• Chilemúsica
  • Noticias
  • Playlist
  • Efemérides
  • Documentos
  • Misiones Comerciales
    • Corriente 2022
    • Primavera Pro 2022
  • FAQ

¡Todo listo para Cranc!

30/08/2021 by Chilemúsica
chilemusica, eventos, industria musical chilena, marca sectorial
chilemusica, cranc, en orbita, españa, festival cranc, fluvial, imichile, javiera mena, marcasectorial, menorca, Monkey Week, Perrosky, prochile, Spiral Vortex

¡Todo listo para Cranc!

La delegación chilena encabezada por Javiera Mena, Perrosky, Spiral Vortex, Hotel Records, Fluvial y En Órbita, llega a Menorca, España, para ser parte de una serie de actividades que incluyen paneles de conversación, conciertos en vivo y vía streaming.

Cranc Festival se realizará entre 2 y 4 de septiembre de 2021, en el Claustro del Carmen, y es uno de los eventos de referencia del verano en Menorca que cada año cuenta con bandas de primer nivel nacional e internacional en un entorno espectacular frente al mar.

Chilemúsica participa de esta nueva edición con una serie de showcases y paneles en Cranc Pro que se llevará a cabo el 1 de septiembre, en la previa al festival.

LAS ACTIVIDADES DE LA DELEGACIÓN EN CRANC PRO

Los representantes de industria de la delegación Chilemúsica serán parte del speed meeting “Meet the Latam Delegates”, como también estarán en dos paneles: «Cómo crear oportunidades para exportar mi proyecto» y “Meet the Festivals”.

En estas instancias se destacará el trabajo en internacionalización de Chilemúsica, como también de Hotel Records, En Órbita y Fluvial como plataformas de difusión de nueva música.

MÚSICA DIGITAL, EN VIVO Y SOL DESDE MENORCA

El 1 de septiembre, Perrosky y Spiral Vortex se presentarán a través del canal oficial de Cranc en Youtube, CRANC TV, en el estreno de esta plataforma. Los conciertos de ambas bandas se podrán ver entre las 13:00 y 14:00 hrs. y las 18:00 a 19:00 hrs. (España), con posibilidad de revivirlo en la web de IB3 tv.

Al día siguiente, Javiera Mena realizará una de sus primeras presentaciones en vivo desde hace meses. Desde el Claustro del Carmen, la cantante presentará de manera presencial sus novedades, a partir de las 22:00 hrs. (España), con una retransmisión en IB3 tv y IB3 radio, uniéndose a la programación de los shows en vivo y con público de CRANC Festival 2021.

CRANC 2021

Chilemúsica, la marca sectorial que promueve la industria de la música chilena en el extranjero, fue creada gracias al trabajo de la Asociación Gremial Industria Musical Independiente de Chile (IMICHILE); ProChile, la Subsecretaría de las Culturas y las Artes, la Corporación de Fomento de la Producción (Chilecreativo) y la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD) para enfocar el trabajo que se hace con la exportación de la música nacional.

Javiera Mena, Perrosky, Spiral Vortex, Hotel Records, Fluvial y En Órbita, Llegan a España de la mano de Cranc Festival

19/08/2021 by Chilemúsica
chilemusica, eventos, industria musical chilena, marca sectorial
chilemusica, cranc, en orbita, españa, festival cranc, fluvial, imichile, javiera mena, marcasectorial, menorca, Monkey Week, Perrosky, prochile, Spiral Vortex

Javiera Mena, Perrosky, Spiral Vortex, Hotel Records, Fluvial y En Órbita, Llegan a España de la mano de Cranc Festival

Desde el 1 y hasta el 4 de septiembre, la delegación chilena será parte de una serie de actividades, que incluyen paneles de conversación, conciertos vía streaming y en vivo, en el marco del evento que se realiza en Menorca.

Uno de los festivales de pequeño formato más atractivos de España regresa este año. Cranc 2021 se realizará durante los primeros días de septiembre en el Claustro del Carmen, en Menorca; una oportunidad en la que una estudiada selección de estilos musicales tomarán fuerza para conversar sobre el estado actual de las industrias y la exportación de sonidos, además de ser un espacio presencial único en una reserva de la biosfera.

