• Chilemúsica
  • Noticias
  • Playlist
  • Efemérides
  • Documentos
  • Misiones Comerciales
    • Corriente 2022
    • Primavera Pro 2022
  • FAQ

Chilemúsica debutó en Colombia con destacada presencia en BIME Bogotá

25/05/2022 by Chilemúsica
chilemusica, eventos, industria musical chilena, marca sectorial
bime, Bime City, BIME PRO, Cactus Music, chilecreativo, chilemusica, Circuito Nacional, colombia, Corporación Banda Conmoción, Disco Intrépido, Embodied, Evento Medido, FrioLento, Ghetto Producciones, imichile, KLI Records, marcasectorial, Maule Creativo, mustach, Niña Tormenta, Pau, prochile, Red Poncho, scd, showcase, Somos Fuego, Sonidos de Chile, Sonidos Inmersivos, WIN

Chilemúsica debutó en Colombia con destacada presencia en BIME Bogotá

Una delegación chilena de más de 50 personas, entre agentes de industria y artistas, fue parte de la primera versión de BIME Bogotá, que se realizó entre el 4 y 7 de mayo.
La participación significó el lanzamiento oficial de Chilemúsica en Colombia, siendo destacada la presencia nacional por la prensa internacional, como también por el evento.

Chilemúsica ya puso un pie en México, España y Perú. Sin embargo, Colombia era un mercado objetivo pendiente. Esta meta se alcanzó con el debut en la feria BIME PRO Bogotá, un encuentro internacional de la industria musical que nació en 2013 en Bilbao (España), y, que este año, realizó su primera versión en la capital colombiana donde contó con la asistencia de 2.800 agentes de 30 países, 1.200 de ellos de forma presencial. El encuentro, tuvo más de 100 actividades programadas entre ponencias, clases maestras, talleres, ruedas de negocios, conciertos, actividades familiares, presentaciones y un festival, distribuidos entre el pasado miércoles 4 y el sábado 7 de mayo.

Artistas chilenas y chilenos en primera línea

Junto con una potente delegación de representantes de empresas, Chile lanzó oficialmente su marca sectorial en Colombia con música en vivo, con un showcase que incluyó la presentación de Niña Tormenta, Pau y FrioLento. Esta última banda fue invitada a participar en otro concierto con músicos locales y le valió una importante reseña en blogs colombianos como Shock.co que le dedicó palabras como “FrioLento se ha convertido en una sensación en el Internet latino al versionar en clave de post-punk canciones del extenso catálogo del género urbano”.

Además, hubo espacio para que más artistas nacionales participarán en instancias bajo el escenario. Gepe, por ejemplo, estuvo en el panel Música Andina, la ola eterna; mientras que la cantante y directora de KLI Records, Yael Meyer, fue parte del conversatorio El poder narrativo de la música en el cine y la artista Francisca Valenzuela, participó junto a tres destacadas profesionales en Chico, ¿Qué dices?, para conversar sobre los retos que la internacionalización supone para sus carreras con el plus de ser mujer. Esta última además fue parte del line-up del evento.

Infobae también hizo mención especial a la participación chilena, dedicándole un largo párrafo a Francisca Valenzuela, cuyo show describió como extraordinario: “En la noche previa a la aparición de su nuevo disco, Vida tan bonita, la cantautora chilena hechizó a la pequeña multitud que llenó la disco Kaputt para verla y saborear sus delicadas canciones. (…) Su recital fue lo mejor de BIME”.

Por esto mismo, el medio Radiónica la invitó para conversar sobre su rol en Ruidosas junto a Niña Tormenta y otras artistas como La Muchacha, Paula Van Hissenhoven, y La Tenaz. En esta instancia ellas hicieron hincapié en “la importancia de la juntanza para hacerle frente a estas formas de violencia e impulsar su música”.

Francisca Valenzuela también fue invitada a conversar en Resonantes de canaltrece.cl sobre la industria musical actual, el rol de los sellos y agencias de booking.

