• Chilemúsica
  • Noticias
  • Efemérides
  • Playlist
  • Estudios
  • FAQ
  • Chilemusicindustry

Chilemúsica presentará en FIMPRO libro sobre la histórica relación musical entre Chile y México

12/10/2021 by Chilemúsica
chilemusica, eventos, industria musical chilena, marca sectorial
chilemusica, delegacion chilena, fimpro, imichile, marcasectorial, mexico, prochile, yorka

Chilemúsica presentará en FIMPRO libro sobre la histórica relación musical entre Chile y México

La 7ª edición de la feria mexicana FIMPRO se llevará a cabo entre el 13 y el 15 de octubre en formato híbrido y tendrá una destacada participación nacional. Esta vez, los flashes irán para el lanzamiento de un libro musical, preparado y apoyado por el equipo de Chilemúsica junto a voces de especialistas chilenos y mexicanos.
Para esta versión de FIMPRO, Yorka participará con una presentación en vivo y presencial desde México.

Chilemúsica, la marca sectorial para promover la industria musical en el extranjero, nuevamente estará presente en la Feria Internacional de la Música para Profesionales (FIMPRO), el encuentro de la industria musical con mayor relevancia en México.

En esta ocasión, además de la delegación conformada por distintos representantes, actores y agentes de la música chilena, el hito que marcará esta pasada de Chilemúsica por FIMPRO es la presentación del libro “Canciones de Lejos. Complicidades musicales entre Chile y México”. 

En este encuentro, Chilemúsica presentará lo que ha sido un libro esperado por ambos países reuniendo a 15 especialistas en música popular que, a propósito de canciones,  van relatando la relación e influencia entre Chile y México. En este libro se describe el intercambio de música tradicional como las cuecas chilenas y las rancheras mexicanas, hasta los géneros contemporáneos interpretados por representantes de estos países del norte y el sur de América.  De esto y de los detalles de recopilación, artistas y cómo se fue forjando este libro colaborativo en estos meses excepcionales de pandemia, se hablará en el panel Canciones de Lejos: Complicidades musicales entre Chile y México y en él participarán los periodistas Enrique Blanc (MX), Gonzalo Planet (CL) -ambos coordinadores del libro-. Y junto a ellos la -también periodista- Natalia Cano (MX) y el músico Mauricio Durán (CL). El encuentro será el 13 de octubre vía streaming a las 13:00 hrs. de México.

MÚSICA CHILENA EN FIMPRO

Yorka se presentará en vivo y en directo en un showcase inaugural del evento a las 20:00 (hora México) a pocos días de haber lanzado el videoclip de «Viento”, el tercer single de su próximo disco en el que las hermanas Pastenes decidieron homenajear en grande el recuerdo de su padre con una apuesta colaborativa entre el músico Gepe y el actor Alfredo Castro, dos destacados nombres de la música y del teatro chileno, respectivamente.

FIMPRO

Chilemúsica, la marca sectorial que promueve la industria de la música chilena en el extranjero, fue creada gracias al trabajo de la Asociación Gremial Industria Musical Independiente de Chile (IMICHILE); ProChile, la Subsecretaría de las Culturas y las Artes, la Corporación de Fomento de la Producción (Chilecreativo) y la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD) para enfocar el trabajo que se hace con la exportación de la música nacional.

Conoce a los chilenos que han decidido partir a México y pon tu cuerpo a bailar con Trap chileno en los favoritos de Chilemúsica de Spotify

06/11/2020 by Chilemúsica
chilemusica, playlist
chile trap fest, chilecreativo, chilemusica, chilenos en mexico, cuarentena, imichile, marcasectorial, mexico, musicachilena, paz court, portaldisc, scd, spotify, trap, trap chileno

Conoce a los chilenos que han decidido partir a México y pon tu cuerpo a bailar con Trap chileno en los favoritos de Chilemúsica de Spotify

Penúltimo mes del año y lo comenzamos con dos nuevas selecciones de música chilena. En esta ocasión invitamos a la cantautora nacional radicada en México, Paz Court, para que nos enviara una lista de músicos contemporáneos chilenos que se abren camino en el país del norte. Y para ponerle más picante, convocamos al equipo del Chile Trap Fest, quienes se entusiasmaron con nombres y canciones del género que no pierde vigencia en Chile y el mundo: Trap chileno para el mundo.