Chilemúsica desembarca su comitiva con una serie de showcases y paneles imperdibles, y sin duda el caso de éxito del sello Hotel Records es un destacado de la edición de este año. Más que un sello, una comunidad. Bajo ese lema es que este proyecto busca ser un conector e impulsor de la cultura indie, garage, psych, rock y pop de iberoamérica; una propuesta inédita respecto al intercambio e internacionalización de nuevos talentos y artistas. Una plataforma para el DIY (Do It Yourself, Hazlo Tú Mismo), que actualmente cuenta con residencias en España, México, Brasil y Chile. Álvaro Gómez, destacado músico de agrupaciones como Perrosky, es uno de los fundadores de Algorecords y Hotel Records.

«Esto se crea en pandemia. Lo lanzamos en octubre del año pasado junto a mi socio, Daniel Vera de Madrid. Nos conocimos en el SXSW, hicimos buenas migas y nos mantuvimos en contacto incluso durante la pandemia. Ahí se nos ocurrió esta idea genial de conectar bandas. Si bien hoy en día no hemos podido realizar conciertos ni generar este intercambio como queremos, hemos estado fortaleciendo el sello», agrega, y eso se ha demostrado mediante compilaciones que ya vieron la luz en España y México, con próximo estreno en Brasil y Chile. Otras formas de enriquecer estos intercambios son las alianzas con diversos festivales, como es el caso de Cranc y Monkey Week en España, En Órbita y Fluvial en Chile.

news-190821-02

CRANC PRO

En el marco de las actividades de industria del evento, representantes de la delegación Chilemúsica serán parte del speed meeting “Meet the Latam Delegates” como también estarán en dos paneles: «Cómo crear oportunidades para exportar mi proyecto» y “Meet the Festivals”.

Junto con Hotel Records, en estas instancias se destacará el trabajo en internacionalización de Chilemúsica, En Órbita y Fluvial como plataformas de difusión de nueva música.

SHOWCASES

El 1 de septiembre podrás disfrutar de los shows de Perrosky, que presentará todo su rock y blues a la chilena, y Spiral Vortex, con su propuesta que pasa por el space rock, la psicodelia, el electro y el pop, a través del canal oficial de Cranc en Youtube, desde las 13 horas de Chile y 18 horas España, con posibilidad de revivirlo en la web de IB3 tv.

Al día siguiente, Javiera Mena realizará una de sus primeras presentaciones en vivo desde hace meses. Desde el Claustro del Carmen, la cantante, que hace pocos días liberó una experiencia digital que nos prepara para volver al ruedo de los shows en vivo, presentará de manera presencial sus novedades desde las 22:00 horas España, con una retransmisión en IB3 tv y IB3 radio.

CRANC 2021

CRANC PRO 

1 septiembre

10:30 hrs. (España) Meet the Latam delegates

Speed meeting #2 – Álvaro Gómez (Hotel Records)

12:00 -12:45 hrs. (España) Cómo crear oportunidades para exportar mi proyecto.

 Hablaremos de cómo ser export ready:

• Qué herramientas, ayudas/subvenciones existen para artistas?

• Presentación: Sounds from Spain, Artistas en Ruta; Spanish Wave

• Cómo funcionan los festivales showcase y consejos para artistas para sus aplicaciones

• ¿Me han invitado a tocar en un festival showcase fuera de España y ahora qué? Consejos para maximizar la oportunidad

Modera:

Grace Puluczek (3 Notes / Future Echoes)

Panelistas:

César Andion (Spanish Wave, Live Nation )
Albert Petit (Pink Tiramisu)
Luis Mendo ( AIE )
Oliver Knust Restucci (Chilemúsica)

15:00 – 15:45 hrs. (España) Meet the Festivals 

Hablaremos de festivales de showcases fuera de España

Modera:

Grace Puluczek (3 Notes/Future Echoes)

Panelistas:

Peter Astedt (Future Echoes)
Andy Jones (Focus Wales)
Darryl Hurs (Indie Week – Canada)
Francisca Sandoval (Fluvial, Chile)
Álvaro Gómez (En Órbita, Chile)

Manú Charritton (Marvin, Mx)

SHOWCASES

1 septiembre

Cranc tv (YouTube /IB3tv) 

13:00 – 14:00 hrs. y de 18:00 -19:00 hrs. (España)

Perrosky
Spiral Vortex

2 septiembre

Claustre del Carmen (Retransmisión IB3 tv y ib3 radio)

22:00 hrs.  (España)

Javiera Mena

Chilemúsica, la marca sectorial que promueve la industria de la música chilena en el extranjero, fue creada gracias al trabajo de la Asociación Gremial Industria Musical Independiente de Chile (IMICHILE); ProChile, la Subsecretaría de las Culturas y las Artes, la Corporación de Fomento de la Producción (Chilecreativo) y la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD) para enfocar el trabajo que se hace con la exportación de la música nacional.

