• Chilemúsica
  • Noticias
  • Playlist
  • Efemérides
  • Documentos
  • Misiones Comerciales
    • Corriente 2022
    • Primavera Pro 2022
  • FAQ

Global Music Match la mayor colaboración musical online del mundo vuelve en 2022

22/09/2022 by Chilemúsica
chilemusica, eventos, industria musical chilena, marca sectorial
chilecreativo, chilemusica, Chola y Gitano, Ensemble Tárab, Global Music Match, GMM, imichile, marcasectorial, prochile, scd, Showcase Scotland Expo, Sounds Australia, Subhira

Global Music Match la mayor colaboración musical online del mundo vuelve en 2022

Luego del éxito de sus versiones 2020 y 2021, Global Music Match regresa este año reuniendo a 60 artistas, de 16 países y cuatro continentes, en un intenso programa de actividades que se llevará a cabo entre septiembre y diciembre.
Chilemúsica apoyará durante todo el proceso a las dos propuestas artísticas nacionales seleccionadas por la organización tras una convocatoria abierta: Chola y Gitano y Ensemble Tárab. Lo mismo, a Subhira Rodrigo Cepeda, quien por segundo año consecutivo será parte del equipo de entrenadores de GMM.

Ya en su tercera edición, Global Music Match (GMM) se consolida como una plataforma única para el desarrollo y formación de artistas. Durante los próximos tres meses participantes de Australia, Brasil, Canadá, Cataluña, Chile, Dinamarca, Inglaterra, Finlandia, Islandia, Noruega, Portugal, Suecia, Escocia, Taiwán, Estados Unidos y Gales, colaborarán en lo que se considera el mayor programa de colaboración musical online del mundo.

Desde Chile, participan Chola y Gitano, dúo de Música del Mundo, radicado en Punta Brava, Costa de Valdivia. Su sonido se inspira de los ritmos americanos y flamencos, y sus letras se nutren del amor y protección a la tierra y sus seres. La propuesta escénica es multidisciplinar, incorporando en su performance la danza flamenca y la poesía. En julio del año 2022 estrenan de su primer disco llamado «Selva Soberana», disco de folk fusión latina que fue grabado, mezclado y masterizado en estudio Madre Selva.

También estará Ensemble Tárab. Con más de 20 años de trayectoria como colectivo de músicos, compositores, actores, bailarines y artistas que persigue la fusión entre la música árabe y otros estilos como el jazz, rock progresivo, afrocubano, europeo, oriental y latinoamericano mediante composiciones propias y la interpretación de la tradición con un toque renovado.  Ensemble Tárab es una combinación mestiza que genera un relato y una apuesta original con un contenido fresco y profundo a la vez.

Por otro lado, por segundo año consecutivo Subhira, reconocido músico y agente de la industria musical chilena, creador del sello y productora Mundovivo, programador y director del «Festival de Músicas del Mundo» (en su XXI versión) y productor y conductor del programa de Radio ADN «Mundovivo, Música para Vivir Mejor» (40.000 auditores a la semana), estará a cargo de un equipo de artistas.

Nacido a raíz de la pandemia del COVID-19, y creado por sus socios fundadores Sounds Australia, Showcase Scotland Expo, English Folk Expo y la East Coast Music Association (ECMA) de Canadá como respuesta única y directa a las repentinas limitaciones impuestas a la industria musical mundial y, en particular, a las presentaciones internacionales en vivo, Global Music Match se ha convertido en un valioso programa de desarrollo de artistas.

La tercera entrega de Global Music Match ha evolucionado para centrarse en los artistas emergentes, quienes empiezan a explorar y embarcarse en sus carreras internacionales. Los 60 artistas seleccionados desarrollan sus habilidades en las redes sociales, descubren nuevos mercados, se relacionan y colaboran con otros músicos en línea y generando contenidos nuevos y atractivos.