Hola, mercado colombiano

En la línea del desembarco en el mercado colombiano, el director de Chilemúsica, Oliver Knust, presentó el proyecto en «¡Haz las maletas! Modelos de exportación de música en Iberoamérica». Respecto a este tema y los resultados obtenidos en la feria, Knust cree que: “no pudimos haber tenido un mejor lanzamiento. Participamos en paneles y encuentros de industria, fuimos con una gran delegación de empresas y artistas, donde destacó el trabajo colaborativo y calidad de sus integrantes. Realmente estamos muy satisfechos con nuestro lanzamiento. Ahora debemos mantener el ritmo y presencia”.

Como parte de la delegación expositora de la industria nacional, la gerenta de Chilemúsica, Francisca Sandoval, junto a Cristóbal Dañobeitía, director del Observatorio Digital de la Música Chilena (ODMC) y del Observatorio Latinoamericano de Música Independiente (OLMI), presentaron el panel Retos y oportunidades de la investigación de mercados musicales en América Latina. Es aquí donde industriamusical.com afirmó que el negocio chileno va en ascenso destacando los siguientes datos dados en este panel: “La capital del país, Santiago, es la ciudad con el segundo mayor número de usuarios mensuales en Spotify y la ciudad con el quinto mayor número de usuarios mensuales en YouTube. Entre 2015 y 2019, se vendieron 15 millones de entradas para espectáculos de música en vivo en el país, lo que representa más de $400 millones. Y entre 2019 y 2020, la cantidad de lanzamientos independientes creció más del 50%, a pesar de la pandemia.” Además en esta instancia OLMI re lanzó su página web en español, mejorando la versión anterior que se había lanzado en enero.

Al respecto Cristóbal Dañobeitía, comentó que “Tener un Observatorio a nivel chileno y latinoamericano permite mejorar el conocimiento de la región de forma ordenada y comparable. Así podemos evidenciar el potencial de la industria e incentivar  la inversión interna y externa para mejorar las condiciones económicas en que se desenvuelve nuestro sector.” 

Por otro lado, Evento Medido y Otherland Music, dos empresas que pertenecen a MUSTACH (Music Tech Association Chile), presentaron sus proyectos en la «Startup Village» de BIME. Estos dieron un pitch para inversionistas luego de haber sido parte de las 8 empresas seleccionadas por BIME Bogotá Startup Competition.

Además, la red que conecta, apoya y desarrolla asociaciones de música independiente en el mundo, WIN (Worldwide Indepdent Network) -de la que IMICHILE es parte- organizó actividades para reforzar el trabajo de desarrollo de redes y de fomento de la asociatividad a nivel Latinoamericano. Así, representantes de la asociación nacional participaron en la mesa de trabajo La asociatividad como mecanismo de fortalecimiento y desarrollo del sector independiente colombiano, la reunión Encuentro de la Red LatAm y el cóctel Conoce a los independientes.

En el encuentro la Red Latam de WIN señaló la necesidad de priorizar la búsqueda de información de la región y por tanto vio con muy buenos ojos la pertinencia de OLMI.

Finalmente, respecto a los logros y avances que Chilemúsica tuvo en BIME Marcela Aravena, Directora Comercial de la Oficina de Colombia ProChile comentó que “La participación de Chile en BIME fue una instancia muy positiva y provechosa para la industria nacional, dado que nos permitió visibilizarla entre los principales actores del mercado colombiano. Con una delegación de primer nivel, fue la instancia idónea para promover ante más de 300 personas entre agentes, sincronizadores, agencias de booking, así como el ministerio de Cultura y el gobierno distrital de Bogotá, obteniendo incipientes resultados. Colombia es un mercado clave para este sector, por lo que estas acciones son un apoyo fundamental para la internacionalización de estas empresas”.

