• Chilemúsica
  • Noticias
  • Efemérides
  • Playlist
  • Estudios
  • FAQ
  • Chilemusicindustry

Chilemúsica abre convocatoria para artistas chilenas y chilenos en Primavera Pro 2022

25/02/2022 by Chilemúsica
chilemusica, eventos, industria musical chilena, marca sectorial
barcelona, chilecreativo, chilemusica, convocatoria, españa, imichile, marcasectorial, Ministerio de las culturas las artes y el patrimonio, primavera pro, prochile, scd

Chilemúsica abre convocatoria para artistas chilenas y chilenos en Primavera Pro 2022

Tras dos años de participación virtual, Chilemúsica prepara la vuelta presencial de una delegación chilena al destacado encuentro de industria español.
POSTULA AQUÍ

Este año se cumplen 12 de participación ininterrumpida de una delegación chilena en Primavera Pro, evento que se realiza anualmente en Barcelona. Más de 150 agentes y 28 artistas nacionales han sido parte de las misiones realizadas hasta la fecha al encuentro y ahora están abiertas las convocatorias para la participación del 2022.

Mientras que ProChile tiene abierta hasta el miércoles 09 de marzo a las 13:00 hrs la convocatoria de industria para participar en el evento, Chilemúsica abre la convocatoria de artistas. Son 3 cupos disponibles y quiénes quieran participar tienen hasta las 23:59 hrs. del 07 de marzo de 2022 para hacerlo.

A partir de la revisión de Chilemúsica para que las y los postulantes cumplan con los requisitos detallados en las bases de la convocatoria, será el área programática del evento la encargada de la selección de las 3 propuestas artísticas que se presentarán este año en Barcelona. Las bandas seleccionadas realizarán dos shows en el marco de Primavera Pro, en los escenarios Day Pro y Night Pro.

PRIMAVERA PRO 2022

Entre el 6 y 9 de junio se realizará Primavera Pro 2022. Durante 4 días la cita reunirá todo tipo de actividades de carácter transversal, abiertas a sus profesionales acreditados, que van desde los debates a las sesiones de networking, pasando por conferencias, talleres, mentoring sessions, showcases y recepciones; siempre con el objetivo de fortalecer el conocimiento de la industria y contribuir a su transformación.

Innovate, Think, Connect, Engage, Play, Build, Lawyer Up y Screen son los conceptos que conducirán el contenido discursivo de las actividades de Primavera Pro a la vez que establecen una declaración de intenciones sobre lo que se quiere contribuir a generar, bajo el lema #discusstoresist Primavera Pro 2022 divide sus actividades en dos campos de acción:

DAY PRO: El centro de operaciones diurno, ubicado en el CCCB –en el centro de la ciudad –, además de agrupar toda la oferta de charlas, talleres y propuestas, abre la ciudad a los grupos emergentes participantes en Primavera Pro con un escenario diurno gratuito. Tendrá lugar desde el lunes 6 al jueves 9 de junio, de 11 de la mañana a 6 de la tarde.

NIGHT PRO: Primavera Pro también tiene cabida dentro de la programación de Primavera Sound en el Parc del Fòrum con un escenario propio, abierto al público del festival, por el que desfilan todas las bandas participantes en el encuentro y con el área Night Pro, una zona VIP con acceso a los profesionales acreditados a Primavera Pro y que supone un lugar perfecto de distensión y reencuentro.

CÓMO POSTULAR

• La postulación deberá ser ingresada únicamente a través del formulario de postulación.

• Convocatoria abierta hasta las 23:59 hrs. del 07 de marzo de 2022.

• 3 cupos disponibles.

• Incluye la realización de 2 shows por artista en el marco de Primavera Pro y Primavera Sound 2022 a realizarse en Barcelona, España, entre el 6 al 9 de junio de este año.

• Los resultados de la convocatoria se comunicarán a todas y todos las/los postulantes vía correo electrónico.

CRITERIOS DE SELECCIÓN

a. Ser una banda chilena

b. Cumplimiento de los requisitos de postulación.

c. Originalidad, calidad y valor artístico del proyecto.

d. Potencial exportador de la propuesta.