Chilemúsica irrumpirá en España de la mano de Cooltural Fest con agenda de actividades y shows

06/07/2021 by Chilemúsica
chilemusica, eventos, industria musical chilena, marca sectorial
casfid, chilemusica, conexion musica, cooltural fest, crash music, emilia y pablo, españa, imichile, marcasectorial, mde-chile, prochile, sebastian orellana

Chilemúsica irrumpirá en España de la mano de Cooltural Fest con agenda de actividades y shows

La participación de la marca sectorial en el evento musical, que se realizará en Almería, incluirá mesas redondas y clases maestras para intercambiar experiencias de interculturalidad, mercado, futuro y visiones de dos continentes. La delegación chilena incluye a representantes de Lotus, Festival Músicas del Mundo y movimiento Música Declara Emergencia Chile, entre otros.
Las actividades buscarán tender puentes entre el sector latinoamericano y europeo, pero también al disfrute de la música en vivo con la presencia musical de los showcases chilenos del dúo Emilia y Pablo, y el músico Sebastián Orellana, ambos proyectos artísticos radicados en España.

Ya llegó el verano al continente europeo y los eventos masivos comienzan a dar las primeras muestras de una apertura a la programación presencial, pero sin abandonar el formato híbrido por completo. Cooltural Fest, encuentro que comenzó en junio y finalizará en septiembre, incluye playa, feria y gastronomía junto a música en directo en un festival plenamente inclusivo donde cualquier persona, independientemente de sus capacidades, puede disfrutar del mismo en la ciudad de Almería, ubicada en España. Una experiencia por y para todos los públicos.

Crash Music, productora de Cooltural Fest, entre otros festivales, con el apoyo de Chilemúsica y Casfid, organizan las primeras jornadas internacionales para impulsar los lazos entre América y Europa en el ámbito de la música «Conexión Música», un foro que se desarrollará los días 14 y 15 de julio en modalidad streaming y gratuita y que contará con una amplia programación: shows, mesas redondas, experiencias en primera persona, clases maestras, de la mano de más de 20 expertos de renombre a nivel internacional.

INSCRÍBETE AQUÍ

ACTIVIDADES PARA CONOCER Y APRENDER EXPERIENCIAS DE DOS CONTINENTES

Serán 2 días y 4 los bloques donde la delegación chilena, apoyada por Chilemúsica, participará en sus respectivos paneles y mesas redondas. El miércoles 14 de julio comenzará con el Bloque 1: Enriquecimiento intercultural a través de la música. A eso de las 17:15 Esp – 11:15 Chile,  la mesa redonda ¿Tiene sentido un cartel con artistas internacionales?, cuyos invitados serán Subhira Rodrigo Cepeda, representante del Festival Músicas del Mundo, junto a él la gestora y productora chilena, Carmen Barahona, por Festival En Órbita, además de Sebastian Vera de Mallorca Live, Sergio Moreno de Producciones Baltimore y Antonio Alcaraz,  director Cooltural Fest. Luego, a las 18:00 ESP – 12:00 Chile, Andrés Varnava de Lollapalooza Chile expondrá: Experiencia en primera persona – Organizar un festival internacional.

Demostrando un camino ya recorrido con casi cerca de 2 años de gestión, la marca sectorial Chilemúsica, ofrecerá una masterclass en la segunda tanda de la jornada, el Bloque 2: Crear referencia en el mercado internacional a las 19:30 ESP – 13:30 Chile. Cómo posicionar internacionalmente la marca de música de un país será la guía con la que Rodrigo Ulloa de comunicaciones, Oliver Knust director y Gaby Lena coordinadora de la marca sectorial, expondrán las estrategias para lograr llegar a sus mercados y objetivos.

Como broche de oro, el músico chileno Sebastián Orellana finalizará el día de actividades con su show directo desde Almería, España, a las 21:00 ESP – 15:00 Chile.