En los últimos días Chilemúsica estuvo en The Great Escape en Brighton -del 11 al 14 de mayo- y se prepara para una nueva edición de Primavera Pro en Barcelona, el LAMC en Nueva York y Corriente en Lima, entre otros encuentros. Desafíos no faltan.

Chilemúsica, la marca sectorial que promueve la industria de la música chilena en el extranjero, fue creada gracias al trabajo de la Asociación Gremial Industria Musical Independiente de Chile (IMICHILE); ProChile, la Subsecretaría de las Culturas y las Artes, la Corporación de Fomento de la Producción (Chilecreativo) y la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD) para enfocar el trabajo que se hace con la exportación de la música nacional.

Chilemúsica debuta en el mercado colombiano con participación en la primera versión de BIME PRO Bogotá

25/04/2022 by Chilemúsica
chilemusica, eventos, industria musical chilena, marca sectorial
bime, Bime City, BIME PRO, Cactus Music, chilecreativo, chilemusica, Circuito Nacional, colombia, Corporación Banda Conmoción, Disco Intrépido, Embodied, Evento Medido, FrioLento, Ghetto Producciones, imichile, KLI Records, marcasectorial, Maule Creativo, mustach, Niña Tormenta, Pau, prochile, Red Poncho, scd, showcase, Somos Fuego, Sonidos de Chile, Sonidos Inmersivos, WIN

Chilemúsica debuta en el mercado colombiano con participación en la primera versión de BIME PRO Bogotá

La delegación nacional estará compuesta por 13 empresas y 3 artistas, que serán parte de las actividades de negocios, paneles, talleres y showcases del encuentro, que se realizará en Bogotá entre el 4 y 7 de mayo.
Esta participación marcará el lanzamiento oficial de Chilemúsica en Colombia, que a través de su trabajo, busca abrir oportunidades para adentrarse en la industria colombiana y difundir la música chilena en dicho territorio.
BIME PRO

Chilemúsica aterriza en Colombia y su debut ocurrirá en BIME PRO, un encuentro internacional de la industria musical, que nace en 2013 en Bilbao, España, y, que este año, debuta con Bogotá como nueva sede y se llevará a cabo entre el 4 y 7 de mayo.

Las empresas chilenas que participarán en el evento son: Cactus Music, Circuito Nacional, Corporación Banda Conmoción, Disco Intrépido, Embodied, Evento Medido, Ghetto Producciones, KLI Records, Maule Creativo, Red Poncho, Sonidos de Chile, Sonidos Inmersivos y Somos Fuego. Mientras que Niña Tormenta, Pau y FrioLento, serán las 3 bandas nacionales que se presentarán en vivo en el encuentro.

Se trata del primer desembarco de Chilemúsica en el mercado colombiano, una instancia para consolidar el intercambio y abrir nuevas oportunidades para las músicas y músicos chilenos más allá de nuestras fronteras.

ACTIVIDADES CHILEMÚSICA EN BIME PRO

La presencia chilena estará marcada por la participación en diversas actividades como paneles, talleres, rondas de negocios y showcases. Siendo el showcase de Chilemúsica la principal acción, ya que marcará el lanzamiento oficial de la marca sectorial en Colombia. Contará con los shows en vivo de Niña Tormenta, Pau y FrioLento, una breve presentación y un cóctel con vino chileno. La invitación es para el día miércoles 4 de mayo a partir de las 16.30 hrs en ZULA.

Las otras actividades comienzan el primer día del evento a partir de las 9:30 hrs COL, con el taller Managers y Circuitos de Latinoamérica – Encuentro con la MMF LATAM, primera Asociación Civil sin finalidad de lucro, fundada en el año 2014, que reúne managers y agentes musicales de Latinoamérica.

