• Chilemúsica
  • Noticias
  • Efemérides
  • Playlist
  • Estudios
  • FAQ
  • Chilemusicindustry

Entérate de todos los detalles de Chilemúsica en BIME PRO

26/10/2021 by Chilemúsica
chilemusica, eventos, industria musical chilena, marca sectorial
amcs, Ana Tijoux, bilbao, Bime City, BIME PRO, Blondie, Charli XCX, chilemusica, delegacion chilena, Diego Lorenzini, Dimitri Tikovoï, Entrópica, fluvial, Francisca Bascuñán, Frank´s White Canvas, imichile, Jemmy Button, marcasectorial, odmc, Placebo, prochile, Ruidosa, Somos Fuego

Entérate de todos los detalles de Chilemúsica en BIME PRO

Este miércoles 27 de octubre comienza BIME PRO y Chilemusica estará de manera presencial junto a delegados de nuestra industria musical y con shows de Ana Tijoux, Diego Lorenzini, Entrópica, Frank’s White Canvas y Jemmy Button.

Toma nota y agenda tus actividades:

BIME PRO

Chilemúsica, la marca sectorial que promueve la industria de la música chilena en el extranjero, fue creada gracias al trabajo de la Asociación Gremial Industria Musical Independiente de Chile (IMICHILE); ProChile, la Subsecretaría de las Culturas y las Artes, la Corporación de Fomento de la Producción (Chilecreativo) y la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD) para enfocar el trabajo que se hace con la exportación de la música nacional.

Chilemúsica presente en una nueva versión de BIME PRO

18/10/2021 by Chilemúsica
chilemusica, eventos, industria musical chilena, marca sectorial
amcs, Ana Tijoux, bilbao, Bime City, BIME PRO, Blondie, Charli XCX, chilemusica, delegacion chilena, Diego Lorenzini, Dimitri Tikovoï, Entrópica, fluvial, Francisca Bascuñán, Frank´s White Canvas, imichile, Jemmy Button, marcasectorial, odmc, Placebo, prochile, Ruidosa, Somos Fuego

Chilemúsica presente en una nueva versión de BIME PRO

BIME PRO 2021 se realizará entre el 27 al 29 de octubre, al igual que en su versión anterior, contempla jornadas tanto presenciales como online, además de un festival que reúne a artistas de Latinoamérica y Europa.
Chile será representado por agentes del sector de la música nacional y contará con shows de Ana Tijoux, Diego Lorenzini, Entrópica, Frank´s White Canvas y Jemmy Button.

La novena edición de BIME PRO, congreso que reúne a diversos profesionales ligados a la industria musical de España y del mundo, se celebrará los días 27, 28 y 29 de octubre en el Palacio Euskalduna de Bilbao. Este año el foco del evento estará en debatir sobre los retos que enfrenta el sector y de establecer alianzas y alternativas para generar oportunidades de crecimiento económico, cultural y relacional de artistas, profesionales, empresas y públicos vinculados con la música tanto de Europa como de Latinoamérica.

En esta oportunidad, Chilemúsica, la marca sectorial que promueve la música nacional en el extranjero estará presente con una delegación convocada por ProChile que, al igual que en su versión anterior, representará a nuestro país en diversos paneles y actividades para relatar de primera fuente su experiencia y trabajo en la industria musical.

Representando a Chilemúsica, Francisca Sandoval, gerente general de la marca, participará en el panel “Situando a los artistas en el mapa. Diferentes modelos de desarrollo en América Latina” que se desarrollará el miércoles 27 de octubre de 15:45 a 16:45, hora de España. Junto a representantes de Inamu de Argentina, el Ministerio de Cultura de Colombia y el Instituto Cubano de la Música, Francisca expondrá sobre los objetivos y proyección a futuro de la industria Latinoamericana, y de qué manera los y las artistas y profesionales de la música pueden valerse de sus recursos y apoyo para llevar sus proyectos a un mayor nivel de desarrollo.

En el mismo evento, Francisca Sandoval también participará en el Atlantic Music Conferences Symposium (AMCS), pero esta vez, representando al festival y mercado internacional de la música, Fluvial.