PLAZOS DE POSTULACIÓN

Apertura de convocatoria: 25/02/2022

Cierre de convocatoria: 07/03/2022 a las 23:59 hrs

SOBRE PRIMAVERA PRO

Primavera Pro es el punto de encuentro global para la industria musical actual. A lo largo del año ofrece una ventana abierta a las novedades y retos de una industria en constante evolución, y durante la semana de Primavera Sound este compromiso culmina con la celebración del ya tradicional encuentro internacional anual en Barcelona. En él, durante 4 días se dirime el presente y futuro de la industria musical, con los expertos más relevantes, decenas de grupos emergentes, y todas las herramientas necesarias para los profesionales de todo el mundo que asisten a la cita.

Gracias a su posición como punto estratégico de intercambio cultural entre Europa, Norteamérica y los países latinoamericanos y superando en 2019 los 3.000 profesionales acreditados (la mitad de ellos internacionales), con casi 100 actividades y 66 showcases, Primavera Pro se ha convertido en el enclave idóneo para analizar la situación de la industria con calma y perspectiva, para entender qué está sucediendo y qué depara el futuro. Es, en resumen, donde se cita la música.

CONVOCATORIAS ABIERTAS PARA MISIONES INTERNACIONALES

CHILEMÚSICA
Convocatoria: artistas
Cierre: 07 de marzo a las 23:59 hrs.
Primavera Pro (Barcelona, España)

PROCHILE
Convocatoria: industria
Cierre: 09 de marzo a las 13:00 hrs.
BIME Bogotá (Bogotá, Colombia)
Primavera Pro (Barcelona, España)

MINISTERIO DE LAS CULTURAS, LAS ARTES Y EL PATRIMONIO
Convocatoria: artistas
Cierre: 21 de marzo a las 17:00 hrs.
LAMC (Nueva York, Estados Unidos)
Corriente (Lima, Perú)
BIME (Bilbao, España)
+ información acá

Chilemúsica, la marca sectorial que promueve la industria de la música chilena en el extranjero, fue creada gracias al trabajo de la Asociación Gremial Industria Musical Independiente de Chile (IMICHILE); ProChile, la Subsecretaría de las Culturas y las Artes, la Corporación de Fomento de la Producción (Chilecreativo) y la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD) para enfocar el trabajo que se hace con la exportación de la música nacional.

Hotel Records abre su primera convocatoria para bandas chilenas

03/02/2022 by Chilemúsica
chilemusica, eventos, industria musical chilena, marca sectorial
chilecreativo, chilemusica, convocatoria, Hotel Records, imichile, marcasectorial, prochile, scd

Hotel Records abre su primera convocatoria para bandas chilenas

Tras publicar dos compilados en España y México, la plataforma Hotel Records planea editar su primer recopilatorio de artistas chilenos.
Chilemúsica, como marca sectorial que promociona y difunde la industria musical chilena en el extranjero, apoya este tipo de iniciativas que vinculan al sector local con el mundo.

Hotel Records es una plataforma de reciente creación que busca conectar la escena musical independiente de Latinoamérica y España. Sus impulsores son el chileno Álvaro Gómez, miembro de Perrosky y el hombre tras Algorecords, y el español Dani Herbera, que además de ser uno más de Los Wilds es uno de los pulmones del CRANC Festival. Actualmente, cuentan con oficinas en México, Brasil, España y Chile, lo que les ha permitido realizar lanzamientos y conciertos en cada país.

Luego de realizar exitosas convocatorias abiertas, Hotel Records estrenó durante el 2021 dos compilados de artistas nuevos. «Hotel Records España, Vol. 1» y «Hotel Records México, Vol. 2«. El primero fue publicado en una lujosa edición en vinilo (disponible en el Bandcamp), mientras que el segundo dio pie para realizar un masivo concierto gratuito en Ciudad de México junto a dos bandas del recopilatorio. Las canciones de los compilados han rotado en diversas radios, se publicaron en múltiples medios musicales e incluso llevaron a algunos de sus artistas a compartir giras internacionales.