También participarán de este encuentro Claudia Pereira, CEO de Somos Fuego, como panelista del conversatorio Mujeres que dirigen, ¿Qué nos diferencia? (Miércoles 4 de mayo a las 11:20 hrs. COL) un encuentro en torno a mujeres referentes que lideran espacios y dirigen equipos dentro de la música en vivo, y en Cambios en la industria del ticketing después de la pandemia (Miércoles 4 de mayo a las 14:00 hrs. COL) donde analizarán el impacto que la pandemia ha tenido en el comportamiento del consumidor a la hora de adquirir entradas;  además la artista Francisca Valenzuela estará junto a tres destacadas profesionales en Chico, ¿Qué dices? (Miércoles 4 de mayo a las 14:00 hrs. COL) para conversar sobre los retos que la internacionalización supone para sus carreras, con el plus de ser mujer.

Al día siguiente el músico y compositor nacional Gepe (Jueves 5 de mayo a las 10:25 hrs. COL) integrará el panel Música Andina, la ola eterna; por otro lado la cantante y directora de KLI Records, Yael Meyer, guiará el conversatorio El poder narrativo de la música en el cine (Jueves 5 de mayo a las 12:15 hrs. COL) y el director de Chilemúsica, Oliver Knust, presentará el proyecto en ¡Haz las maletas! Modelos de exportación de música en Iberoamérica (Jueves 5 de mayo a las 12:00 hrs. COL).

Como parte de la delegación expositora de la industria nacional, la gerenta general de Chilemúsica, Francisca Sandoval, junto a Cristóbal Dañobeitia, director del Observatorio Digital de la Música Chilena (ODMC) y del Observatorio Latinoamericano de Música Independiente (OLMI), estarán en el panel Retos y oportunidades de la investigación de mercados musicales en América Latina, que se desarrollará el viernes 6 de mayo desde las 10:20 a 11:05 hrs. COL, en la Sala Pro ll.

Por otro lado, Evento Medido y Otherland Music, dos empresas que pertenecen a MUSTACH (Music Tech Association Chile), presentarán sus proyectos en la «Startup Village» de BIME y darán un pitch para inversionistas luego de haber sido parte de las 8 empresas seleccionadas por BIME Bogotá Startup Competition.

Además, WIN (Worldwide Indepdent Network), red que conecta, apoya y desarrolla asociaciones de música independiente en el mundo, de la que IMICHILE es parte, estará organizando una serie de actividades con el objetivo de reforzar el trabajo de desarrollo de redes y de fomento de la asociatividad a nivel Latinoamericano. Así, representantes de la asociación nacional participarán en la mesa de trabajo La asociatividad como mecanismo de fortalecimiento y desarrollo del sector independiente colombiano, la reunión Encuentro de la Red LatAm y el cóctel Conoce a los independientes.

SONIDO E INNOVACIÓN CHILENA EN BIME PRO

Dentro del encuentro, que contempla jornadas gratuitas de música de diversos artistas emergentes de la escena independiente y latinoamericana, contará con la presencia de las bandas nacionales, Niña Tormenta, ganadora del premio Pulsar 2018 en la categoría “artista revelación” quien mezcla el folclor con exploraciones sonoras contemporáneas; el compositor, productor musical y multiinstrumentista Pau, ganador de un premio Pulsar en 2021; y FrioLento, banda chilena penquista precursora del perreo post-punk ha demostrado ser un proyecto de enfoque mundial. Con características propias del Indie, pop, rock Latino, logran dar vida a lo hecho en el estudio en cada presentación, música bailable y melancólica para no dejar a nadie indiferente.

Desde el lado de la industria local, las plataformas chilenas Evento Medido, plataforma de medición de impacto que provee indicadores clave para la gestión de eventos y Otherland Music, primera plataforma  de conciertos virtuales inmersivos de Latinoamérica fueron seleccionadas entre los 8 finalistas de la BIME Bogotá Startup Competition. De esta manera, ambos proyectos tendrán acceso a un stand en la «startup village» de BIME, y realizarán un pitch ante inversionistas, donde el proyecto ganador tendrá acceso a una gira a Silicon Valley y a un cupo en BIME Bilbao. Ambas empresas pertenecen a MUSTACH (Music Tech Association Chile) y están establecidas en Valparaíso.