Por su parte, Cristóbal Dañobeitia, Director del Observatorio Digital de la Música Chilena (ODMC) y del Observatorio Latinoamericano de Música Independiente (OLMI) participará en la ponencia “El sector independiente nacional, latinoamericano y mundial en cifras” que se realizará el 28 de octubre a las 18:20, hora española. En esta exposición se evaluará cómo ha afectado la pandemia a los y las trabajadoras independientes de la música de Latinoamérica y se realizará un avance de los datos de caracterización de la región, en colaboración con las asociaciones UFI y WIN.

Así también, participarán de este congreso Claudia Pereira, CEO de Somos Fuego en el panel “Emprender en la Industria musical.  Lo bello y lo duro” y Camila González, Directora de Comunicaciones de Ruidosa en la charla “Mismo objetivo, distintas formas: hacia la cooperación global en la lucha por la igualdad de género”.

MÚSICA CHILENA EN BIME PRO

El encuentro vizcaíno también contempla dos jornadas gratuitas que reunirán a diversos artistas emergentes de la escena europea y latinoamericana. Este año, Chile contará con alta presencia de shows gratuitos en distintas salas de Bime City: el cantautor ganador del Pulsar 2020, Diego Lorenzini, y Entrópica, el proyecto solista de la productora, compositora y cantante, Francisca Bascuñán.

También serán parte de estas jornadas Frank´s White Canvas, banda independiente de rock que estrenó su álbum de estudio My Life, My Canvas en 2020, de la mano del productor Dimitri Tikovoï (Placebo, Charli XCX, Blondie) y Jemmy Button, banda psicodélica que en 2020 lanzó K L A P A U C I U S, EP que ha tenido muy buena recepción.

Por otro lado, la destacada cantante y rapera, Ana Tijoux, se presentará en el contexto de BIME live.

Este es el segundo año que el BIME PRO plantea una modalidad híbrida en el que se conjugan actividades presenciales y virtuales, incluyendo por primera vez el formato podcast. Puedes encontrar la información de todas las actividades que se desarrollarán en el marco de este encuentro aquí.

BIME PRO

Chilemúsica, la marca sectorial que promueve la industria de la música chilena en el extranjero, fue creada gracias al trabajo de la Asociación Gremial Industria Musical Independiente de Chile (IMICHILE); ProChile, la Subsecretaría de las Culturas y las Artes, la Corporación de Fomento de la Producción (Chilecreativo) y la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD) para enfocar el trabajo que se hace con la exportación de la música nacional.

¡Todo listo para Cranc!

30/08/2021 by Chilemúsica
chilemusica, eventos, industria musical chilena, marca sectorial
chilemusica, cranc, en orbita, españa, festival cranc, fluvial, imichile, javiera mena, marcasectorial, menorca, Monkey Week, Perrosky, prochile, Spiral Vortex

¡Todo listo para Cranc!

La delegación chilena encabezada por Javiera Mena, Perrosky, Spiral Vortex, Hotel Records, Fluvial y En Órbita, llega a Menorca, España, para ser parte de una serie de actividades que incluyen paneles de conversación, conciertos en vivo y vía streaming.

Cranc Festival se realizará entre 2 y 4 de septiembre de 2021, en el Claustro del Carmen, y es uno de los eventos de referencia del verano en Menorca que cada año cuenta con bandas de primer nivel nacional e internacional en un entorno espectacular frente al mar.

Chilemúsica participa de esta nueva edición con una serie de showcases y paneles en Cranc Pro que se llevará a cabo el 1 de septiembre, en la previa al festival.

LAS ACTIVIDADES DE LA DELEGACIÓN EN CRANC PRO

Los representantes de industria de la delegación Chilemúsica serán parte del speed meeting “Meet the Latam Delegates”, como también estarán en dos paneles: «Cómo crear oportunidades para exportar mi proyecto» y “Meet the Festivals”.