CHILE Y MÉXICO LINDO Y QUERIDO

Paz Court, cantautora chilena que en estos días promociona su reciente disco “La Fuerza”, envió una estupenda lista de músicos chilenos de su generación con estadías en México: “Desde el vigorizante y sabroso picor, hasta el largo y angosto país que reside en la punta del continente. Chile para México en todas sus dimensiones y amores”, nos indica.

Escucha "chilenos en México por Paz Court"

LA FIESTA DEL TRAP CHILENO

La música urbana no se detiene. Disfruta de las mejores canciones del trap chileno con la lista del Chile Trap Fest, un festival que ya lleva dos exitosas ediciones reuniendo lo mejor del género en lo que ellos han definido como  “Artistas chilenos con música del y para el mundo”.

Escucha “trap chileno por Chile Trap Fest”

Chilemúsica, la marca sectorial que promueve la industria de la música chilena en el extranjero, fue creada gracias al trabajo de la Asociación Gremial Industria Musical Independiente de Chile (IMICHILE); ProChile, la Subsecretaría de las Culturas y las Artes, la Corporación de Fomento de la Producción (Chilecreativo) y la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD) para enfocar el trabajo que se hace con la exportación de la música nacional.

Revisa música chilena de otras décadas y géneros

Chilemúsica en FIMPRO 2020

29/10/2020 by Chilemúsica
chilemusica, eventos, industria musical chilena, marca sectorial
banda conmocion, chilemusica, delegacion chilena, dulce y agraz, fimpro, imichile, javiera mena, los tristes, marcasectorial, mexico, prochile, yorka

Chilemúsica en FIMPRO 2020

La 6ta edición de la feria mexicana FIMPRO se llevará a cabo desde el 4 al 6 de noviembre de manera virtual y gratuita con destacada participación nacional.
Los delegados chilenos serán protagonistas de diferentes paneles y sesiones en torno a la agenda de género, las herramientas de trabajo dentro del sector y la relación de nuestro país con México.
Los músicos que subirán a bordo del evento son Javiera Mena, Yorka, Dulce y Agraz, Banda Conmoción y Los Tristes.

Chilemúsica, la marca sectorial para promover la industria musical en el extranjero, creada por ProChile e IMICHILE, estará presente en la Feria Internacional de la Música para Profesionales (FIMPRO), el encuentro de la industria musical con mayor relevancia en México, con una delegación conformada por distintos representantes, actores y agentes de la música chilena.

En su sexta edición, que será gratuita y online, se realizarán talleres, conferencias, charlas, networking y actividades sobre inspiraciones, agenda de género, relación México-Chile, periodismo musical, exposiciones de desarrollos, propuestas y herramientas de trabajo dentro de la industria musical.

En este encuentro, Chile estrenará un trabajo audiovisual que relata nuestra relación con México en torno a la industria musical, un vínculo que se ha ido cimentando ya desde hace varias décadas. Además, se dará lugar a dos paneles para indagar y relatar acerca de la relación musical entre estos dos países. Uno de ellos será “México y Chile: La historia de un romance cultural a la distancia» con la exposición de Marisol García, periodista especializada en música popular chilena y el mexicano Enrique Blanc, también periodista y escritor relacionado a la música y cultura de su país. El panel está fijado para el Miércoles 4 de noviembre a las 15 hrs CL / 13 hrs MX y moderará Oliver Knust, director de Chilemúsica. El segundo panel sigue indagando en la relación cultural de ambos países: «Conexión musical Chile-México» y en él participarán Roberto «Titae» Lindl, integrante de Los Tres y Rubén Albarrán de Café Tacvba, amigos y contemporáneos de una generación en la que compartieron escenario y colaboraciones musicales. La cita será el Jueves 5 de noviembre a las 12 hrs CL / 10 hrs MX. Modera Enrique Blanc.

