• Chilemúsica
  • Noticias
  • Efemérides
  • Playlist
  • Estudios
  • FAQ
  • Chilemusicindustry

Cuando la creatividad importa se exporta: Chilemúsica se prepara para su llegada a Colombia

24/08/2021 by Chilemúsica
chilemusica, eventos, industria musical chilena, marca sectorial
chilemusica, circulart, colombia, imichile, marcasectorial, prochile, scd

Cuando la creatividad importa se exporta: Chilemúsica se prepara para su llegada a Colombia

La marca sectorial chilena se estrena en el país con un Unboxing y la participación de una variada delegación.

Conforme la economía cultural empieza paulatinamente a reactivarse, Chilemúsica anuncia su interés de ingresar en Colombia con la intención de trazar diálogos con el sector cultural del país. De esta forma, la marca busca potenciar el ecosistema musical de los países hermanos. Con esta decisión estratégica, la marca sectorial de Chile entiende la importancia del mercado colombiano en el panorama musical de habla hispana y consolida una relación que, si bien siempre ha existido, no se había oficializado de una manera tan concreta. La relación entre Colombia y Chile es una larga amistad que data de décadas, siendo nuestro país un lugar en el que se ha consumido música chilena en formato físico, a través de presentaciones en vivo en los festivales principales del país y ahora a partir de las plataformas digitales que difuminan las distancias geográficas entre ambos territorios.

Chilemúsica es una marca sectorial creada para hacer visible y posicionar a la industria musical chilena en un contexto global, para así facilitar el acceso y la creación de redes en otros mercados. Reconociendo los importantes logros del sector cultural colombiano, así como de sus mercados musicales como el BoMM, Circulart, el Mercado Musical del Pacífico, entre varios otros, Chilemúsica tiene a Colombia como objetivo con miras a entablar un diálogo más cercano con nuestro ecosistema musical y generar alianzas estratégicas que beneficien a ambos territorios.

Detrás de esta iniciativa se encuentra el apoyo de ProChile, institución del Ministerio de Relaciones Exteriores que promueve la oferta de bienes y servicios chilenos en el mundo, buscando potenciar las oportunidades de inversión bilaterales de bienes y productos, así como del mutuo intercambio turístico. Esta decisión de incorporar el mercado colombiano en la estrategia de internacionalización de la música chilena fue sopesada larga y hondamente para convertirse en un voto de confianza y la ilusión de un apoyo que le permita a ambos países seguir creciendo de manera conjunta.

Chile es un proveedor reconocido por su calidad y confiabilidad en el mercado colombiano, explica Marcela Aravena, Directora Comercial de ProChile en Colombia. “Productos como frutas, vino, salmón hacen parte de la oferta en Colombia, a lo que se suma la importante presencia de inversiones chilenas en el mercado. Esta cercanía entre chilenos y colombianos se verá profundizada con el arribo de Chilemúsica, que viene a complementar la presencia nacional desde un punto de vista económico-cultural,  teniendo presente que Colombia es uno de los mercados claves para los artistas de habla hispana además de ser una plataforma para llegar a México y EE.UU.”, enfatiza.

LA LLEGADA DE CHILEMÚSICA A COLOMBIA AMPLIARÁ LAS POSIBILIDADES DE CRECIMIENTO DE LA ECONOMÍA CREATIVA DE AMBOS PAÍSES

El impacto en la industria cultural debido a la pandemia global obligó a los agentes de la industria a reinventarse, crear redes intelectuales intercontinentales y ampliar la oferta de consumo musical a partir de nuevas alternativas digitales. La economía creativa ha pasado por un momento difícil, pero regresará más fuerte a la luz de los aprendizajes obtenidos durante estos meses de reflexión y reconstrucción. Así, el trabajo en red se ha convertido en una herramienta estratégica vital para reactivar el sector de la economía creativa. No se trata de que artistas nacionales viajen intermitentemente a otros territorios, sino de establecer alianzas con el sector público y privado de las partes implicadas para dar fuerza, visibilidad y apoyar en las dinámicas de construcción de público en las distintas geografías. De esta forma, pues, se propone un diálogo bilateral entre Colombia y Chile que potencia y refuerza los procesos de los artistas de ambos países.

“Como marca sectorial, buscamos ser el nexo entre la industria musical chilena y los diferentes mercados objetivos”, explica Oliver Knust, director de Chilemúsica sobre esta decisión estratégica. “Mientras más puentes tendamos con otros países, más dinamizamos el intercambio virtuoso de nuestras culturas. La llegada a Colombia era algo esperado. Durante años sembramos vínculos que a partir de ahora tendrán un apoyo oficial del Estado chileno y el sector privado, para reactivar la economía creativa de ambas naciones. Tenemos una historia musical de mutuo intercambio. Hoy honramos ese pasado, mirando al futuro buscando nuevos desafíos», complementa. A la luz de la serie de políticas públicas e iniciativas de privados en el desarrollo reciente de la economía cultural chilena, las posibilidades de crecimiento de ambas naciones en este ámbito se proyectan gratamente positivas.