Para su primer gran acción en Chile, Hotel Records anuncia una convocatoria en el país con el fin de descubrir nuevos artistas y editar lo que será su tercer recopilatorio hasta la fecha. Cabe destacar que la plataforma actualmente trabaja con proyectos frescos como es la propuesta punk lo-fi de Juani Mustard o el sonido garage de Jurel Sónico & Los Impuros (nueva banda del líder de Adelaida). También se sumaron al catálogo los expertos en rock y psicodelia: Vago Sagrado (con lo que será su cuarto álbum de estudio) y The Versions (con la distribución europea de su vinilo «Calling Lucifer«).

La convocatoria para bandas chilenas estará abierta hasta el mes de marzo, apostando a publicar el disco recopilatorio durante el primer semestre del 2022. El sitio web dedicado a la música chilena Diariodeanafunk.cl será el medio oficial que apoyará este llamado, buscando llegar a la mayor cantidad de artistas locales.

¿Cómo participar en la convocatoria de Hotel Records?
  • Debes enviar tu mejor canción inédita a elhotelrecords@gmail.com con el asunto «Convocatoria Chile»
  • Mencionar: nombre de la banda o artista, nombre de quién postula y título de la canción.
  • Adjuntar canción inédita en formato mp3 o link de escucha privada (Soundcloud, etc)
  • Requisitos: la canción tiene que ser 100% inédita y no estar publicada en ninguna plataforma monetizada durante el periodo de postulación y selección de material a realizarse entre enero y marzo del 2022 (Spotify, Deezer, YouTube, etc).
  • Los resultados se informarán vía correo electrónico y se anunciarán en las redes sociales de Hotel Records.
Sigue a Hotel Records en:

Instagram
Facebook
Sitio Web

DESCARGA GRÁFICAS PARA RRSS

Escucha a Jurel Sónico & Los Impuros en YouTube.

Chilemúsica, la marca sectorial que promueve la industria de la música chilena en el extranjero, fue creada gracias al trabajo de la Asociación Gremial Industria Musical Independiente de Chile (IMICHILE); ProChile, la Subsecretaría de las Culturas y las Artes, la Corporación de Fomento de la Producción (Chilecreativo) y la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD) para enfocar el trabajo que se hace con la exportación de la música nacional.

Chilemúsica presentará trabajo colaborativo en evento de industria musical en China

06/10/2021 by Chilemúsica
chilemusica, eventos, industria musical chilena, marca sectorial
chilemusica, China, convocatoria, delegacion chilena, imichile, IMX, International Music Expo, marcasectorial, odmc, Olmi, prochile

Chilemúsica presentará trabajo colaborativo en evento de industria musical en China

Chilemusica participará en la segunda versión de International Music Expo (IMX) que se desarrolla en China. De manera remota, la marca sectorial asistirá junto al Observatorio Latinoamericano de Música Independiente (OLMI) y el Observatorio Digital de la Música Chilena (ODMC).
Además, un total de 15 empresas de Chile pertenecientes a la industria musical, participarán de esta feria donde podrán exhibir su marca y hacer contactos con otros agentes del negocio a nivel internacional como también darse a conocer a nuevos públicos.

Con base en la principal potencia del continente asiático, la segunda edición de International Music Expo (IMX) se llevará a cabo entre el 11 y el 31 de octubre. Todas las sesiones de conferencia, showcases y presentaciones de la exposición serán transmitidas vía streaming abiertas para todo el mundo.

International Music Expo (IMX) es una feria internacional que se realiza en China y que actúa como una plataforma de descubrimiento y un negocio global y exposición cultural para profesionales, creadores y consumidores en las industrias creativas y tecnológicas, abarcando, por supuesto, la música.

IMX destaca los nuevos productos, servicios e innovaciones, explorando los últimos logros de la industria. Como parte del programa, se transmitirá un nuevo evento empresarial de la música dirigido al mercado musical chino, Music Ally China Digital Summit. Por esta razón,  y con el fin de seguir expandiendo sus fronteras internacionales, en esta oportunidad Chilemúsica presentará su marca sectorial junto a representantes del Observatorio Latinoamericano de Música Independiente (OLMI) y del Observatorio Digital de la Música Chilena (ODMC) para mostrar lo que estos proyectos están realizando en Chile y la región.