Desde el lado del networking, Chilemúsica coordinará la participación de representantes nacionales en 3 sesiones. Una de ellas será de escucha con supervisores musicales, otra se tratará de un pitch con periodistas de música y también participarán de un pitch con promotores y agentes de industria.

MÚSICA CHILENA EN FIMPRO

Dentro de las decenas de artistas seleccionados para los showcases se destacan 5 chilenos. Participarán en FIMPRO, Javiera Mena, que se encuentra preparando un nuevo álbum del que ya se conocen dos adelantos, el último de ellos “Corazón astral”. También, Yorka, que en septiembre terminó de grabar su cuarto disco de estudio y que, además, formó parte del colectivo musical que dio vida al larga duración Mal junto a Natisú, Benjamín Walker y Hakanna. A ellas se suman Los Tristes y Banda Conmoción. La primera presentó su nuevo disco “Fantasmas” en 2020, mientras que la segunda, lanzó por plataformas digitales una nueva versión de su éxito “Tu fiesta” grabada con músicos de Colombia. Cerrando esta comitiva musical chilena: Dulce y Agraz, quien editó su EP La Piel en junio de este año.

LAS OTRAS CARAS DE FIMPRO

Cada año, FIMPRO desarrolla una serie de actividades que propician acuerdos y negocios entre los creadores locales y los programadores de eventos nacionales e internacionales.

En FIMPRO habrá también un programa de formación Música Lab, encuentro y transformación digital, de Fundación SURA en alianza con Redlat donde músicos de Chile, Colombia y México, podrán desarrollar herramientas para aplicar una estrategia de transformación digital en su proyecto musical.

MÁS INFO

Chilemúsica ofrecerá panel abierto «Mercado Mexicano: perspectivas y oportunidades»

07/08/2020 by Chilemúsica
chilemusica, eventos, industria musical chilena, marca sectorial
armonica, caradura, chilemusica, haciendoindustria, imichile, malfi, marcadorama, marcasectorial, mexico, prochile, quemasucabeza, wakks

Chilemúsica ofrecerá panel abierto «Mercado Mexicano: perspectivas y oportunidades»

Inscripciones aquí
El día jueves 13 de agosto a las 11:00 hrs (10:00 hrs México) Chilemúsica realizará el evento “Mercado mexicano: Perspectivas y oportunidades” a través de Zoom.

La marca sectorial “Chilemúsica” se lanzó oficialmente en enero de 2020 y, en medio de la crisis, se adaptó para cumplir la labor de posicionar la industria musical chilena en importantes mercados internacionales. Uno de ellos es México.

Históricamente entre Chile y México ha existido una vinculación cultural que ha alimentado el patrimonio de la música de ambos países. Es así como, además, ha demostrado ser uno de los principales mercados para la exportación de la música chilena.

Para conocer los importante avances en este territorio, “Chilemúsica” realizará una presentación oficial donde se expondrá sobre potenciales alianzas con empresas mexicanas con las que están trabajando desde abril.

El evento “Mercado mexicano: Perspectivas y oportunidades” se realizará el jueves 13 agosto a las 11:00 hrs. (10:00 hrs México) a través de Zoom, con capacidad limitada para 500 personas. La invitación es abierta a todo público y especialmente dirigida a artistas, productores, managers, organizaciones y agentes de la música chilena.

La inscripción es gratuita y  estará disponible hasta el 12 de agosto.