Al día siguiente, el jueves 15 de julio a las 18:15 ESP – 12:15 Chile, la presencia chilena en el Bloque 3: Una mirada al futuro: las claves para dar con el éxito, tendrá entre sus actividades el  Workshop: Integración de sostenibilidad, igualdad e inclusión en un festival de música internacional con las ponencias de Pablo Galindo, director Fundación Music for All; representantes del equipo chileno de la Música Declara Emergencia; Oliver Knust vocero de IMICHILE y Fluvial y Paloma Chicharro de la Fundación Lotus.

La segunda jornada concluirá con diversas actividades relacionadas al Bloque 4: Puente entre América y Europa, una oportunidad para la música. Cuyo encuentro final está fijado para las 20:30 ESP – 14:30 Chile para fundar una red de contactos entre los asistentes y concluirá a las  21:00 ESP – 15:00 Chile con el showcase de Emilia y Pablo desde Almería (España).

La inscripción es totalmente gratuita y se puede realizar a través de la página web www.conexionmusica.com. Además, los dos showcases de las 21 horas podrán verse online o de manera presencial, en la Plaza del Mar de El Toyo. El miércoles 14 con Sebastián Orellana y el jueves 14 con Emilia y Pablo.

REVISA EL PROGRAMA COMPLETO

SHOWCASES

El músico chileno Sebastián Orellana (La BIG Rabia), será parte de la programación de conciertos presenciales en Cooltural Fest. Con sus dos últimos trabajos a la fecha, Dios Perro y el proyecto Radio Huachaca con el que rinde tributo a Roberto Parra y al folklore chileno en clave de swing y jazz manouche, Orellana pasea por el bolero, el blues y las baladas agridulces, todo con un tinte de folclore latinoamericano.  Su show está fijado para  el miércoles 14 de julio a las 21:00 ESP – 15:00 Chile, finalizando el Bloque 2 en la primera jornada internacional entre Latinoamérica y Europa en Cooltural Fest.

Al día siguiente llegará el turno de Emilia y Pablo, dúo musical, asentado en Madrid, fusionan la música latinoamericana con tintes flamencos adoptados en España. Para dar forma a su proyecto utilizan sus herramientas actorales además del movimiento corporal y visuales para sus conciertos y videos. Tras ganar el Premio Pulsar al Mejor Videoclip por «Temblor – Enajenación» -el galardón más prestigioso de la escena independiente chilena- se encuentran en plena gira presentando su disco debut “Territorio de Delirio”, un camino que comenzó en 2019 con la presentación de sus dos primeros singles y la formación de Colectivo Delirio, equipo audiovisual que les dará la dimensión cinematográfica distintiva de su trabajo y que hoy los tiene de gira por distintas ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Menorca, Galicia, Murcia y Almería, donde se presentarán el jueves 15 de julio a las 21:00 ESP – 15:00 Chile para Cooltural Fest en el Bloque 4.

Chilemúsica, la marca sectorial que promueve la industria de la música chilena en el extranjero, fue creada gracias al trabajo de la Asociación Gremial Industria Musical Independiente de Chile (IMICHILE); ProChile, la Subsecretaría de las Culturas y las Artes, la Corporación de Fomento de la Producción (Chilecreativo) y la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD) para enfocar el trabajo que se hace con la exportación de la música nacional.

Chilemúsica vivió su mes más intenso con histórica delegación en Primavera Pro y panel en Mudal 2020

04/08/2020 by Chilemúsica
chilemusica, eventos, industria musical chilena, marca sectorial
chilemusica, colombia, españa, fanearlabs, fimpro, fuerzacultural, imichile, marcasectorial, mexico, mktdigital, mudal, mustach, odmc, primaverapro, primaverasound, prochile, streaming, suenachile, theindianrunners

Chilemúsica vivió su mes más intenso con histórica delegación en Primavera Pro y panel en Mudal 2020

Julio fue un mes intenso para la promoción de la industria musical chilena en otras latitudes, nuestro país, a través de Chilemúsica, participó con una activa presencia en eventos internacionales como Primavera Pro y MUdaL, instancias donde se discuten y conocen los problemas y propuestas de la región para reactivar el sector que se encuentra en una crisis inédita.