ACTIVIDADES INDUSTRIA
Miércoles 4 de mayo
09.30 – 11.10 h.  COL
Sala Talleres / Presencial
Taller: Managers y Circuitos de Latinoamérica – Encuentro con la MMF LATAM
Pablo Morales – Banda Conmoción (CL) | Paula Rivera (ARG) | Lucas Toriño (PAR) | Pepita García Miró (PER) | Juan Daniel Correa Salazar (COL) | Maria Clara  Espinel Rico (Comoros) | Ulises Sanher (MEX) | Alejandra Biche (COL)

11:20 – 12:05 h.  COL
Sala Pro I (pax) / Presencial + online
Mujeres que dirigen ¿Qué nos diferencia? 
Claudia Pereira (CL) I Ximena Guerrero (COL)

14:00 – 14:45 h.  COL
Sala Pro II (pax)
Chico, ¿Qué dices?
Francisca Valenzuela (CL) | Catnapp (AR) | Diana Rodriguez (EE.UU.) | Simona Sánchez (COL)

14:00 – 14:45 h.  COL
Sala Pro I (pax) / Presencial + online
Cambios en la industria del ticketing después de la pandemia
Carlos Martínez Borrell (ES) | Claudia Pereira (CL)

15:30 – 16:30 h.  COL
Sala Talleres (ZULA) / mesa de trabajo (con invitación)
La asociatividad como mecanismo de fortalecimiento y desarrollo del sector independiente colombiano
WIN | IMICHILE

16:30 h.  COL
ZULA
Showcase Chilemúsica: Niña Tormenta, Pau y FrioLento
Lanzamiento oficial de la marca sectorial en Colombia.

Jueves 5 de mayo
11.20 – 12.05 h.  COL
Sala Pro II (pax)  / Panel Presencial + Online
Música Andina, la ola eterna
Otto Ballaben (VZL) | Gepe (CL) | Pepita García Miró (PER)

12:15 – 13:00 h.  COL
Sala Pro II ( pax) / Panel Presencial + Online
El poder narrativo de la música en el cine 
Yael Meyer (CL) |Abiram Brizuela (EE.UU.)

14:00 – 15:30 h. COL
Zula Terraza
¡Haz las maletas! Modelos de exportación de música en Iberoamérica.
Leydi Higidio (COL); Oliver Knust (CL); Moriana Peyrou (UY); Paula Rivera (ARG); Isabel Aranda (ES) y Sonia Durán (ES); Arkaitz Villar (PV); Susana Palacios (COL), Carlos La Rosa (PE)
Modera: Vera Wrana (ES)

14:00 – 16:00 h.  COL
Mr. Bum  / Reunión privada
Encuentro de la Red LatAm
WIN | IMICHILE

16:00 – 16:30 h.  COL
Mr. Bum  / cóctel (con invitación)
Conoce a los independientes
WIN | IMICHILE

Viernes 6 de mayo
10:20 – 11:05 h. COL
Lugar: Sala Pro II
Retos y oportunidades de la investigación de mercados musicales en América Latina
Paola Vacca (COL) | Cristóbal Dañobeitia (CL)
Modera: Francisca Sandoval (CL)

Chilemúsica, la marca sectorial que promueve la industria de la música chilena en el extranjero, fue creada gracias al trabajo de la Asociación Gremial Industria Musical Independiente de Chile (IMICHILE); ProChile, la Subsecretaría de las Culturas y las Artes, la Corporación de Fomento de la Producción (Chilecreativo) y la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD) para enfocar el trabajo que se hace con la exportación de la música nacional.