Así mismo, a partir de la experiencia de la industria musical chilena en el ámbito de la asociatividad como IMICHILE o Mustach, o el desarrollo de información como el Observatorio Digital de la Música Chilena se extiende la reflexión a las dinámicas del ecosistema musical sobre las que se han venido trabajando en meses recientes desde Colombia. La llegada de Chilemúsica, en ese sentido, permite dinamizar el sector de la economía creativa colombiana, que fue una de las apuestas principales del gobierno nacional. Aunando las conclusiones de sellos discográficos, empresas tecnológicas enfocadas en la música y asociaciones gremiales a las propias de los agentes colombianos, Chilemúsica será clave en apoyar la reactivación cultural en ambos países. El primer momento de este diálogo se dará en el marco de la edición próxima de Circulart, plataforma cultural para la música que reúne anualmente profesionales de Iberoamérica y el mundo en Medellín, en la que Chilemúsica tendrá un espacio importante durante esta edición. Adicionalmente, este primer momento propicia la llegada de la plataforma PortalDisc, una aplicación de streaming chilena en la que se pueden encontrar más de 7000 artistas chilenos y se puede descargar o comprar música para acercar los sonidos y acentos del sur del mundo.

CHILEMÚSICA

Chilemúsica, la marca sectorial que promueve la industria de la música chilena en el extranjero, fue creada gracias al trabajo de la Asociación Gremial Industria Musical Independiente de Chile (IMICHILE); ProChile, la Subsecretaría de las Culturas y las Artes, la Corporación de Fomento de la Producción (Chilecreativo) y la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD) para enfocar el trabajo que se hace con la exportación de la música nacional.

Chilenos en Circulart y una nutrida selección de rock para este viernes vía Chilemúsica

13/11/2020 by Chilemúsica
chilemusica, playlist
chilecreativo, chilemusica, circulart, colombia, cuarentena, imichile, kuervos del sur, la guacha, marcasectorial, musicachilena, portaldisc, rock, rock chileno, rockaxis, scd, spotify

Chilenos en Circulart y una nutrida selección de rock para este viernes vía Chilemúsica

Estamos en Circulart (12 al 15 de noviembre) y para celebrarlo, reunimos varios nombres de músicas y músicos de nuestro país que han estado alguna vez en esta feria musical, cuyo epicentro ocurre en Colombia. A esta playlist la acompaña una selección de Rock Chileno invocada por Rockaxis, el sitio web chileno dedicado a todas las vertientes que brotan del género.

CHILENOS EN CIRCULART

En Circulart, el gran mercado de la música de Iberoamericana, es una de las ferias que siempre recibe a músicos chilenos. Este 2020, Chilemúsica participará con actividades y showcases de bandas nacionales. Quisimos recordar las propuestas chilenas que han pasado por Circulart en esta playlist que tiene entre sus filas desde La Guacha a Kuervos del Sur.

Escucha "chilenos en Circulart por Chilemúsica"

FIRME JUNTO AL ROCK

Rockaxis siempre ha trabajado junto a la música chilena. Hoy cuentan con espacios fijos para la difusión de artistas nacionales en la revista, sitio web, programa radio semanal y acciones de producción junto a las bandas. Este listado representa la diversidad del Universo del Rock. #20añosRockaxis

Escucha "rock chileno por Rockaxis"

Chilemúsica, la marca sectorial que promueve la industria de la música chilena en el extranjero, fue creada gracias al trabajo de la Asociación Gremial Industria Musical Independiente de Chile (IMICHILE); ProChile, la Subsecretaría de las Culturas y las Artes, la Corporación de Fomento de la Producción (Chilecreativo) y la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD) para enfocar el trabajo que se hace con la exportación de la música nacional.

Revisa música chilena de otras décadas y géneros

Chilemúsica presente en Circulart 2020

10/11/2020 by Chilemúsica
chilemusica, eventos, industria musical chilena, marca sectorial
banda conmocion, chilemusica, circulart, colombia, de kiruza, delegacion chilena, imichile, marcasectorial, prochile

Chilemúsica presente en Circulart 2020

La 11ª edición de la feria colombiana CIRCULART se llevará a cabo entre el 12 y 15 de noviembre.  Será gratuita y abierta al público general.
Chilemúsica, estará presente con un lanzamiento, stand virtual y los showcases de la Banda Conmoción y De Kiruza.
Se estima que en esta versión participarán 145 artistas, 17 agencias, 50 muestras artísticas, 170 programadores, curadores de festivales internacionales y profesionales de la música de 55 países.