La delegación se completará con 15 empresas del sector chileno de la música. Además de Industry Conference y Music Showcase, este año debutará el programa Business Expo. Por eso Chilemúsica abrió una convocatoria para que empresas locales relacionadas con el mundo de la música puedan participar. Las y los seleccionados representarán a sellos discográficos, productoras y organizaciones artísticas entre otros sectores. Estas son: South Plug, Mauco Records, Alligator Producciones, Evolucion S.A., OZ Comunicaciones, Experiencia Musical, BlackVitamina, Pega Fuerte Producciones, Chile-Asia Connect, Ceguera Records, Tallerblanco Arte, MUNDOVIVO, Red Poncho, Confrontación Metalica LTDA e Ingeniería en Tecnología Carlos González. Estas compañías tendrán acceso a las diferentes actividades programadas por IMX y contarán con el apoyo comunicacional del equipo Chilemúsica. Además, podrán exhibir su marca y hacer contactos con otros agentes del negocio a nivel internacional como también darse a conocer a nuevos públicos.

La participación de Chilemúsica se extenderá a algunos paneles sobre industria musical. Uno de ellos es «Introduction to independent recording industry in Latinoamerica», donde nos representará Oliver Knust (IMICHILE-Chilemúsica) y Cristóbal Dañobeitía (ODMC). Se les unen Noemí Planas de WIN y Renato Vanzella de ABMI. El otro corresponde a la presentación de la marca sectorial en la feria internacional a través de «Chilemúsica Presents: The Chilean Music Market. Export, Associativity and Data», donde también expondrán expondrán Knust  y Dañobeitía.

MÁS SOBRE OLMI / ODMC

Los objetivos de OLMI son caracterizar el sector independiente para optimizar la toma de decisiones de los agentes, empresas y artistas de Latinoamérica; fomentar un ecosistema musical competitivo y colaborativo; y brindar valor agregado a cientos de empresas y sus asociaciones en la región. Este  proyecto surgió del apoyo de WIN y las asociaciones de compañías independientes de música de Sudamérica: IMICHILE (Chile), ABMI (Brasil) y ASIAr (Argentina). En tanto, ODMC, busca poner a libre disposición un sistema de información continua del sector de la música nacional. Esto responde a la necesidad de desarrollar una cultura de registro digital que permita orientar la toma de decisiones de los actores del ecosistema.

INTERNATIONAL MUSIC EXPO (IMX)

Chilemúsica, la marca sectorial que promueve la industria de la música chilena en el extranjero, fue creada gracias al trabajo de la Asociación Gremial Industria Musical Independiente de Chile (IMICHILE); ProChile, la Subsecretaría de las Culturas y las Artes, la Corporación de Fomento de la Producción (Chilecreativo) y la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD) para enfocar el trabajo que se hace con la exportación de la música nacional.

CHILEMÚSICA te invita a postular a International Music Expo China 2021

04/08/2021 by Chilemúsica
chilemusica, eventos, industria musical chilena, marca sectorial
chilemusica, China, convocatoria, delegacion chilena, imichile, IMX, International Music Expo, marcasectorial, prochile

CHILEMÚSICA te invita a postular a International Music Expo China 2021

Chilemúsica participará por primera vez en el encuentro con una misión de industria de 7 delegados. Postula hasta este viernes 6 de agosto a las 12pm (hora Chile) para ser parte de ella.

Entre el 11 y 31 de octubre, se realizará International Music Expo (IMX), una iniciativa que reúne a profesionales, creadores y audiencias de las industrias creativa y tecnológica. Con sede en China, IMX facilita un entorno digital para conectarse, colaborar, aprender y crecer juntos como una comunidad global.

Con el éxito de su edición 2020, este año IMX amplía significativamente su fórmula existente para ayudar a fomentar los creativos en todo el mundo. Además de Industry Conference y Music Showcase, la edición 2021 presenta el programa Business Expo.

Las conferencias de la industria de IMX albergan una serie de paneles y presentaciones de una amplia gama de organizaciones, discutiendo las últimas tendencias, tecnologías y prácticas comerciales. El evento muestra los últimos productos, servicios e innovaciones, explorando los últimos logros de la industria. Como parte del programa, se transmitirá un nuevo evento empresarial de la música dirigido al mercado musical chino, Music Ally China Digital Summit. El hito virtual de tres días considerará una variedad de temas actuales y con visión de futuro para la industria musical china.