Chilemúsica inicia actividades en Colombia y te invita a postular a BIME Bogotá

02/02/2022 by Chilemúsica
chilemusica, eventos, industria musical chilena, marca sectorial
bime, Bime City, BIME PRO, chilecreativo, chilemusica, colombia, imichile, marcasectorial, prochile, scd

Chilemúsica inicia actividades en Colombia y te invita a postular a BIME Bogotá

Convocatoria abierta para bandas y artistas de Chile. Postula hasta el domingo 13 de febrero a las 23:59 (hora Chile) para ser parte de ella.
POSTULA AQUÍ

Convocamos a bandas chilenas para actuar en una de las jornadas de BIME CITY en Bogotá entre el 4 y el 5 de mayo. Si tocas en un grupo o formas parte de un proyecto musical, esta es tu oportunidad para dar el salto y adentrarte en el mercado internacional, de la mano del programa de showcases de BIME PRO. El espacio perfecto para exponer tu talento frente a programadores de festivales, managers y periodistas de todas partes del mundo.

Además, las 3 propuestas seleccionadas podrán involucrarse de lleno en el entorno del congreso y sacarle provecho a las posibilidades de networking, aprendizaje y divulgación que este brinda en diferentes materias relacionadas con la industria musical.

Las actuaciones tendrán lugar en el corazón de la localidad de Usaquén, al norte de la ciudad, espacio en el que, desde hace unos años, confluyen las prácticas culturales y artísticas y que, en esta ocasión, vibrará con las actuaciones en vivo de numerosos artistas internacionales.

Los showcases de BIME CITY serán de acceso libre, tanto para los profesionales asistentes al congreso como para el público general, respetando siempre las recomendaciones y medidas sanitarias marcadas por las autoridades.

Una ocasión única de dar a conocer lo mejor del talento chileno, tanto a través de sus conciertos, como del contenido propio de cada artista que será emitido desde la plataforma digital de Bime Bogotá a la que tendrán acceso todos los profesionales asistentes desde cualquier lugar del mundo.

El plazo de inscripción estará abierto hasta el 13 de febrero, a las 23:59hrs. (hora de Chile) y es necesario completar el siguiente formulario de inscripción.

Esta convocatoria cuenta con el apoyo de ProChile y Chilemúsica.
Para cualquier duda o aclaración puedes escribir a: pro@bime.net

Chilemúsica, la marca sectorial que promueve la industria de la música chilena en el extranjero, fue creada gracias al trabajo de la Asociación Gremial Industria Musical Independiente de Chile (IMICHILE); ProChile, la Subsecretaría de las Culturas y las Artes, la Corporación de Fomento de la Producción (Chilecreativo) y la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD) para enfocar el trabajo que se hace con la exportación de la música nacional.

Entérate de todos los detalles de Chilemúsica en BIME PRO

26/10/2021 by Chilemúsica
chilemusica, eventos, industria musical chilena, marca sectorial
amcs, Ana Tijoux, bilbao, Bime City, BIME PRO, Blondie, Charli XCX, chilemusica, delegacion chilena, Diego Lorenzini, Dimitri Tikovoï, Entrópica, fluvial, Francisca Bascuñán, Frank´s White Canvas, imichile, Jemmy Button, marcasectorial, odmc, Placebo, prochile, Ruidosa, Somos Fuego

Entérate de todos los detalles de Chilemúsica en BIME PRO

Este miércoles 27 de octubre comienza BIME PRO y Chilemusica estará de manera presencial junto a delegados de nuestra industria musical y con shows de Ana Tijoux, Diego Lorenzini, Entrópica, Frank’s White Canvas y Jemmy Button.

Toma nota y agenda tus actividades:

BIME PRO

Chilemúsica, la marca sectorial que promueve la industria de la música chilena en el extranjero, fue creada gracias al trabajo de la Asociación Gremial Industria Musical Independiente de Chile (IMICHILE); ProChile, la Subsecretaría de las Culturas y las Artes, la Corporación de Fomento de la Producción (Chilecreativo) y la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD) para enfocar el trabajo que se hace con la exportación de la música nacional.