En estas instancias se destacará el trabajo en internacionalización de Chilemúsica, como también de Hotel Records, En Órbita y Fluvial como plataformas de difusión de nueva música.

MÚSICA DIGITAL, EN VIVO Y SOL DESDE MENORCA

El 1 de septiembre, Perrosky y Spiral Vortex se presentarán a través del canal oficial de Cranc en Youtube, CRANC TV, en el estreno de esta plataforma. Los conciertos de ambas bandas se podrán ver entre las 13:00 y 14:00 hrs. y las 18:00 a 19:00 hrs. (España), con posibilidad de revivirlo en la web de IB3 tv.

Al día siguiente, Javiera Mena realizará una de sus primeras presentaciones en vivo desde hace meses. Desde el Claustro del Carmen, la cantante presentará de manera presencial sus novedades, a partir de las 22:00 hrs. (España), con una retransmisión en IB3 tv y IB3 radio, uniéndose a la programación de los shows en vivo y con público de CRANC Festival 2021.

CRANC 2021

Chilemúsica, la marca sectorial que promueve la industria de la música chilena en el extranjero, fue creada gracias al trabajo de la Asociación Gremial Industria Musical Independiente de Chile (IMICHILE); ProChile, la Subsecretaría de las Culturas y las Artes, la Corporación de Fomento de la Producción (Chilecreativo) y la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD) para enfocar el trabajo que se hace con la exportación de la música nacional.

Javiera Mena, Perrosky, Spiral Vortex, Hotel Records, Fluvial y En Órbita, Llegan a España de la mano de Cranc Festival

19/08/2021 by Chilemúsica
chilemusica, eventos, industria musical chilena, marca sectorial
chilemusica, cranc, en orbita, españa, festival cranc, fluvial, imichile, javiera mena, marcasectorial, menorca, Monkey Week, Perrosky, prochile, Spiral Vortex

Javiera Mena, Perrosky, Spiral Vortex, Hotel Records, Fluvial y En Órbita, Llegan a España de la mano de Cranc Festival

Desde el 1 y hasta el 4 de septiembre, la delegación chilena será parte de una serie de actividades, que incluyen paneles de conversación, conciertos vía streaming y en vivo, en el marco del evento que se realiza en Menorca.

Uno de los festivales de pequeño formato más atractivos de España regresa este año. Cranc 2021 se realizará durante los primeros días de septiembre en el Claustro del Carmen, en Menorca; una oportunidad en la que una estudiada selección de estilos musicales tomarán fuerza para conversar sobre el estado actual de las industrias y la exportación de sonidos, además de ser un espacio presencial único en una reserva de la biosfera.

Chilemúsica desembarca su comitiva con una serie de showcases y paneles imperdibles, y sin duda el caso de éxito del sello Hotel Records es un destacado de la edición de este año. Más que un sello, una comunidad. Bajo ese lema es que este proyecto busca ser un conector e impulsor de la cultura indie, garage, psych, rock y pop de iberoamérica; una propuesta inédita respecto al intercambio e internacionalización de nuevos talentos y artistas. Una plataforma para el DIY (Do It Yourself, Hazlo Tú Mismo), que actualmente cuenta con residencias en España, México, Brasil y Chile. Álvaro Gómez, destacado músico de agrupaciones como Perrosky, es uno de los fundadores de Algorecords y Hotel Records.

«Esto se crea en pandemia. Lo lanzamos en octubre del año pasado junto a mi socio, Daniel Vera de Madrid. Nos conocimos en el SXSW, hicimos buenas migas y nos mantuvimos en contacto incluso durante la pandemia. Ahí se nos ocurrió esta idea genial de conectar bandas. Si bien hoy en día no hemos podido realizar conciertos ni generar este intercambio como queremos, hemos estado fortaleciendo el sello», agrega, y eso se ha demostrado mediante compilaciones que ya vieron la luz en España y México, con próximo estreno en Brasil y Chile. Otras formas de enriquecer estos intercambios son las alianzas con diversos festivales, como es el caso de Cranc y Monkey Week en España, En Órbita y Fluvial en Chile.

news-190821-02

CRANC PRO

En el marco de las actividades de industria del evento, representantes de la delegación Chilemúsica serán parte del speed meeting “Meet the Latam Delegates” como también estarán en dos paneles: «Cómo crear oportunidades para exportar mi proyecto» y “Meet the Festivals”.