Descargar fotos y gráficas

En el programa participarán la periodista, productora y curadora musical mexicana Mariana «Malfi» Dorantes de la agencia “Malfi. Co”, quien realizará una introducción general al mercado mexicano y dará pie a la conversación con el resto de los invitados que han trabajado en alianza con Chile.

Desde México también participará Joaquín «Wakks» Pavia, mánager de Mon Laferte a través de la empresa “Los Manejadores” y voz del reconocido podcast mexicano enfocado en la industria musical “Haciendo Industria” y Ahmed Bautista del servicio de marketing “Mercadorama”, también parte de “Haciendo Industria” y reconocido representante del local “Caradura”, un escenario nocturno donde han tocado importantes bandas chilenas. En tanto, desde Chile participará Carla Arias del sello “Quemasucabeza” y la Agencia Armónica Booking & Management “Armónica”.

Biografías

MALFI DORANTES

Inició su carrera en la industria musical hace 14 años, como fotógrafa, periodista, productora de radio y curadora musical. En 2012, inicia la agencia de medios y relaciones públicas MalfiCo, convirtiéndose en una de las primeras mujeres mexicanas dedicadas a la promoción de la música independiente.

MalfiCo ha trabajado con proyectos mexicanos como Ruzzi, Marco Mares, Carla Morrison y Sotomayor, con la chilena Denise Rosenthal y artistas internacionales como Whitest Boy Alive, Peter, Bjorn & John y Guitarricadelafuente. También es profesora universitaria y asesora de las marcas sectoriales ChileMúsica, Music Norway, Export Music Sweden y Music Finland.

JOAQUÍN PAVIA “WAKKS”

Con más de 15 años de experiencia en el desarrollo de artistas musicales, entre los cuales destacan artistas como Mon Laferte, Enjambre y Carla Morrison. Es fundador y director de la agencia de representación artística Los Manejadores, considerada actualmente como una de las más importantes de la industria musical en Latinoamérica y creador del sello discográfico independiente Discos Valiente, en los cuales se han desarrollado a lo largo de los años proyectos nacionales e internacionales tales como: Los Tres (Chile), Drake Bell (USA), The Growlers (USA), Albert Hammond Jr. (USA), PedroPiedra (Chile), Banda de Turistas (Argentina), Caloncho, Comisario Pantera, El David Aguilar, Mon Laferte (Chile), Okills (Venezuela), Jumbo, Porter, Lúa, Señor Kino, Rey Pila, Kabah.

Es director general de la agencia de booking artístico Bookingland, que en conjunto con Los Manejadores y GTS han logrado posicionar con shows en vivo a artistas en países como México, Estados Unidos, Paraguay, Chile, Argentina, Perú, España y distintas ciudades de Europa.

En 2016 crea el Festival IndioCatrina, que con sus 4 ediciones y el crecimiento rotundo año con año, es considerado ya como uno de los festivales más importantes y reconocidos de la República Mexicana. Actualmente brinda espacio a más de 40 artistas de diferentes países con presentaciones en vivo y alberga a más de 55,000 asistentes en uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad de Puebla.

A lo largo de su carrera, Wakks ha impartido conferencias y talleres en Universidades como UNAM y Anáhuac, ha sido invitado especial de FIMPRO (Feria Internacional de Música para Profesionales) por más de 5 años consecutivos, ha participado en BOmm (Bogotá Music Market) como uno de los representantes más destacados de la industria musical de México y ha formado parte del jurado de la iniciativa MTV Emergente, quienes reúnen a las personas más sobresalientes de la industrial musical para impulsar a nuevos talentos.

CARLA ARIAS

Gestora cultural, Periodista y Madre. Como periodista, trabajó más de 13 años en medios de comunicación masivos (prensa escrita, radio y tv). De forma paralela a esa labor, se unió al sello Quemasucabeza (www.quemasucabeza.com) desde sus inicios, realizando labores de comunicaciones, producción general, gestión, elaboración de proyectos y dirección del equipo.