Chilemúsica presente en una nueva versión de BIME PRO

18/10/2021 by Chilemúsica
chilemusica, eventos, industria musical chilena, marca sectorial
amcs, Ana Tijoux, bilbao, Bime City, BIME PRO, Blondie, Charli XCX, chilemusica, delegacion chilena, Diego Lorenzini, Dimitri Tikovoï, Entrópica, fluvial, Francisca Bascuñán, Frank´s White Canvas, imichile, Jemmy Button, marcasectorial, odmc, Placebo, prochile, Ruidosa, Somos Fuego

Chilemúsica presente en una nueva versión de BIME PRO

BIME PRO 2021 se realizará entre el 27 al 29 de octubre, al igual que en su versión anterior, contempla jornadas tanto presenciales como online, además de un festival que reúne a artistas de Latinoamérica y Europa.
Chile será representado por agentes del sector de la música nacional y contará con shows de Ana Tijoux, Diego Lorenzini, Entrópica, Frank´s White Canvas y Jemmy Button.

La novena edición de BIME PRO, congreso que reúne a diversos profesionales ligados a la industria musical de España y del mundo, se celebrará los días 27, 28 y 29 de octubre en el Palacio Euskalduna de Bilbao. Este año el foco del evento estará en debatir sobre los retos que enfrenta el sector y de establecer alianzas y alternativas para generar oportunidades de crecimiento económico, cultural y relacional de artistas, profesionales, empresas y públicos vinculados con la música tanto de Europa como de Latinoamérica.

En esta oportunidad, Chilemúsica, la marca sectorial que promueve la música nacional en el extranjero estará presente con una delegación convocada por ProChile que, al igual que en su versión anterior, representará a nuestro país en diversos paneles y actividades para relatar de primera fuente su experiencia y trabajo en la industria musical.

Representando a Chilemúsica, Francisca Sandoval, gerente general de la marca, participará en el panel “Situando a los artistas en el mapa. Diferentes modelos de desarrollo en América Latina” que se desarrollará el miércoles 27 de octubre de 15:45 a 16:45, hora de España. Junto a representantes de Inamu de Argentina, el Ministerio de Cultura de Colombia y el Instituto Cubano de la Música, Francisca expondrá sobre los objetivos y proyección a futuro de la industria Latinoamericana, y de qué manera los y las artistas y profesionales de la música pueden valerse de sus recursos y apoyo para llevar sus proyectos a un mayor nivel de desarrollo.

En el mismo evento, Francisca Sandoval también participará en el Atlantic Music Conferences Symposium (AMCS), pero esta vez, representando al festival y mercado internacional de la música, Fluvial.

Por su parte, Cristóbal Dañobeitia, Director del Observatorio Digital de la Música Chilena (ODMC) y del Observatorio Latinoamericano de Música Independiente (OLMI) participará en la ponencia “El sector independiente nacional, latinoamericano y mundial en cifras” que se realizará el 28 de octubre a las 18:20, hora española. En esta exposición se evaluará cómo ha afectado la pandemia a los y las trabajadoras independientes de la música de Latinoamérica y se realizará un avance de los datos de caracterización de la región, en colaboración con las asociaciones UFI y WIN.

Así también, participarán de este congreso Claudia Pereira, CEO de Somos Fuego en el panel “Emprender en la Industria musical.  Lo bello y lo duro” y Camila González, Directora de Comunicaciones de Ruidosa en la charla “Mismo objetivo, distintas formas: hacia la cooperación global en la lucha por la igualdad de género”.

MÚSICA CHILENA EN BIME PRO

El encuentro vizcaíno también contempla dos jornadas gratuitas que reunirán a diversos artistas emergentes de la escena europea y latinoamericana. Este año, Chile contará con alta presencia de shows gratuitos en distintas salas de Bime City: el cantautor ganador del Pulsar 2020, Diego Lorenzini, y Entrópica, el proyecto solista de la productora, compositora y cantante, Francisca Bascuñán.