Junto con Hotel Records, en estas instancias se destacará el trabajo en internacionalización de Chilemúsica, En Órbita y Fluvial como plataformas de difusión de nueva música.

SHOWCASES

El 1 de septiembre podrás disfrutar de los shows de Perrosky, que presentará todo su rock y blues a la chilena, y Spiral Vortex, con su propuesta que pasa por el space rock, la psicodelia, el electro y el pop, a través del canal oficial de Cranc en Youtube, desde las 13 horas de Chile y 18 horas España, con posibilidad de revivirlo en la web de IB3 tv.

Al día siguiente, Javiera Mena realizará una de sus primeras presentaciones en vivo desde hace meses. Desde el Claustro del Carmen, la cantante, que hace pocos días liberó una experiencia digital que nos prepara para volver al ruedo de los shows en vivo, presentará de manera presencial sus novedades desde las 22:00 horas España, con una retransmisión en IB3 tv y IB3 radio.

CRANC 2021

CRANC PRO 

1 septiembre

10:30 hrs. (España) Meet the Latam delegates

Speed meeting #2 – Álvaro Gómez (Hotel Records)

12:00 -12:45 hrs. (España) Cómo crear oportunidades para exportar mi proyecto.

 Hablaremos de cómo ser export ready:

• Qué herramientas, ayudas/subvenciones existen para artistas?

• Presentación: Sounds from Spain, Artistas en Ruta; Spanish Wave

• Cómo funcionan los festivales showcase y consejos para artistas para sus aplicaciones

• ¿Me han invitado a tocar en un festival showcase fuera de España y ahora qué? Consejos para maximizar la oportunidad

Modera:

Grace Puluczek (3 Notes / Future Echoes)

Panelistas:

César Andion (Spanish Wave, Live Nation )
Albert Petit (Pink Tiramisu)
Luis Mendo ( AIE )
Oliver Knust Restucci (Chilemúsica)

15:00 – 15:45 hrs. (España) Meet the Festivals 

Hablaremos de festivales de showcases fuera de España

Modera:

Grace Puluczek (3 Notes/Future Echoes)

Panelistas:

Peter Astedt (Future Echoes)
Andy Jones (Focus Wales)
Darryl Hurs (Indie Week – Canada)
Francisca Sandoval (Fluvial, Chile)
Álvaro Gómez (En Órbita, Chile)

Manú Charritton (Marvin, Mx)

SHOWCASES

1 septiembre

Cranc tv (YouTube /IB3tv) 

13:00 – 14:00 hrs. y de 18:00 -19:00 hrs. (España)

Perrosky
Spiral Vortex

2 septiembre

Claustre del Carmen (Retransmisión IB3 tv y ib3 radio)

22:00 hrs.  (España)

Javiera Mena

Chilemúsica, la marca sectorial que promueve la industria de la música chilena en el extranjero, fue creada gracias al trabajo de la Asociación Gremial Industria Musical Independiente de Chile (IMICHILE); ProChile, la Subsecretaría de las Culturas y las Artes, la Corporación de Fomento de la Producción (Chilecreativo) y la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD) para enfocar el trabajo que se hace con la exportación de la música nacional.