A partir del año 2013, se hizo cargo de la dirección de la Agencia Armónica Booking & Management (www.armonica.cl), que fue creada para la venta de los shows y la difusión de los artistas del catálogo Quemasucabeza, ampliándose en los últimos años a proyectos independientes y de otros sellos. En esta agencia se ha concentrado en booking, como tour manager y desarrollando la labor de management para la planificación del desarrollo de las carreras de artistas como Gepe, Pedropiedra, Gianluca y Princesa Alba. Además, es Productora General del Festival Neutral, que cuenta con 9 ediciones presenciales en Santiago de Chile y 3 en Ciudad de México, además de una experiencia online realizada recientemente en el www.panoramaneutral.com. Ello lo ha posicionado como una interesante vitrina para nuevos nombres de la escena independiente de la región.

Haciendo industria

Podcast enfocado en la industria musical conducido por Ahmed Bautista @ahmedbautista y Joaquin Pavia “Wakks” @starwakks.

Los manejadores

Mgmt de Mon Laferte, Porter, Jumbo, Drake Bell, Lasso, Okills, Marco Mares, David Aguilar, Sr Kino, Lúa, Rey Pila, Comisario Pantera, Akil Ammar y más losmanejadores.mx

Mercadorama

Servicio de marketing
Mercancía Oficial / Official Merchandising (we ship worldwide)
www.mercadorama.com.mx

Chilemúsica te invita a “Mercado mexicano: Perspectivas y oportunidades” 

Jueves 13 agosto
11:00 hrs. (10:00 hrs México)
Duración: 1:30 hrs
Plataforma: Zoom, con inscripción previa acá

Chilemúsica vivió su mes más intenso con histórica delegación en Primavera Pro y panel en Mudal 2020

04/08/2020 by Chilemúsica
chilemusica, eventos, industria musical chilena, marca sectorial
chilemusica, colombia, españa, fanearlabs, fimpro, fuerzacultural, imichile, marcasectorial, mexico, mktdigital, mudal, mustach, odmc, primaverapro, primaverasound, prochile, streaming, suenachile, theindianrunners

Chilemúsica vivió su mes más intenso con histórica delegación en Primavera Pro y panel en Mudal 2020

Julio fue un mes intenso para la promoción de la industria musical chilena en otras latitudes, nuestro país, a través de Chilemúsica, participó con una activa presencia en eventos internacionales como Primavera Pro y MUdaL, instancias donde se discuten y conocen los problemas y propuestas de la región para reactivar el sector que se encuentra en una crisis inédita.

HISTÓRICA DELEGACIÓN Y 10 AÑOS DE PARTICIPACIÓN CHILENA EN PRIMAVERA PRO

Chilemúsica, la marca sectorial que promueve la industria de la música chilena en el extranjero, celebró una década de participación chilena en Primavera Pro, coordinando la delegación nacional más numerosa hasta la fecha de músicos, sellos, medios de comunicación y agentes de la industria musical de nuestro país en este evento que por primera vez se realizó 100% virtual a raíz del impacto del COVID-19. Los delegados pudieron participar de la programación que tuvo alrededor de 65 ponentes y 1600 acreditados de 42 países entre sus conferencias, pudiendo conectar con otros agentes de la industria internacional.

Revisa la delegación chilena en Primavera Pro 2020

Además de coordinar la participación chilena en el encuentro, Chilemúsica, presentó un micro documental donde se hace un recuento de los 10 años en los que nuestro país ha participado en Primavera Pro, además de mostrar a los invitados de este año y la situación que actualmente vive nuestra industria.

Revisa el video que Chilemúsica presentó en Primavera Pro

En cuanto a la programación de Primavera Pro 2020, desde Chile se presentó el panel “Fuerza Cultural: el arte como política”, un proyecto de partido que busca introducir la cultura con un mayor protagonismo en las decisiones que afectan a la sociedad.