Los artistas participantes se reúnen en equipos internacionales de seis personas de diferentes países, y durante las próximas semanas, colaborarán entre sí de forma online. Cada acto tiene asignado un periodo de diez días de Spotlight, en el que sus cinco compañeros de equipo les presentarán a cinco nuevas audiencias internacionales, una oportunidad invaluable, dado que muchos de estos artistas aún no han tenido la oportunidad de hacer una gira internacional.

Cada equipo está dirigido por un coach internacional, los cuales son destacados directores de festivales, programadores y gestores de publicidad dentro de los géneros folk y música de raíz. Los artistas serán instruidos a lo largo del proyecto por prestigiosos representantes de eventos como el Glastonbury Festival (Inglaterra), el New Orleans Jazz & Heritage Festival (Estados Unidos), el Knockengorroch Festival (Escocia), el Manchester Folk Festival (Inglaterra), el Montelago Celtic Festival (Italia), el AmericanaFest UK (Inglaterra), el Vancouver Island Music Fest (Canadá) y el Festival de Músicas del Mundo (Chile).

El programa inicial de Global Music Match culminó con una emisión online de cuatro horas en Folk Unlocked, la aclamada edición digital de la conferencia Folk Alliance International en Estados Unidos en febrero de 2021. Tras recibir el premio WOMEX, el éxito y la popularidad de Global Music Match sigue creciendo y ganando reconocimiento mundial. Actualmente, se debate la posibilidad de celebrar un evento con presentaciones en vivo en el Showcase Scotland 2023 como parte del festival Celtic Connections, en el que participarán artistas presentes en ediciones anteriores de Global Music Match.

Algunas de las organizaciones participantes en 2022 son los socios fundadores Sounds Australia, Showcase Scotland Expo, English Folk Expo y la East Coast Music Association (ECMA) de Canadá, junto con las siguientes oficinas de música de exportación (OEM) que participan nuevamente: la Canadian Independent Music Association (CIMA), Catalan Arts (Cataluña), Chilemúsica, Export Music Sweden, FOCUS Wales, Folk Alliance International (EE. UU.), Iceland Music, LUCfest (Taiwán), Music Finland, Music Norway y Tempi (Dinamarca). Además, se incorporan dos nuevas OEM en 2022: Brasil Música & Artes (BM&A) y Why Portugal.

La artista canadiense Terra Spencer, que participó en Global Music Match 2021, señaló: «Como solista, cualquier oportunidad de colaborar es bienvenida. Aunque cuando postulé a Global Music Match no esperaba encontrar conexiones genuinas que trascendieran la geografía, el género y el idioma. Me encantó e hizo muy feliz hacer música y otras cosas con mis compañeros de equipo, y las amistades se han extendido más allá del proyecto GMM, ya que nos seguimos alentando mutuamente desde la distancia. GMM realmente me abrió las puertas a escala mundial como artista emergente: me consiguió un lugar por primera vez en el Western Canada Festival, me impulsó a contratar a un agente, y ahora, además, tendré a amigos de GMM esperándome este verano cuando dé mi primer show en Glasgow. Estoy muy agradecida con todo el equipo de GMM por la oportunidad que aún continúa dando».

La productora ejecutiva de Showcase Scotland Expo, Lisa Whytock, comentó: «Estamos muy contentos de que Global Music Match regrese. La idea surgió al principio de la pandemia durante una video-llamada de Zoom entre Millie Millgate, de Sounds Australia, y yo, y desde entonces se ha ido ampliando hasta incluir a muchas organizaciones de exportación y artistas, todos los cuales siguen sorprendiéndonos con su perspectiva positiva y su entusiasmo por las oportunidades que plantea. Realmente se ha formado una familia y, ahora que los eventos internacionales han vuelto a abrirse, ha sido fantástico conocer a tantos artistas y organizaciones en persona. El año pasado, en WOMEX, Global Music Match tuvo el honor de recibir el Premio a la Excelencia Profesional y fue muy especial poder celebrarlo con algunos de los artistas, festivales y organizaciones de exportación que participaron en las dos primeras ediciones. Global Music Match aprovecha plenamente el poder de los mercados colectivos y, en definitiva, la buena disposición y el apoyo de la comunidad musical mundial. Realmente deseamos ver cómo todos los artistas trabajan juntos en esta ocasión. Con tantos participantes de todo el mundo, la mayoría de los músicos no se conocen en persona, y tampoco han hecho giras en sus respectivos países, por lo que, una vez más, se crearán nuevas y duraderas conexiones internacionales.»