Chilemúsica tiene 7 cupos disponibles para integrar la delegación. Los seleccionados tendrán acceso a las diferentes actividades programadas por IMX y contarán con el apoyo comunicacional del equipo Chilemúsica. El único requisito para postular es ser una empresa chilena asociada a la industria de la música. Tienes hasta este viernes 6 de agosto al mediodía, hora Chile.

IMX 2021

11 al 31 de octubre

Evento online

Chilemúsica, la marca sectorial que promueve la industria de la música chilena en el extranjero, fue creada gracias al trabajo de la Asociación Gremial Industria Musical Independiente de Chile (IMICHILE); ProChile, la Subsecretaría de las Culturas y las Artes, la Corporación de Fomento de la Producción (Chilecreativo) y la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD) para enfocar el trabajo que se hace con la exportación de la música nacional.

Chilemúsica anuncia su desembarco en Corriente: el principal mercado musical del Perú

22/07/2021 by Chilemúsica
chilemusica, eventos, industria musical chilena, marca sectorial
Agencia Alvayay Comunica, Beast Discos, Black Vitamina, Boro Producciones, Cactus Music, Casa Almendral, chilemusica, convocatoria, Corporación Banda Conmoción, corriente, Cultura Violeta, delegacion chilena, H Empire, imichile, Linaje Soluciones, marcasectorial, Mauco Records, Mescalina, mundovivo, Mute Stage, Nativo Lab, Nueva Santiago Ideas Musicales, OZ Comunicaciones, peru, portaldisc, Probeta Music, prochile, Raza Producciones, Red Poncho, SelloRMS, Sonidos Inmersivos, SurPop Records, Udara Mujeres y Rock, W Producciones

Chilemúsica anuncia su desembarco en Corriente: el principal mercado musical del Perú

Corriente, uno de los encuentros peruanos más relevantes de la industria musical, regresa en una nueva versión digital entre los días 5 y 14 de agosto. Este evento se define como un espacio de intercambio, fortalecimiento académico y networking para el sector musical internacional.
Chilemúsica, que participará por segundo año consecutivo en el evento, contará con una delegación de 26 representantes de empresas nacionales.

La pandemia puede haber suspendido muchas de sus actividades, sobre todo las ligadas al sector en vivo, pero la industria musical ha sabido adaptarse y reinventarse. Así es como Chilemúsica, la marca sectorial que promueve la industria de la música chilena en el extranjero, renueva su alianza con Corriente – Mercado Internacional por la Música en su versión 2021

El encuentro con base en Perú, ofrecerá paneles, talleres, actividades de networking, pitch, mentorías, clases maestras y showcases de manera remota. Y, al igual que el año pasado, Chilemúsica será parte de su programación a través de distintas instancias.

“Pensando en la reactivación, es importante mantener puntos de encuentro con Perú y Latinoamérica. La participación de Chilemúsica en Corriente es un testimonio que fortalece las relaciones de nuestra industria musical local con la peruana, tomando en cuenta la cercanía de los territorios y la historia de nuestras culturas. Debemos pensar juntos el futuro, estrechar las relaciones entre los territorios latinoamericanos para intentar reactivar con fuerza el fomento al intercambio y exportación de nuestros países, que han sido tan golpeados por la pandemia”, indica Oliver Knust, director de Chilemúsica.

La delegación Chilemúsica estará conformada por representantes de empresas nacionales que se desarrollan en diferentes ámbitos del sector. Estas son: Agencia Alvayay Comunica, Beast Discos, Black Vitamina, Boro Producciones, Cactus Music, Casa Almendral, Corporación Banda Conmoción, Cultura Violeta, H Empire, Linaje Soluciones, Mauco Records, Mescalina, Mundovivo, Mute Stage, Nativo Lab, Nueva Santiago Ideas Musicales, OZ Comunicaciones, PortalDisc, Probeta Music, Raza Producciones, Red Poncho, SelloRMS, Sonidos Inmersivos, SurPop Records, Udara Mujeres y Rock, y W Producciones.