EL PRESENTE, FUTURO Y LA DIGITALIZACIÓN DE LA INDUSTRIA DE LA MÚSICA SE DISCUTIÓ EN PANEL PRESENTADO POR CHILEMÚSICA Y MUSTACH EN MUDAL 2020

Chilemúsica, en alianza con Mustach (Music Tech Association Chile), estuvo a cargo de presentar el panel “Asociatividad y Tecnología: La Apuesta Chilena” en la primera versión de MUdaL -Música & Transformación Digital en Iberoamérica- una conferencia de música y tecnología internacional para compartir ideas, tendencias y nuevas formas de encaminar proyectos musicales, tendiendo puentes dentro de Iberoamérica.

Evaluación, nuevos desafíos y reflexión sobre el momento que pasa la industria de la música a nivel mundial e iberoamericano, fueron los pilares del panel que tuvo entre sus exponentes a representantes del Observatorio Digital de la Música Chilena (ODMC), identificado a nivel mundial como uno de los 3 en su categoría y único en Latinoamérica; Fanear Labs, empresa pionera en la medición de triple impacto de eventos (finalista MidemLab 2020); Suena Chile, el “Spotify” de la música chilena próximo a lanzarse; e IMICHILE y Chilemúsica.

Más información
https://youtu.be/vGfeRtz5HZo

Últimas noticias

  • Chilemúsica debutó en Colombia con destacada presencia en BIME Bogotá 25/05/2022
  • Chilemúsica llega al Primavera Pro 2022: conoce a la delegación nacional 19/05/2022
  • Hip Hop, Afrobeat y Pop: Chilemúsica presenta a la delegación chilena en el Reino Unido 10/05/2022
  • Chilemúsica debuta en el mercado colombiano con participación en la primera versión de BIME PRO Bogotá 25/04/2022
  • Chilemúsica te invita a escuchar a las y los artistas chilenos presentes en Lollapalooza 2022 16/03/2022
  • Chilemúsica estará presente en Lollapalooza 2022 14/03/2022
  • Chilemúsica abre convocatoria para artistas chilenas y chilenos en Primavera Pro 2022 25/02/2022
  • Hotel Records abre su primera convocatoria para bandas chilenas 03/02/2022
  • Chilemúsica inicia actividades en Colombia y te invita a postular a BIME Bogotá 02/02/2022
  • Chilemúsica inicia una nueva etapa y abre horizontes en el mercado colombiano 31/01/2022
  • Regalo de fin de año: Chilemúsica pone a disposición Guía de Efemérides la Música Chilena 28/12/2021
  • Fin de semana de elecciones: Chilemúsica te acompaña hasta tu lugar de votación 19/11/2021
  • Shows en vivo y ruedas de negocios marcan la presencia de Chilemúsica en Festival de Sevilla 15/11/2021
  • Entérate de todos los detalles de Chilemúsica en BIME PRO 26/10/2021
  • Chilemúsica estrena nuevo video sobre música e identidad 18/10/2021
  • Chilemúsica presente en una nueva versión de BIME PRO 18/10/2021
  • Chilemúsica presentará en FIMPRO libro sobre la histórica relación musical entre Chile y México 12/10/2021
  • Chilemúsica presentará trabajo colaborativo en evento de industria musical en China 06/10/2021
  • Chilemúsica estará presente en la Expo Dubái 30/09/2021
  • Viernes de playlist y bienvenido septiembre: revisa las novedades de Chilemúsica para este mes 10/09/2021

Buscar

Te invitamos a inscribirte en el Newsletter de Chilemúsica

SUSCRÍBETE
logo-imi-140x80
logo-chile-108x80
logo-prochile-155x80
logo-mincap-83x80
logo-scd-108x80
 
 
 
 

2021 © Copyright @CHILEMÚSICA –  TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS – Desarrollado por CUBICODISEÑO