Global Music Match #3 comenzó el lunes 5 de septiembre y tiene una duración de 14 semanas.

Para más información, imágenes relacionadas o entrevistas, contactar a:
Jo Frost, directora del proyecto Global Music Match, jsgfrost@gmail.com
+ INFO

Sobre GMM

GMM nace en 2020 gracias a una colaboración pionera en el mundo impulsada por Sounds Australia, Showcase Scotland Expo, English Folk Expo y East Coast Music Association (ECMA), junto con  el apoyo de diversas oficinas de exportación de todo el mundo. En la primera edición participaron 96 artistas de 14 países, y en la segunda 74 artistas de 17 países.  Chilemúsica se suma a esta iniciativa en 2021, siendo Chile representado por Paz Court, Golosa la Orquesta y Fernando Milagros, y Rodrigo Subhira como coach.

Chilemúsica, la marca sectorial que promueve la industria de la música chilena en el extranjero, fue creada gracias al trabajo de la Asociación Gremial Industria Musical Independiente de Chile (IMICHILE); ProChile, la Subsecretaría de las Culturas y las Artes, la Corporación de Fomento de la Producción (Chilecreativo) y la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD) para enfocar el trabajo que se hace con la exportación de la música nacional.

Chile será protagonista de la mayor colaboración musical del mundo: Global Music Match regresa en 2021

04/06/2021 by Chilemúsica
chilemusica, eventos, industria musical chilena, marca sectorial
chilemusica, delegacion, Fernando Milagros, Global Music Match, Goloso la Orquesta, imichile, marcasectorial, paz court, prochile, Subhira

Chile será protagonista de la mayor colaboración musical del mundo: Global Music Match regresa en 2021

Tras el exitoso debut de Global Music Match en 2020, este año el programa vuelve a partir del 7 de junio, con 78 artistas de 17 países y cuatro continentes.
A través de Chilemúsica, se coordinó la participación de tres proyectos nacionales, que fueron seleccionados por la producción de GMM a través de su convocatoria oficial. Estos serán parte del programa, que fomenta la colaboración entre artistas transfronterizos y la creación de nuevas audiencias.
Los sonidos nacionales serán representados por el folklore experimental de Fernando Milagros, la interpretación de Paz Court, y el collage sonoro local de Golosa la Orquesta. Junto a ellos, el músico, profesional y profesor chileno, Rodrigo “Subhira” Cepeda, será uno de los 13 entrenadores del programa.

Artistas de Australia, Bretaña en Francia, Canadá, Cataluña en España, Dinamarca, Inglaterra, Finlandia, Islandia, Irlanda, Italia, Noruega, Suecia, Escocia, Taiwán, Estados Unidos, Gales y Chile, colaborarán durante los próximos tres meses en lo que se cree que es el programa de intercambio musical online más grande del mundo.

Una iniciativa creada en 2020 por Sounds Australia, Showcase Scotland Expo y East Coast Music Association de Canadá (ECMA), en un intento por continuar desarrollando artistas con base ​​en el folk, la música de raíz, tradicional o worldmusic, en los mercados internacionales dentro de los desafíos e incertidumbre de los efectos del COVID-19.

En su segunda versión, Global Music Match contará con 78 artistas que fueron agrupados en 13 equipos, cada uno de seis integrantes, de diferentes países, quienes durante las próximas 12 semanas colaborarán entre sí y se comunicarán a través de las redes sociales. Los equipos operarán simultáneamente, a través de fronteras, países y zonas horarias, presentando al público tres meses de nueva música, mientras que los artistas en gran parte siguen sin poder realizar giras internacionales.

