chilena en sus respectivos estilos. Este viernes agrega a tus favoritos de Spotify dos listas que te harán descubrir por qué el jazz y el trap siguen sorprendiendo.

VIAJA POR EL JAZZ DE LA ÚLTIMA DÉCADA

El periodista Iñigo Díaz, especializado en coberturas del ámbito de la música y la cultura en general e integrante del comité editorial de la enciclopedia de la música chilena en internet, Musicapopular.cl, nos invita a un recorrido por las diversidades del lenguaje y narrativa jazzística desde la composición y la improvisación en la década de 2010.

Por esta selección transitan Claudio Rubio, Camila Meza, Gabriel Puentes, Pancho Molina, Melissa Aldana, entre varios destacados.

Escucha “jazz contemporáneo por Iñigo Díaz"

EL TRAP TIENE ALGO QUE DECIR

“El trap chileno es el movimiento contracultural más relevante de estos tiempos. Las letras representan las ambiciones y las frustraciones de quienes han crecido al margen de la sociedad” señala el periodista Ignacio Molina, cuya selección fue armada especialmente para Chilemúsica, compartiendo el trabajo de algunos artistas y, a la vez, sirviendo de banda sonora del libro “Historia del trap en Chile” de su propia autoría, publicado por Editorial Alquimia, en marzo de 2020.

Escucha “trap por Ignacio Molina”

Chilemúsica, la marca sectorial que promueve la industria de la música chilena en el extranjero, fue creada gracias al trabajo de la Asociación Gremial Industria Musical Independiente de Chile (IMICHILE); ProChile, la Subsecretaría de las Culturas y las Artes, la Corporación de Fomento de la Producción (Chilecreativo) y la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD) para enfocar el trabajo que se hace con la exportación de la música nacional.

Revisa música chilena de otras décadas y géneros

De compositores clásicos a nuevo metal chileno: estas son las dos nuevas listas de Chilemúsica

22/05/2020 by Chilemúsica
chilemusica, playlist
chilemusica, compositoresclasicoschilenos, cuarentena, marcasectorial, metalchileno, musicachilena, musicaclasica, musicaclasicachilena, musicapopular, nuevometalchileno, portaldisc, spotify

De compositores clásicos a nuevo metal chileno: estas son las dos nuevas listas de Chilemúsica

Dos géneros distintos entre sí, pero con una cohesionada y fiel escena, compartirán este viernes el espacio para las listas que difundiremos a través de nuestro perfil en Spotify.

El ganador del Premio a la Música Nacional Presidente de la República en categoría de Producción Fonográfica,  Álvaro Gallegos, quien también es periodista, crítico, investigador y productor de discos, seleccionó una lista especial para Chilemúsica con compositores clásicos chilenos desde el siglo XIX hasta nuestros días.

En una vereda sonora muy distinta, el músico y agente de booking para artistas de rock y metal de Asia, Europa y Norteamérica, también fundador del Sello «Evil Confrontation Records», Matías Moreno, nos brinda una selección en la que se abarcó sólo lanzamientos de los últimos cinco años (con una especial excepción) de nuevo metal chileno.

COMPOSITORES CLÁSICOS CHILENOS

“Una selección de compositores chilenos, abarcando desde la pionera generación nacida en la década de 1880, pasando por las vanguardias del siglo XX, hasta llegar a los más activos jóvenes creadores, dando cuenta de la rica diversidad que hay en Chile” así describe la lista que preparó Álvaro Gallegos, el especialista  que trabajó en Radio Beethoven y Radio Futuro y que hoy es colaborador habitual de la Academia Chilena de Bellas Artes y el Archivo de Música de la Biblioteca Nacional. Un verdadero viaje por el tiempo en 15 composiciones.

Escucha “compositores clásicos chilenos”

NUEVO METAL CHILENO

Matías Moreno, encargado de Business Development de Cd Baby en Chile – distribuidora digital  que es líder mundial de la música independiente- se sumó a la iniciativa compartiendonos su selección: “En los últimos años ha habido una explosión gigantesca de bandas que se han sumado al circuito subterráneo de la música nacional. En esta lista se encuentran 20 temas que se pasean por las ramas más extremas del metal como el thrash, death y black metal, además del tradicional heavy y el doom metal; hasta una faceta más alternativa invocando el stoner, deathrock/postpunk e influencias progresivas”. ¡Prepara tus parlantes!

Escucha “nuevo metal chileno”

Chilemúsica, la marca sectorial que promueve la industria de la música chilena en el extranjero, fue creada gracias al trabajo de la Asociación Gremial Industria Musical Independiente de Chile (IMICHILE); ProChile, la Subsecretaría de las Culturas y las Artes, la Corporación de Fomento de la Producción (Chilecreativo) y la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD) para enfocar el trabajo que se hace con la exportación de la música nacional.

Revisa música chilena de otras décadas y géneros
« Next
https://youtu.be/vGfeRtz5HZo

Últimas noticias

  • Chilemúsica debutó en Colombia con destacada presencia en BIME Bogotá 25/05/2022
  • Chilemúsica llega al Primavera Pro 2022: conoce a la delegación nacional 19/05/2022
  • Hip Hop, Afrobeat y Pop: Chilemúsica presenta a la delegación chilena en el Reino Unido 10/05/2022
  • Chilemúsica debuta en el mercado colombiano con participación en la primera versión de BIME PRO Bogotá 25/04/2022
  • Chilemúsica te invita a escuchar a las y los artistas chilenos presentes en Lollapalooza 2022 16/03/2022
  • Chilemúsica estará presente en Lollapalooza 2022 14/03/2022
  • Chilemúsica abre convocatoria para artistas chilenas y chilenos en Primavera Pro 2022 25/02/2022
  • Hotel Records abre su primera convocatoria para bandas chilenas 03/02/2022
  • Chilemúsica inicia actividades en Colombia y te invita a postular a BIME Bogotá 02/02/2022
  • Chilemúsica inicia una nueva etapa y abre horizontes en el mercado colombiano 31/01/2022
  • Regalo de fin de año: Chilemúsica pone a disposición Guía de Efemérides la Música Chilena 28/12/2021
  • Fin de semana de elecciones: Chilemúsica te acompaña hasta tu lugar de votación 19/11/2021
  • Shows en vivo y ruedas de negocios marcan la presencia de Chilemúsica en Festival de Sevilla 15/11/2021
  • Entérate de todos los detalles de Chilemúsica en BIME PRO 26/10/2021
  • Chilemúsica estrena nuevo video sobre música e identidad 18/10/2021
  • Chilemúsica presente en una nueva versión de BIME PRO 18/10/2021
  • Chilemúsica presentará en FIMPRO libro sobre la histórica relación musical entre Chile y México 12/10/2021
  • Chilemúsica presentará trabajo colaborativo en evento de industria musical en China 06/10/2021
  • Chilemúsica estará presente en la Expo Dubái 30/09/2021
  • Viernes de playlist y bienvenido septiembre: revisa las novedades de Chilemúsica para este mes 10/09/2021

Buscar

Te invitamos a inscribirte en el Newsletter de Chilemúsica

SUSCRÍBETE
logo-imi-140x80
logo-chile-108x80
logo-prochile-155x80
logo-mincap-83x80
logo-scd-108x80
 
 
 
 

2021 © Copyright @CHILEMÚSICA –  TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS – Desarrollado por CUBICODISEÑO