Chilemúsica y Fluvial se unen para llevar los sonidos de las Primeras Naciones a dos relevantes encuentros creativos internacionales

07/06/2021 by Chilemúsica
chilemusica, eventos, industria musical chilena, marca sectorial
amahiro, Atacama Records, Beast Discos, Boro Producciones, Cactus Music, chilemusica, delegacion, Discos Tue Tue, Festival Lluviosa de Valdivia, Festival Pichikeche, fluvial, Hachisko, Humo de Temu, imichile, indigenous, Kultrún Fest, Lápiz Papel, Linchens Family, marcasectorial, Mauco Records, Mescalina, mundovivo, Piukuk, Primeras Naciones, prochile, Sofía Painiqueo, Suena Independiente, SurPop, victor cifuentes

Chilemúsica y Fluvial se unen para llevar los sonidos de las Primeras Naciones a dos relevantes encuentros creativos internacionales

International Indigenous Music Summit y Global Toronto tendrán fecha durante junio; Chile desembarca en estos eventos gracias a una alianza colaborativa liderada por la marca sectorial y la reconocida conferencia y festival de música realizada en Valdivia.
Intérpretes mapuche, sonidos rapa nui, mesas de trabajo y una serie de delegados de la industria musical nacional serán parte de ambas cumbres, que buscan apoyar la difusión, la visibilidad y la valoración de las creaciones a cargo de las y los artistas originarios.

En el mes en el que conmemoramos el Día Nacional de los Pueblos Indígenas, el próximo 24 de junio, dos organizaciones chilenas se unen en una histórica colaboración que tendrá como protagonistas a los y las artistas de las primeras naciones, world music y el respeto histórico de los pueblos originarios.

Chilemúsica, la marca sectorial que promueve la industria de la música chilena en el extranjero, y Fluvial, el espacio donde convergen artistas y agentes de la industria musical creativa en torno a la reflexión sobre la música, el medioambiente, el territorio y la interculturalidad, unen esfuerzos para contribuir en la difusión y visibilización de una serie de proyectos a cargo de músicos y músicas pertenecientes a las primeras naciones.

INTERNATIONAL INDIGENOUS MUSIC SUMMIT: conciencia, recursos y oportunidades para la comunidad musical indígena

Desde el 8 al 12 de junio se llevará a cabo el primero de estos encuentros. Se trata de International Indigenous Music Summit, un evento mundial dedicado a crear conciencia, compartir recursos y generar oportunidades para la comunidad musical indígena. Un festival lleno de actividades que se ha convertido en un espacio único para que los y las artistas de las primeras naciones puedan conversar, intercambiar vivencias y compartir alrededor del arte; fomentando así la construcción de relaciones a largo plazo y de beneficio mutuo entre los artistas y agentes de la industria.Chile desembarca en esta cumbre gracias a la alianza de Fluvial con International Indigenous Music Summit, facilitada y coordinada a través de Chilemúsica. Los nombres que representarán a nuestro país durante estos cuatro días son:Sofía Painiqueo, cantautora nacida y criada en la Comunidad Dibulko, que desde los 12 años se relaciona con la música y ha sido parte de proyectos como el Conjunto Aflaiai y pasos por festivales como el Primer Encuentro Continental de la Pluralidad en Ciudad de México, Festival de Nantes en Francia, y el Festival de Música de Danza Tradicional Indígena de Santiago. Esta destacada artista será la encargada abrir los fuegos en el acto inaugural de la versión 2021 de International Indigenous Music Summit con su Ülkantun.

Desde Rapa Nui, Amahiro llevará toda la música tradicional de su territorio con una vuelta contemporánea imperdible. Sonidos isleños con la influencia inevitable del mundo globalizado es lo que presentan en una propuesta ecléctica, no sólo por sus creaciones, también por el alcance global que tienen sus construcciones apreciables por audiencias de todo tipo. Folk, rock, blues, jazz y reggae junto a los cánticos tradicionales de polinesia es lo que promueven desde su lírica hasta su composición sensible y reivindicadora de la historia pasada, presente y futura de un pueblo milenario.

Desde la comunidad Santos Curinao llega Víctor Cifuentes, músico mapuche de Vilcún que mediante su arte lucha por preservar su lengua, mientras explora la poesía, el teatro, la escultura, y los sonidos. Oralidad mapuche expresada en ül con una serie de instrumentos tradicionales y de autor.

Además, Chile será parte de una mesa de trabajo con representantes de primeras naciones para buscar formas de encontrar la equidad en las industrias creativas de América. Luego de una primera mesa de trabajo realizada en Fluvial 2020, este año se espera potenciar esta externalidad positiva, que mediante la colaboración logre acercamientos significativos.