Cada equipo está dirigido por un entrenador, todos directores de destacados festivales y promotores de todo el mundo, dentro de los géneros folk / raíz. Los artistas serán entrenados durante todo el proyecto por figuras influyentes del Cambridge Folk Festival (Inglaterra), Gooikorts International Folk Festival (Bélgica), Killer Inc. (Noruega), Knockengorroch Festival (Escocia), Manchester Folk Festival (Inglaterra), Montelago Celtic Festival ( Italia), New Orelans Jazz & Heritage Festival (EE.UU.), Philadelphia Folk Festival (EE.UU.), Port Fairy Folk Festival (Australia), AmericanaFest UK (Inglaterra), Vancouver Island Music Fest (Canadá), Westport Music & Arts Festival (Irlanda), Woodford Folk Festival (Australia) y Festival Músicas del Mundo (Chile).

Global Music Match busca mejorar y desarrollar las bases de fans internacionales de los artistas, fomentar intercambios, la conexión y generación de redes y alianzas a largo plazo entre sus participantes.

Chilemúsica, la marca sectorial que promueve la industria de la música chilena en el extranjero, se suma a esta iniciativa con tres potentes exponentes para los equipos y un entrenador, que serán los embajadores no sólo de sus historias en la música, también de las dificultades del sector en la región y las ventajas de ser parte de una de los ecosistemas musicales latinoamericanos más respetados a nivel mundial.

Fernando Milagros, Golosa la Orquesta y Paz Court no sólo representarán la variopinta gama de sonidos que salen desde nuestro país, también vivirán una experiencia dispuesta para que mejoren sus habilidades en las redes sociales, para que puedan interactuar con nuevas audiencias, entender y desarrollar la creación de contenido nuevo y atractivo, además de vivir semanas de trabajo colaborativo con escenas musicales a escala global; un intercambio que volverá a posicionar a Chile como el pequeño pedazo de tierra capaz de transmitir mediante sus sonidos una potencia incomparable.

DESCARGA IMÁGENES

LOS CHILENOS QUE PASARÁN POR GLOBAL MUSIC MATCH 2021

Luego de una convocatoria liderada por Chilemúsica, tres proyectos serán parte de la enriquecedora experiencia de GMM. A ellos se suma la mentoría del músico Subhira, quien fue seleccionado para guiar un equipo en este proceso.

FERNANDO MILAGROS
Milagros ha sabido armar un Pop alternativo entretejido tradiciones indígenas latinoamericanas, folk intuitivo y matices digitales. Su escuela en el diseño escénico hace de su en vivo una experiencia ritual y tribal. Por el mismo motivo su producción musical también se acomoda en los paisajes sonoros y cinematográficos. Actualmente explora un lenguaje electro-selvático cada vez más hipnótico. Milagros mezcla de manera elegante tradición chilena con modernidad y ritmos del mundo.

GOLOSA LA ORQUESTA
Una performance que fusiona sin límites diversos ritmos latinoamericanos con la fuerza del rock y la libertad del jazz. Un show caliente y con discurso, que explota en una interacción directa con el público, transmitiendo la energía de la música latinoamericana.

Nueve años de trayectoria, 3 discos editados, 3 giras por Europa recorriendo 7 países de europa, más de 70 conciertos en el extranjero y un sinfín en su país. Nominados a los Premios Pulsar de Chile el año 2019 con su disco “Sobre la Ciudad”, el cual cuenta con la colaboración del cantautor argentino Kevin Johansen.

PAZ COURT
Cantautora que ha recorrido desde la electrónica hasta el folklore, pasando por el bolero, el pop, la fusión jazz. Desde el 2013 que nos deja placas capaces de retratar los sentires de toda latinoamérica. «Cómeme» del 2015 y «Veranito de San Juan» del 2018 son excelentes representaciones de la construcción musical y de identidad que tiene Paz Court. Su disco del 2020, «La Fuerza», no sólo se posicionó como uno de los mejores del año, también llegó a demostrar que la versatilidad e intensidad de la cantante, que no puede limitarse a normas ni etiquetas absolutas en su música.