Como todos los eventos internacionales que reúnen a público masivo y agentes de la industria musical, Circulart también se adaptó al formato pandemia Covid-19 y su onceava versión será virtual. Chilemúsica, la marca sectorial para promover la industria musical en el extranjero, creada por ProChile e IMICHILE, estará presente en en esta feria que se ha ganado un espacio en latinoamérica como una plataforma profesional de la industria de la música, donde anualmente se reúnen sus representantes para establecer un diálogo .

En su edición 2020, Circulart, se enfocará en el humanismo digital, ante la aceleración de los modelos digitales y se hablará de la reactivación  económica luego de la época de confinamiento. Como novedad, esta feria contará con animación 2D desde un entorno digital y tendrá un corredor de ingreso general, lobby y un pabellón de stands con interacciones multimedia. De esta manera, los expositores podrán proyectar imágenes, compartir información e interactuar a través de un chat con los asistentes a esta cita virtual en su stand y así intercambiar contactos para futuras relaciones comerciales.

En este encuentro, Chilemúsica realizará un lanzamiento de la marca el jueves 12 de noviembre a las 14:00 hrs de Colombia / 16:00 hrs de Chile, presentando los sonidos del sur del mundo y la gestión que ha llevado a cabo en este excepcional 2020, con especial énfasis en la relación Chile – Colombia.  Además, contará con un stand virtual, con información de las actividades, donde se podrá revisar un video especialmente preparado para Circulart y contactarse con la delegación nacional.

Los días 14 y 15 de noviembre la delegación chilena será parte de la rueda de negocios para el intercambio de ideas, proyectos y relaciones comerciales. En esta instancia, Chilemúsica coordinará la participación de representantes nacionales en 3 sesiones. Una de ellas será de escucha con supervisores musicales, otra se tratará de un pitch con periodistas de música y también participarán de un pitch con promotores y agentes de industria.

MÚSICA CHILENA EN CIRCULART

Dentro de las decenas de artistas seleccionados para los showcases de CIRCULART se destacan 2 chilenos. Uno es Banda Conmoción que lanzó por plataformas digitales una nueva versión de su éxito “Tu fiesta” grabada con músicos de Colombia. Ellos se presentarán la noche del 14 de noviembre a las 21:00 hrs de Colombia / 23:00 hrs de Chile. La otra es De Kiruza que lleva  más de 30 años de trayectoria dedicados al soul, funk y jazz, programados para el 15 de noviembre a las 17:20 hrs de Colombia / 19:20 hrs de Chile.

MÁS INFO

Chilemúsica presentará panel de industria musical chilena en MUdaL

07/07/2020 by Chilemúsica
chilemusica, industria musical chilena, marca sectorial
chilemusica, circulart, culturaudg, fanearlabs, fimpro, imesur, imichile, mapas, marcasectorial, mudal, musically, mustach, noelasalas, pedropiedra, suenachile

Chilemúsica presentará panel de industria musical chilena en MUdaL

Este 16 y 17 de julio se realizará la primera versión de MUdaL, instancia que une a la Industria Musical Iberoamericana presentando una serie de conferencias y talleres gratuitos para trazar nuevas dinámicas y desarrollos en la región.

Siguiendo con la responsabilidad de promocionar la industria de la música chilena en el extranjero, Chilemúsica participará en MUdaL -Música & Transformación Digital en Iberoamérica- una conferencia de música y tecnología internacional para compartir ideas, tendencias y nuevas formas de encaminar proyectos musicales, tendiendo puentes dentro de Iberoamérica.

Chilemúsica en alianza con Mustach (Music Tech Association Chile), estarán a cargo de presentar el panel “Asociatividad y Tecnología: La Apuesta Chilena”, comenzando así una colaboración de trabajo y profundización entre música y tecnología que se extenderá por un tiempo.

A través de este panel en MUdaL, se reunirán representantes de algunos de los más destacados e innovadores proyectos de la industria musical chilena para explorar la complicidad entre los mundos de la música y el desarrollo tecnológico, relación virtuosa que ha dado pie a proyectos únicos en Latinoamérica.

“Chilemúsica viene a debutar en un año de cambios en la industria musical, virando hacia una campaña digital de exportación para la música chilena. Bajo este contexto, MUdaL nos invita a reunirnos en lo más profundo de este periodo de inflexión, compartiendo, debatiendo experiencias y mirando -con una perspectiva positiva- la industria musical en una nueva etapa para todo/as”, indica Oliver Knust, director de Chilemúsica.