«Desde la pasada edición de Fluvial hemos incluido en nuestro acto inaugural la participación de primeras naciones y hemos creado paneles referidos a las temáticas de interés como lo son los derechos culturales y territoriales», explica Marcelo Godoy, Director de Fluvial y agrega: “Ellos hablan del Encuentro del Águila y el Cóndor, tal como la leyenda que señala que los pueblos antiguos compartían ambas aves míticas, que producto de la colonización se separaron; hoy gracias a múltiples esfuerzos, como nuestras mesas de trabajo, se logra aportar un grano de arena al encuentro de estos pueblos antiguos, estas primeras naciones del norte y del sur de América».

INTERNATIONAL INDIGENOUS MUSIC SUMMIT

GLOBAL TORONTO: abriendo espacios sustentables para la música

Desde el 14 al 18 de junio será el turno de Global Toronto, un espacio de encuentro que contempla showcase musicales y conferencias que aspiran a convertirse en decisiones colectivas para hacer de las industrias creativas espacios sustentables, de equidad y accesibles para el sector musical.

news-0706521-03

«La alianza con International Indigenous Music Summit ha generado una externalidad positiva, ya que los colegas de Global Toronto también se interesaron en una vinculación con Chile. Están interesados en la lógica de colaborar para producir conversaciones y propuestas significativas”, indica Godoy.

En Global Toronto, Chile tendrá un espacio de dos horas para compartir sonidos liderados por la delegación de Chilemúsica gracias a la alianza de Fluvial.

Una amplia comitiva que va desde relevantes sellos de músicas del mundo de Chile como lo es Mundovivo hasta discográficas contemporáneas como SurPop, Beast Discos, Mescalina, Discos Tue Tue, Atacama Records, Mauco Records, Suena Independiente. La difusión de vinilos nacionales también estará presente con Solo Vinilos, sumado a agencia de booking y management como Piukuk, Cactus Music, Linchens Family o Boro Producciones. Otros destacados son las agencias de comunicaciones y creativas como Lápiz Papel, Humo de Temu; eventos como el Festival Lluviosa de Valdivia, Fluvial, Kultrún Fest y el Festival Pichikeche.  Además de músicos como Hachisko.

Dos cumbres relevantes en la preservación de la historia de los pueblos originarios, que en este importante mes generan instancias de colaboración internacional, “justamente para poder sentar las bases de una cooperación cultural centrada en las primeras naciones para favorecer la circulación, el desarrollo de proyectos fonográficos y artísticos, a través de ese conjunto de ejercicios para tratar de reducir las brechas de inequidad que existen en el campo de las industrias creativas, particularmente, de la música”, remata Marcelo Godoy.

GLOBAL TORONTO

Chilemúsica, la marca sectorial que promueve la industria de la música chilena en el extranjero, fue creada gracias al trabajo de la Asociación Gremial Industria Musical Independiente de Chile (IMICHILE); ProChile, la Subsecretaría de las Culturas y las Artes, la Corporación de Fomento de la Producción (Chilecreativo) y la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD) para enfocar el trabajo que se hace con la exportación de la música nacional.

Recorre todas las versiones de Fluvial a través de sus protagonistas y recuerda a los históricos de Ñuble con estas playlists de Chilemúsica

27/11/2020 by Chilemúsica
chilemusica, playlist
chilemusica, chillan, cuarentena, fluvial, imichile, marcasectorial, musicachilena, ñuble, ñuble historico, portaldisc, scd, sonide, spotify, valdivia, valle de itata

Recorre todas las versiones de Fluvial a través de sus protagonistas y recuerda a los históricos de Ñuble con estas playlists de Chilemúsica

En esta nueva entrega semanal, te invitamos a salir de la capital y viajar hasta el pulmón verde de la región de Los Ríos, pero antes haz una parada por el patrimonio musical de la región de Ñuble. Inspírate con las canciones de nuestros músicos más emblemáticos, cierra los ojos y continúa el camino hasta llegar a Valdivia.