SUBHIRA
Compositor titulado en la Escuela Moderna de Chile. Postítulo y magíster en composición Universidad de Chile. Ha publicado 22 discos de su autoría, entre 1989 y 2020. En 1993 creó el sello y productora Mundovivo que ha producido más de 80 discos de artistas chilenos de “Músicas del mundo” y fusión. El 2011 obtiene el Premio a la Música Nacional “Presidente de la República” como productor musical.

En la actualidad, además de sus proyectos musicales y de compositor, es profesor titular del ramo “Composición III” en la Escuela Moderna de Música, es también programador y director del “Festival de Músicas del Mundo” (en su XX versión) y produce y conduce el programa de Radio ADN “Mundovivo, Música para Vivir Mejor” (40.000 auditores a la semana).

Global Music Match 2021 comienza el próximo lunes 7 de junio y se desarrollará hasta el 29 de agosto.

Para obtener más información, visita www.globalmusicmatch.com o busca el hashtag #GlobalMusicMatch.

Global Music Match 2021 es apoyado por las siguientes oficinas de exportación: Canadian Independent Music Association – CIMA, Catalan Arts (Spain), Chilemúsica, Culture Ireland, East Coast Music Association – ECMA (Canada), English Folk Expo, Export Music Sweden, FOCUS Wales, Folk Alliance International (USA), Iceland Music, Italia Music Export (Italy), LUCfest Taiwan, Music Finland, Music Norway, Showcase Scotland Expo, Sounds Australia, Spectacle vivant Bretagne (Brittany, France), Tempi (Denmark).

https://youtu.be/lXcpk2DsHFU

Últimas noticias

  • Chilemúsica arranca su agenda 2023 con SXSW y Vive Latino 13/03/2023
  • Chilemúsica anuncia agenda 2023 y presenta nuevo video que resume las actividades del año que pasó 07/02/2023
  • Chilemúsica regresa a España para ser parte del Alhambra Monkey Week con shows de chicarica, Vuelveteloca y Perrosky 22/11/2022
  • Chilemúsica llega a FIMPRO 2022 con shows de Entrópica y Cancamusa 03/11/2022
  • Chilemúsica regresa a BIME PRO Bilbao con shows en vivo y agentes de nuestra industria 19/10/2022
  • Hacia una política de turismo musical: llega inédito estudio con recomendaciones para desarrollar un plan nacional 04/10/2022
  • Global Music Match la mayor colaboración musical online del mundo vuelve en 2022 22/09/2022
  • Chilemúsica regresa presencialmente a Cranc con conciertos y paneles 20/09/2022
  • La gran maratón de Chilemúsca por España 12/09/2022
  • Chilemúsica regresa a Corriente el principal mercado musical del Perú 26/08/2022
  • Chilemúsica presenta: “Mercado colombiano: perspectivas y oportunidades” 18/08/2022
  • Chilemúsica regresa a Cooltural Fest con escenario y delegación nacional 12/08/2022
  • FIM GDL y Chilemúsica abren convocatoria para artistas chilenas y chilenos 01/08/2022
  • Libro sobre el histórico puente musical entre Chile y México se lanzará este jueves 20/07/2022
  • Hotel Records estrena compilado con catorce bandas chilenas 15/07/2022
  • La música chilena deslumbra en Nueva York 14/07/2022
  • Postula a Global Music Match 2022 04/07/2022
  • Entrópica, Rubio y Ceaese: la música chilena que llegará a LAMC en Nueva York 30/06/2022
  • Chilemúsica celebra su participación en Primavera Pro de la mano de artistas, gremios y empresas nacionales 16/06/2022
  • Joel Maripil representará a la «música de las Primeras Naciones de Chile» en Global Toronto 06/06/2022

Buscar

Catastro trabajadoras/es de la música chilenos y chilenas en el extranjero

ENCUESTA

Te invitamos a inscribirte en el Newsletter de Chilemúsica

SUSCRÍBETE
logo-imi-140x80
logo-chile-108x80
logo-prochile-155x80
logo-mincap-83x80
logo-scd-108x80
 
 
 
 
 

2022 © Copyright @CHILEMÚSICA –  TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS – Desarrollado por CUBICODISEÑO