En relación al panel, Félix Barros, presidente de Mustach señaló: “Es una gran oportunidad para hablar del particular fenómeno que ocurre en Chile. Somos el único país en Latinoamérica en contar con una asociación del ámbito music tech, y eso sumado al alto nivel de organización de la industria musical chilena y la colaboración con el Estado ha permitido impulsar proyectos tecnológicos que sin duda acelerarán el desarrollo de nuestra música”.

Entre los panelistas se encuentran representantes del Observatorio Digital de la Música Chilena (ODMC), identificado a nivel mundial como uno de los 3 observatorios en su categoría y único en Latinoamérica; Fanear Labs, empresa pionera en la medición de triple impacto de eventos (finalista MidemLab 2020); SuenaChile, el “Spotify” de la música chilena próximo a lanzarse; e IMICHILE Music, marketplace de sincronización de música chilena.

Además de este panel, el músico chileno, Pedropiedra, participará con un video donde explicará cómo ha utilizado las herramientas tecnológicas para afrontar el distanciamiento social desde el punto de vista creativo, comercial, y de conexión con los fans. También, compartirá sobre su programa de entrevistas y acercamiento con México.

Otra representante chilena en el encuentro, será Noela Salas, directora de IMESUR e IMICHILE, que participará en el panel «Fuentes de Ingreso Alternativas Online» como moderadora.

MUdaL, es organizada por Feria Internacional de la Música para Profesionales (FIMPRO), Cultura UDG, Mercado de Artes Performativas del Atlántico Sur (Mapas), Circulart y Music Ally; y, desde Chile, cuenta con el apoyo de Chilemúsica y Mustach.  La programación estará dividida en dos días y dos escenarios, que serán transmitidos a través de Zoom.

COORDENADAS

“Asociatividad y Tecnología: La Apuesta Chilena”
17 de julio – Escenario 2
11:50 (hora México) – 12:50 (hora Chile)

¿Cómo ser parte?
Haz tu registro gratuito aquí

Un día antes de arrancar MUdaL (15 de julio), recibirás un mail con los detalles para tu participación.

Conéctate el 16 y 17 julio desde Zoom

Participa, revisa la programación y horarios en mudalmusica.com

https://youtu.be/vGfeRtz5HZo

Últimas noticias

  • Chilemúsica debutó en Colombia con destacada presencia en BIME Bogotá 25/05/2022
  • Chilemúsica llega al Primavera Pro 2022: conoce a la delegación nacional 19/05/2022
  • Hip Hop, Afrobeat y Pop: Chilemúsica presenta a la delegación chilena en el Reino Unido 10/05/2022
  • Chilemúsica debuta en el mercado colombiano con participación en la primera versión de BIME PRO Bogotá 25/04/2022
  • Chilemúsica te invita a escuchar a las y los artistas chilenos presentes en Lollapalooza 2022 16/03/2022
  • Chilemúsica estará presente en Lollapalooza 2022 14/03/2022
  • Chilemúsica abre convocatoria para artistas chilenas y chilenos en Primavera Pro 2022 25/02/2022
  • Hotel Records abre su primera convocatoria para bandas chilenas 03/02/2022
  • Chilemúsica inicia actividades en Colombia y te invita a postular a BIME Bogotá 02/02/2022
  • Chilemúsica inicia una nueva etapa y abre horizontes en el mercado colombiano 31/01/2022
  • Regalo de fin de año: Chilemúsica pone a disposición Guía de Efemérides la Música Chilena 28/12/2021
  • Fin de semana de elecciones: Chilemúsica te acompaña hasta tu lugar de votación 19/11/2021
  • Shows en vivo y ruedas de negocios marcan la presencia de Chilemúsica en Festival de Sevilla 15/11/2021
  • Entérate de todos los detalles de Chilemúsica en BIME PRO 26/10/2021
  • Chilemúsica estrena nuevo video sobre música e identidad 18/10/2021
  • Chilemúsica presente en una nueva versión de BIME PRO 18/10/2021
  • Chilemúsica presentará en FIMPRO libro sobre la histórica relación musical entre Chile y México 12/10/2021
  • Chilemúsica presentará trabajo colaborativo en evento de industria musical en China 06/10/2021
  • Chilemúsica estará presente en la Expo Dubái 30/09/2021
  • Viernes de playlist y bienvenido septiembre: revisa las novedades de Chilemúsica para este mes 10/09/2021

Buscar

Te invitamos a inscribirte en el Newsletter de Chilemúsica

SUSCRÍBETE
logo-imi-140x80
logo-chile-108x80
logo-prochile-155x80
logo-mincap-83x80
logo-scd-108x80
 
 
 
 

2021 © Copyright @CHILEMÚSICA –  TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS – Desarrollado por CUBICODISEÑO