HISTÓRICA DELEGACIÓN Y 10 AÑOS DE PARTICIPACIÓN CHILENA EN PRIMAVERA PRO

Chilemúsica, la marca sectorial que promueve la industria de la música chilena en el extranjero, celebró una década de participación chilena en Primavera Pro, coordinando la delegación nacional más numerosa hasta la fecha de músicos, sellos, medios de comunicación y agentes de la industria musical de nuestro país en este evento que por primera vez se realizó 100% virtual a raíz del impacto del COVID-19. Los delegados pudieron participar de la programación que tuvo alrededor de 65 ponentes y 1600 acreditados de 42 países entre sus conferencias, pudiendo conectar con otros agentes de la industria internacional.

Revisa la delegación chilena en Primavera Pro 2020

Además de coordinar la participación chilena en el encuentro, Chilemúsica, presentó un micro documental donde se hace un recuento de los 10 años en los que nuestro país ha participado en Primavera Pro, además de mostrar a los invitados de este año y la situación que actualmente vive nuestra industria.

Revisa el video que Chilemúsica presentó en Primavera Pro

En cuanto a la programación de Primavera Pro 2020, desde Chile se presentó el panel “Fuerza Cultural: el arte como política”, un proyecto de partido que busca introducir la cultura con un mayor protagonismo en las decisiones que afectan a la sociedad.

EL PRESENTE, FUTURO Y LA DIGITALIZACIÓN DE LA INDUSTRIA DE LA MÚSICA SE DISCUTIÓ EN PANEL PRESENTADO POR CHILEMÚSICA Y MUSTACH EN MUDAL 2020

Chilemúsica, en alianza con Mustach (Music Tech Association Chile), estuvo a cargo de presentar el panel “Asociatividad y Tecnología: La Apuesta Chilena” en la primera versión de MUdaL -Música & Transformación Digital en Iberoamérica- una conferencia de música y tecnología internacional para compartir ideas, tendencias y nuevas formas de encaminar proyectos musicales, tendiendo puentes dentro de Iberoamérica.

Evaluación, nuevos desafíos y reflexión sobre el momento que pasa la industria de la música a nivel mundial e iberoamericano, fueron los pilares del panel que tuvo entre sus exponentes a representantes del Observatorio Digital de la Música Chilena (ODMC), identificado a nivel mundial como uno de los 3 en su categoría y único en Latinoamérica; Fanear Labs, empresa pionera en la medición de triple impacto de eventos (finalista MidemLab 2020); Suena Chile, el “Spotify” de la música chilena próximo a lanzarse; e IMICHILE y Chilemúsica.

Más información

Chilemúsica coordina delegación histórica en Primavera Pro y celebra 10 años de participación chilena

20/07/2020 by Chilemúsica
chilemusica, eventos, industria musical chilena, marca sectorial
americalatina, casanostracasavostra, chilecreativo, chilemusica, españa, fuerzacultural, imichile, insumisas, io, marcasectorial, mincap, mktdigital, oddo, primaverapro, primaverasound, prochile, rolandofino, scd, streaming, theindianrunners

Chilemúsica coordina delegación histórica en Primavera Pro y celebra 10 años de participación chilena

Chilemúsica, la marca sectorial que promueve la industria de la música chilena en el extranjero, coordinó una numerosa delegación digital de músicos, sellos, medios de comunicación y agentes de la industria musical de nuestro país, que participarán en el evento internacional.

Hace una década que Chile participa en Primavera Pro. 25 bandas y más de 100 agentes de la industria nacional han sido parte del encuentro que se realiza anualmente en Barcelona.

Como consecuencia del impacto del COVID-19 en el mundo, este año el evento será diferente, 100% virtual, lo que nos permite participar con la delegación chilena más grande hasta el momento. Sellos, promotores, festivales, asociaciones, voceros de entidades públicas y privadas, medios de comunicación y otros agentes de la industria nacional, serán parte de Primavera Pro 2020 entre el 21 y 24 de julio. La representación, además de disfrutar de la programación de la conferencia, tendrá la oportunidad de conectar con los demás agentes de industria internacional que participarán en el encuentro.

Revisa la delegación chilena en Primavera Pro 2020

Además de coordinar la participación chilena en el encuentro, desde Chilemúsica hemos preparado un video recuento de los 10 años en los que nuestro país ha participado en Primavera Pro, incluyendo el testimonio de algunos de los artistas que han pasado por sus escenarios. El clip también incluye la presentación de la marca, de los artistas que participarían este año y una radiografía de la industria musical chilena en la actualidad, relatada por algunos de sus protagonistas.