Además, dentro de la programación del día sábado 14 de agosto, estarán Claudia Pereira de Somos Fuego dando una mentoría y Yael Mayer de KLI Records exponiendo en “Cómo llevar tu música al cine, tv y videojuegos ”.

Fechas, horarios, detalles de la programación, además de todas las actividades de Corriente 2021, las puedes encontrar en la app oficial del evento descargable desde Google play y Apple Store o en la web del evento.

Pronto más información en:

CORRIENTE 2021

Chilemúsica, la marca sectorial que promueve la industria de la música chilena en el extranjero, fue creada gracias al trabajo de la Asociación Gremial Industria Musical Independiente de Chile (IMICHILE); ProChile, la Subsecretaría de las Culturas y las Artes, la Corporación de Fomento de la Producción (Chilecreativo) y la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD) para enfocar el trabajo que se hace con la exportación de la música nacional.

Postula a Corriente 2021 y sé parte del más importante mercado de Industria de Perú

26/06/2021 by Chilemúsica
chilemusica, eventos, industria musical chilena, marca sectorial
chilemusica, convocatoria, corriente, delegacion, imichile, marcasectorial, peru, prochile

Postula a Corriente 2021 y sé parte del más importante mercado de Industria de Perú

Uno de los encuentros peruanos más relevantes de la industria musical vuelve en versión digital los días 5, 6, 7, 12, 13 y 14 de agosto. Corriente regresará como un espacio de intercambio, fortalecimiento académico y networking para el sector musical internacional.
Chilemúsica volverá a participar del encuentro con una delegación de industria de 15 delegados. Para ser parte de este misión, postula respondiendo a los requisitos hasta el 5 de julio.
POSTULA AQUÍ

Creado como una instancia de activa participación e incidencia en el mundo de la industria latinoamericana, la tercera edición de Corriente, inicia su convocatoria para que numerosas empresas y agentes del sector nacional e internacional puedan coincidir en reuniones de negocio, articularse y visibilizar su trabajo.

Es por eso que Chilemúsica, la marca sectorial que promueve la industria de la música chilena en el extranjero, renueva su alianza con Corriente – Mercado Internacional por la Música en su versión 2021.

En este contexto, Chilemúsica invita a todas las empresas ligadas a esta rama artística para ser parte de la tercera versión de Corriente.

Paneles, talleres, actividades de networking y showcases, serán parte de la programación a la que podrás acceder a través de esta postulación.

La recepción de postulaciones estará abierta hasta el lunes 5 de julio del 2021 a las 23:59 horas

MÁS INFO

Chilemúsica, la marca sectorial que promueve la industria de la música chilena en el extranjero, fue creada gracias al trabajo de la Asociación Gremial Industria Musical Independiente de Chile (IMICHILE); ProChile, la Subsecretaría de las Culturas y las Artes, la Corporación de Fomento de la Producción (Chilecreativo) y la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD) para enfocar el trabajo que se hace con la exportación de la música nacional.

De Valpo para el mundo: Encuentro de industria musical VAM anuncia su programación con panel moderado por Chilemúsica

11/08/2020 by Chilemúsica
chilemusica, eventos, industria musical chilena, marca sectorial
chalupatravel, chilemusica, convocatoria, culturadelanuevaconstitucion, daniride, DeValpoPalMundo, dulceyagraz, fimpro, imichile, imuva, ley de fomentodelamusicanacional, marcasectorial, mincap, musicaypolitica, pascualailabaca, pricesaalba, prochile, proindiemusic, transofrmaciondigitaldelamusica, vam, VAM2020, yorka

De Valpo para el mundo: Encuentro de industria musical VAM anuncia su programación con panel moderado por Chilemúsica

En un formato completamente digital, el evento Valparaíso Musical contará con un nutrido programa gratuito que podrá ser seguido en vivo a través de valparaisomusical.cl, su canal de YouTube y página en Facebook.
“Perspectivas sobre el valor de la música chilena” es el nombre del panel que moderará el director de Chilemúsica, Oliver Knust, en alianza con VAM, cuya colaboración abrirá las posibilidades de visibilizar Valparaíso como una ciudad importante para el desarrollo de la música dentro y fuera del país.