También serán parte de estas jornadas Frank´s White Canvas, banda independiente de rock que estrenó su álbum de estudio My Life, My Canvas en 2020, de la mano del productor Dimitri Tikovoï (Placebo, Charli XCX, Blondie) y Jemmy Button, banda psicodélica que en 2020 lanzó K L A P A U C I U S, EP que ha tenido muy buena recepción.

Por otro lado, la destacada cantante y rapera, Ana Tijoux, se presentará en el contexto de BIME live.

Este es el segundo año que el BIME PRO plantea una modalidad híbrida en el que se conjugan actividades presenciales y virtuales, incluyendo por primera vez el formato podcast. Puedes encontrar la información de todas las actividades que se desarrollarán en el marco de este encuentro aquí.

BIME PRO

Chilemúsica, la marca sectorial que promueve la industria de la música chilena en el extranjero, fue creada gracias al trabajo de la Asociación Gremial Industria Musical Independiente de Chile (IMICHILE); ProChile, la Subsecretaría de las Culturas y las Artes, la Corporación de Fomento de la Producción (Chilecreativo) y la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD) para enfocar el trabajo que se hace con la exportación de la música nacional.

https://youtu.be/lXcpk2DsHFU

Últimas noticias

  • Chilemúsica arranca su agenda 2023 con SXSW y Vive Latino 13/03/2023
  • Chilemúsica anuncia agenda 2023 y presenta nuevo video que resume las actividades del año que pasó 07/02/2023
  • Chilemúsica regresa a España para ser parte del Alhambra Monkey Week con shows de chicarica, Vuelveteloca y Perrosky 22/11/2022
  • Chilemúsica llega a FIMPRO 2022 con shows de Entrópica y Cancamusa 03/11/2022
  • Chilemúsica regresa a BIME PRO Bilbao con shows en vivo y agentes de nuestra industria 19/10/2022
  • Hacia una política de turismo musical: llega inédito estudio con recomendaciones para desarrollar un plan nacional 04/10/2022
  • Global Music Match la mayor colaboración musical online del mundo vuelve en 2022 22/09/2022
  • Chilemúsica regresa presencialmente a Cranc con conciertos y paneles 20/09/2022
  • La gran maratón de Chilemúsca por España 12/09/2022
  • Chilemúsica regresa a Corriente el principal mercado musical del Perú 26/08/2022
  • Chilemúsica presenta: “Mercado colombiano: perspectivas y oportunidades” 18/08/2022
  • Chilemúsica regresa a Cooltural Fest con escenario y delegación nacional 12/08/2022
  • FIM GDL y Chilemúsica abren convocatoria para artistas chilenas y chilenos 01/08/2022
  • Libro sobre el histórico puente musical entre Chile y México se lanzará este jueves 20/07/2022
  • Hotel Records estrena compilado con catorce bandas chilenas 15/07/2022
  • La música chilena deslumbra en Nueva York 14/07/2022
  • Postula a Global Music Match 2022 04/07/2022
  • Entrópica, Rubio y Ceaese: la música chilena que llegará a LAMC en Nueva York 30/06/2022
  • Chilemúsica celebra su participación en Primavera Pro de la mano de artistas, gremios y empresas nacionales 16/06/2022
  • Joel Maripil representará a la «música de las Primeras Naciones de Chile» en Global Toronto 06/06/2022

Buscar

Catastro trabajadoras/es de la música chilenos y chilenas en el extranjero

ENCUESTA

Te invitamos a inscribirte en el Newsletter de Chilemúsica

SUSCRÍBETE
logo-imi-140x80
logo-chile-108x80
logo-prochile-155x80
logo-mincap-83x80
logo-scd-108x80
 
 
 
 
 

2022 © Copyright @CHILEMÚSICA –  TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS – Desarrollado por CUBICODISEÑO