ÑUBLE HISTÓRICO POR SONIDE

A Violeta Parra, Víctor Jara, Claudio Arrau y Ramón Vinay les une la genialidad de su obra e interpretación que ha trascendido generaciones y las fronteras de su Ñuble natal. Disfruta esta selección que ha inspirado al mundo.

Escucha "Ñuble histórico por Sonide"

AGARRA TU BOTE Y NOS VAMOS AL CALLE CALLE CON FLUVIAL

El festival y mercado internacional de la música vuelve del 9 al 12 de diciembre vía streaming desde Valdivia. Bajo la premisa de la alerta medioambiental global, la importancia de valorar el patrimonio de las culturas originarias de cada territorio y la necesidad de reactivación de la industria musical, este 2020 serán 18 bandas nacionales las que participarán de la programación del evento junto a músicos, agentes e invitados internacionales.

Aquí nos envían una selección de los artistas que han pasado por sus tres versiones anteriores para ir calentando motores.

Escucha "navegando por Fluvial"

Chilemúsica, la marca sectorial que promueve la industria de la música chilena en el extranjero, fue creada gracias al trabajo de la Asociación Gremial Industria Musical Independiente de Chile (IMICHILE); ProChile, la Subsecretaría de las Culturas y las Artes, la Corporación de Fomento de la Producción (Chilecreativo) y la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD) para enfocar el trabajo que se hace con la exportación de la música nacional.

Revisa música chilena de otras décadas y géneros
https://youtu.be/vGfeRtz5HZo

Últimas noticias

  • Chilemúsica debutó en Colombia con destacada presencia en BIME Bogotá 25/05/2022
  • Chilemúsica llega al Primavera Pro 2022: conoce a la delegación nacional 19/05/2022
  • Hip Hop, Afrobeat y Pop: Chilemúsica presenta a la delegación chilena en el Reino Unido 10/05/2022
  • Chilemúsica debuta en el mercado colombiano con participación en la primera versión de BIME PRO Bogotá 25/04/2022
  • Chilemúsica te invita a escuchar a las y los artistas chilenos presentes en Lollapalooza 2022 16/03/2022
  • Chilemúsica estará presente en Lollapalooza 2022 14/03/2022
  • Chilemúsica abre convocatoria para artistas chilenas y chilenos en Primavera Pro 2022 25/02/2022
  • Hotel Records abre su primera convocatoria para bandas chilenas 03/02/2022
  • Chilemúsica inicia actividades en Colombia y te invita a postular a BIME Bogotá 02/02/2022
  • Chilemúsica inicia una nueva etapa y abre horizontes en el mercado colombiano 31/01/2022
  • Regalo de fin de año: Chilemúsica pone a disposición Guía de Efemérides la Música Chilena 28/12/2021
  • Fin de semana de elecciones: Chilemúsica te acompaña hasta tu lugar de votación 19/11/2021
  • Shows en vivo y ruedas de negocios marcan la presencia de Chilemúsica en Festival de Sevilla 15/11/2021
  • Entérate de todos los detalles de Chilemúsica en BIME PRO 26/10/2021
  • Chilemúsica estrena nuevo video sobre música e identidad 18/10/2021
  • Chilemúsica presente en una nueva versión de BIME PRO 18/10/2021
  • Chilemúsica presentará en FIMPRO libro sobre la histórica relación musical entre Chile y México 12/10/2021
  • Chilemúsica presentará trabajo colaborativo en evento de industria musical en China 06/10/2021
  • Chilemúsica estará presente en la Expo Dubái 30/09/2021
  • Viernes de playlist y bienvenido septiembre: revisa las novedades de Chilemúsica para este mes 10/09/2021

Buscar

Te invitamos a inscribirte en el Newsletter de Chilemúsica

SUSCRÍBETE
logo-imi-140x80
logo-chile-108x80
logo-prochile-155x80
logo-mincap-83x80
logo-scd-108x80
 
 
 
 

2021 © Copyright @CHILEMÚSICA –  TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS – Desarrollado por CUBICODISEÑO