El encuentro de industria musical VAM regresa con una edición online cargada a la contingencia y la reconfiguración del sector musical.  El  programa – que por primera vez podrá ser seguido de manera remota y gratuita desde cualquier parte del mundo – se extenderá entre agosto y noviembre, con actividades que se desarrollarán por etapas, bajo dos 2 ejes temáticos.

El primer eje «Música y Política», tratará sobre los puntos clave de la agenda pública en relación al sector musical, desde asuntos urgentes como los subsidios de emergencia, el proyecto de ley de plan de ayuda a las y los trabajadores de la música nacional, junto a otros asuntos más estructurales como las reformulaciones a la Ley de Fomento de la Música Nacional, la Política del Campo de la Música y el sitial de la Cultura en la nueva Constitución.

El segundo eje, «Transformación Digital en la Música», se enfocará en los desafíos que enfrentan hoy tanto artistas como agentes de la música, ante la necesidad de expandir mercados, fomentar nuevas fuentes de ingreso en el mundo digital (regalías, live streaming, sincronización, entre otros) y prepararse para llevar a cabo un exitoso proceso de reactivación de eventos presenciales cuando las condiciones lo permitan.

«La cultura ha sido el sector más afectado durante esta crisis, y paradójicamente son los productos culturales como la música, los libros, las películas y series los que han permitido que la gente se quede en su casa sin perder la cordura. Además de atender las urgencias, es un buen momento para hacerse preguntas estructurales». comenta Matías Mancisidor, Director de VAM.

Oliver Knust, director de Chilemúsica destaca que la digitalización de los contenidos y el mercado proporciona más presencia en eventos y ferias, sin embargo, la música en vivo sigue siendo el instrumento de mayor impacto para la compra y venta rápida y directa en la industria: «En esta nueva normalidad, lo local toma una relevancia determinante. Sobre todo, como una respuesta desde las comunidades que nos plantea el desafío de construir el relato de la ciudad el territorio y en definitiva, el país», afirma.

Durante la primera etapa del encuentro – entre el 13 y 28 de agosto – cada jueves y viernes se desarrollarán jornadas que ofrecerán exposiciones, talleres, paneles y showcases online.

Dentro de los artistas confirmados se encuentran: Princesa Alba, el dúo Yorka, Pascuala Ilabaca, Dulce y Agraz, el músico – blogero Dani Ride y la agrupación colombiana Chalupa Travel.

Mientras que en las charlas contarán con la presencia de representantes nacionales  e internacionales como el mexicano Marcelo Lara, CEO de la plataforma global para el desarrollo de artistas independientes Pro Indie Music, Sergio Arbeláez, Director de FIMPRO, y la cantante chilena Yael Meyer, entre muchos otros.

VAM es un evento organizado por IMUVA, Asociación Gremial de la Industria Musical de la Región de Valparaíso, que cuenta con el apoyo del Fondo de Fomento de la Música Nacional del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio (MINCAP) y ProChile.

PROGRAMACIÓN COMPLETA

COORDENADAS PANEL MODERADO POR CHILEMÚSICA

“Perspectivas sobre el valor de la música chilena”

Jueves 20 de agosto | 19:00 a 20:30 horas

Exponentes: Sergio Arbeláez, Juliette Boggio, Pascuala Ilabaca
Modera: Oliver Knust, Director de Chilemúsica y Fundador de IMICHILE.

#DeValpoPalMundo
#VAM2020

Contacto de Prensa: prensa@valparaisomusical.cl

Convocatoria Chilemúsica: Sé parte de Corriente – Mercado Internacional por la música 2020

10/08/2020 by Chilemúsica
chilemusica, eventos, industria musical chilena, marca sectorial
chilemusica, convocatoria, corriente, imichile, marcasectorial, mercadointernacional, peru, postulacion, prochile, selvamonos

Convocatoria Chilemúsica: Sé parte de Corriente – Mercado Internacional por la música 2020

Uno de los encuentros peruanos más relevantes de la industria anuncia su realización digital desde el 26 de agosto al 5 de septiembre; un espacio de intercambio, fortalecimiento académico y networking para el sector musical internacional.
Chilemúsica invita a 30 empresas y proyectos del norte, centro y sur de nuestro país, a ser parte del evento. La convocatoria es hasta este jueves 13 de agosto a las 23:59 horas.