Oddó, I.O. y Rolando Fino fueron los chilenos y chilenas seleccionadas para tocar en el evento este año, antes de la pandemia y, cuyas presentaciones en vivo finalmente se aplazaron para la próxima edición en 2021. No obstante, para esta edición prepararon cápsulas presentando su trabajo.

En cuanto a la programación de Primavera Pro 2020, desde Chile se presentará el panel “Fuerza Cultural: el arte como política”. Impresionados por el nacimiento de Fuerza Cultural, un proyecto de partido político que busca que la cultura tenga mayor protagonismo en las decisiones políticas que afectan a la sociedad, se invitó a Sebastián Milos, presidente y fundador de la iniciativa, a conversar con Ruben Wagensberg, fundador de la discográfica independiente The Indian Runners, impulsor de la campaña “Casa nostra, casa vostra”, en favor de la acogida de refugiados, y actualmente diputado en el Parlament de Catalunya. (Miércoles 22 de julio – 17:30 CEST – 11:30h SCL)

Otros temas a destacar en la programación serán los relacionados a streaming y marketing digital, los intercambios e influencia entre América Latina y España, y la segunda edición de «Insumisas», jornada dedicada a las intersecciones entre cultura y feminismo.

Revisa el programa de Primavera Pro 2020

Esta delegación fue convocada por el Ministerio de Relaciones Exteriores a través de su institución ProChile, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio (MinCAP), la Subsecretaría de las Culturas y las Artes, la Corporación de Fomento de la Producción (Chilecreativo), la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD), la Asociación Gremial Industria Musical Independiente de Chile (IMICHILE) y la marca sectorial para la promoción de la industria musical chilena en el extranjero (Chilemúsica).

Revisa la delegación chilena en Primavera Pro 2020
« Next
https://youtu.be/lXcpk2DsHFU

Últimas noticias

  • Chilemúsica arranca su agenda 2023 con SXSW y Vive Latino 13/03/2023
  • Chilemúsica anuncia agenda 2023 y presenta nuevo video que resume las actividades del año que pasó 07/02/2023
  • Chilemúsica regresa a España para ser parte del Alhambra Monkey Week con shows de chicarica, Vuelveteloca y Perrosky 22/11/2022
  • Chilemúsica llega a FIMPRO 2022 con shows de Entrópica y Cancamusa 03/11/2022
  • Chilemúsica regresa a BIME PRO Bilbao con shows en vivo y agentes de nuestra industria 19/10/2022
  • Hacia una política de turismo musical: llega inédito estudio con recomendaciones para desarrollar un plan nacional 04/10/2022
  • Global Music Match la mayor colaboración musical online del mundo vuelve en 2022 22/09/2022
  • Chilemúsica regresa presencialmente a Cranc con conciertos y paneles 20/09/2022
  • La gran maratón de Chilemúsca por España 12/09/2022
  • Chilemúsica regresa a Corriente el principal mercado musical del Perú 26/08/2022
  • Chilemúsica presenta: “Mercado colombiano: perspectivas y oportunidades” 18/08/2022
  • Chilemúsica regresa a Cooltural Fest con escenario y delegación nacional 12/08/2022
  • FIM GDL y Chilemúsica abren convocatoria para artistas chilenas y chilenos 01/08/2022
  • Libro sobre el histórico puente musical entre Chile y México se lanzará este jueves 20/07/2022
  • Hotel Records estrena compilado con catorce bandas chilenas 15/07/2022
  • La música chilena deslumbra en Nueva York 14/07/2022
  • Postula a Global Music Match 2022 04/07/2022
  • Entrópica, Rubio y Ceaese: la música chilena que llegará a LAMC en Nueva York 30/06/2022
  • Chilemúsica celebra su participación en Primavera Pro de la mano de artistas, gremios y empresas nacionales 16/06/2022
  • Joel Maripil representará a la «música de las Primeras Naciones de Chile» en Global Toronto 06/06/2022

Buscar

Catastro trabajadoras/es de la música chilenos y chilenas en el extranjero

ENCUESTA

Te invitamos a inscribirte en el Newsletter de Chilemúsica

SUSCRÍBETE
logo-imi-140x80
logo-chile-108x80
logo-prochile-155x80
logo-mincap-83x80
logo-scd-108x80
 
 
 
 
 

2022 © Copyright @CHILEMÚSICA –  TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS – Desarrollado por CUBICODISEÑO