Capacitarse, generar comunidades y visibilizar el trabajo. La industria de la música no deja de renovarse y las activas escenas chilenas no se quedan atrás. Es por eso que Chilemúsica, la marca sectorial que promueve la industria de la música chilena en el extranjero, genera una importante alianza con Corriente – Mercado Internacional por la Música en su versión 2020.

En este contexto, Chilemúsica invita a todas las empresas ligadas a esta rama artística para ser parte de la versión virtual de Corriente, que este año se realizará entre el 26 de agosto y el 5 de septiembre. 30 empresas chilenas serán las seleccionadas para ser parte del evento que convoca a distintos agentes de la industria extranjera con el objetivo de capacitar, articular y visibilizar la gran gama artística y profesional del sector latinoamericano.

Paneles, talleres, actividades de networking y showcases, serán parte de la programación a la que podrás acceder a través de esta postulación.

Los requisitos están detallados en un formulario digital en la página de Chilemúsica.

POSTULA AQUÍ

La recepción de postulaciones estará abierta hasta este jueves 13 de agosto del 2020 a las 23:59 horas. En caso de existir un número de postulaciones mayor a los cupos disponibles, la selección será realizada por un comité compuesto por dos representantes de Chilemúsica y un representante de ProChile, encargados de evaluar experiencia y potencial de la empresa en el mercado peruano.

Otra buena oportunidad para la industria local en manos de Chilemúsica.

https://youtu.be/vGfeRtz5HZo

Últimas noticias

  • Chilemúsica debutó en Colombia con destacada presencia en BIME Bogotá 25/05/2022
  • Chilemúsica llega al Primavera Pro 2022: conoce a la delegación nacional 19/05/2022
  • Hip Hop, Afrobeat y Pop: Chilemúsica presenta a la delegación chilena en el Reino Unido 10/05/2022
  • Chilemúsica debuta en el mercado colombiano con participación en la primera versión de BIME PRO Bogotá 25/04/2022
  • Chilemúsica te invita a escuchar a las y los artistas chilenos presentes en Lollapalooza 2022 16/03/2022
  • Chilemúsica estará presente en Lollapalooza 2022 14/03/2022
  • Chilemúsica abre convocatoria para artistas chilenas y chilenos en Primavera Pro 2022 25/02/2022
  • Hotel Records abre su primera convocatoria para bandas chilenas 03/02/2022
  • Chilemúsica inicia actividades en Colombia y te invita a postular a BIME Bogotá 02/02/2022
  • Chilemúsica inicia una nueva etapa y abre horizontes en el mercado colombiano 31/01/2022
  • Regalo de fin de año: Chilemúsica pone a disposición Guía de Efemérides la Música Chilena 28/12/2021
  • Fin de semana de elecciones: Chilemúsica te acompaña hasta tu lugar de votación 19/11/2021
  • Shows en vivo y ruedas de negocios marcan la presencia de Chilemúsica en Festival de Sevilla 15/11/2021
  • Entérate de todos los detalles de Chilemúsica en BIME PRO 26/10/2021
  • Chilemúsica estrena nuevo video sobre música e identidad 18/10/2021
  • Chilemúsica presente en una nueva versión de BIME PRO 18/10/2021
  • Chilemúsica presentará en FIMPRO libro sobre la histórica relación musical entre Chile y México 12/10/2021
  • Chilemúsica presentará trabajo colaborativo en evento de industria musical en China 06/10/2021
  • Chilemúsica estará presente en la Expo Dubái 30/09/2021
  • Viernes de playlist y bienvenido septiembre: revisa las novedades de Chilemúsica para este mes 10/09/2021

Buscar

Te invitamos a inscribirte en el Newsletter de Chilemúsica

SUSCRÍBETE
logo-imi-140x80
logo-chile-108x80
logo-prochile-155x80
logo-mincap-83x80
logo-scd-108x80
 
 
 
 

2021 © Copyright @CHILEMÚSICA –  TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS – Desarrollado por CUBICODISEÑO