• Chilemúsica
  • Noticias
  • Playlist
  • Efemérides
  • Documentos
  • Misiones Comerciales
    • Corriente 2022
    • Primavera Pro 2022
  • FAQ

Chilemúsica regresa a Corriente el principal mercado musical del Perú

26/08/2022 by Chilemúsica
chilemusica, eventos, industria musical chilena, marca sectorial
Chile, chilemusica, corriente, Cosas Buenas Producciones, Egún, Evolucion, Festival Caudal, foex, Hotel Records, Humboldt, imichile, imuva, industria musical chilena, LeRock Psicophonique, marcasectorial, Mescalina, observatorio digital de la musica chilena, Olmi, paulopolus, peru, Potoco Discos, Probeta Music, prochile, scd, Sello Trigal, sistemas inestables, Sur Pop, vam

Chilemúsica regresa a Corriente el principal mercado musical del Perú

Por tercer año consecutivo, profesionales y artistas nacionales participarán en el encuentro internacional realizado en Lima.
La comitiva chilena 2022, estará compuesta por la marca sectorial, representantes de asociaciones gremiales, empresas y festivales y la presentación musical de Humboldt, Sistemas Inestables y Foex & Paulopulus.

La IV edición de Corriente, el mercado internacional por la música celebrado en Perú año tras año, vuelve a la presencialidad y nuestro país despliega una relevante delegación. Foros, ruedas de vinculación, pitch musicales, networking, clases maestras, mentorías, ferias y conciertos, se llevarán a cabo entre el 31 de agosto y el 3 de septiembre en Lima; días repletos de actividades entre agentes musicales de todo el mundo que se reúnen en torno a esta plataforma de vinculación, que busca capacitar, articular y visibilizar, la gran gama artística y profesional del sector local y latinoamericano.

Chilemúsica, que ha participado en este encuentro desde el 2020, estará presente este año con una comitiva compuesta por artistas y representantes de asociaciones gremiales, festivales y una serie de empresas del sector como: Cosas Buenas Producciones, Egún, Evolución, Festival Caudal, Hotel Records, IMICHILE, IMUVA, LeRock Psicophonique, Observatorio Digital de la Música Chilena, Mescalina, Potoco Discos, Probeta Music, Sello Trigal, Sur Pop y VAM.

La primera actividad nacional en el marco de Corriente será la Noche Chilemúsica en el Hotel Selina Lima el jueves 1 de septiembre a partir de las 20:00hrs. Ahí se presentarán: Humboldt desde la tradición del pop rock; Sistemas Inestables con su propuesta experimental instrumental, capaz de recorrer el jazz y sonidos de raíz; y Foex & Paulopulus, la dupla de productores chileno-peruano que han pulido una electrónica reflexiva y ecléctica.

Por otra parte, el viernes 2 de septiembre, seguirán las actividades en el Ministerio de Cultura del Perú, sede del encuentro, en donde se realizará el panel «¿Cuáles son los datos más importantes para el desarrollo del sector independiente Lationamericano?». De 14:00 a 15:00 horas, la conversación se desarrollará entre el Director de Artes del Ministerio de Cultura Peruano, Carlos de la Rosa; Rocío Fuentes desde Altafonte Ecuador; y Francisca Sandoval en representación de Chilemúsica. El moderador será el también chileno, Cristóbal Dañobeitia, desde el Observatorio Latinoamericano de Música Independiente (OLMI).

“Dentro del extenso trabajo que conlleva la internacionalización y exportación de música de nuestro país, hemos notado que las instancias más significativas son aquellas en las que podemos intercambiar nuestras experiencias de manera presencial y participativa. Durante dos años tuvimos que ingeniar formas a distancia para no perder todo el avance que alcanzamos como región en cuanto a las industrias creativas, por lo que poder regresar a Perú, en específico, al encuentro Corriente, es uno de los hitos que nos tiene entusiasmados durante este mes. Es una oportunidad irrepetible para presentar nuestra diversa música en el país vecino y compartir las percepciones que tenemos de la industria musical desde esta parte del mundo”, cuenta Francisca Sandoval respecto a este desembarco chileno.

Tras la vital conversación regional, en voz de importantes representantes de tres países, la marca desarrollada por la Asociación Gremial Industrial Musical Independiente de Chile (IMICHILE), tendrá su lanzamiento y cóctel oficial en el mismo edificio ministerial. Desde las 15:00 horas, los y las trabajadores de la música se reunirán e interactuarán en medio de intervenciones de la diplomacia chilena en Perú.

Un día totalmente chileno que cerrará con el Showcase Chilemúsica, con Humboldt, Sistemas Inestables y Foex & Paulopulus en vivo, a partir de las 16:00hrs. en la explanada del Ministerio en un escenario masivo y abierto al público, donde después se presentarán dos bandas locales: Los Mirlos y Milena Warthon. Un ambiente menos nocturno pero con las mismas intenciones de dejar en claro por qué nuestro país se posiciona como un referente en todo el continente; una tendencia que sólo sigue en ascenso y que se mantiene saludable gracias al trabajo de iniciativas como Chilemúsica y su participación en encuentros como Corriente.

Chilemúsica, la marca sectorial que promueve la industria de la música chilena en el extranjero, fue creada gracias al trabajo de la Asociación Gremial Industria Musical Independiente de Chile (IMICHILE); ProChile, la Subsecretaría de las Culturas y las Artes, la Corporación de Fomento de la Producción (Chilecreativo) y la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD) para enfocar el trabajo que se hace con la exportación de la música nacional.

Chilemúsica celebra su participación en Primavera Pro de la mano de artistas, gremios y empresas nacionales

16/06/2022 by Chilemúsica
chilemusica, eventos, industria musical chilena, marca sectorial
chilemusica, DJ Pere, Entrópica, españa, Evolucion, imichile, marcasectorial, Matiah Chinaski, primavera pro, primaverasound, prochile, scd, Spiral Vortex

Chilemúsica celebra su participación en Primavera Pro de la mano de artistas, gremios y empresas nacionales

  • Chile fue parte del encuentro en Barcelona, gracias a una delegación compuesta por representantes de 13 empresas, 2 gremios y 3 artistas: Entrópica, Spiral Vortex y Matiah Chinaski & DJ Pere.
  • Por duodécimo año consecutivo, la industria chilena fue parte del encuentro con showcases y presencia en distintos paneles de conversación sobre la actualidad del negocio de la música.

Chilemúsica sigue con su fuerte presencia en el mercado internacional, esta vez al retornar a Primavera Pro -una de las ferias más importantes en España- a través de actividades de industria que le permiten ir consolidando redes internacionales y presentar showcases de artistas locales que buscan conquistar nuevos públicos. Esta fue la décima segunda participación de Chile en el encuentro.

Primavera Pro 2022 se llevó a cabo entre el 6 y 9 de junio en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona, CCCB, y albergó conferencias, showcases, reuniones y recepciones, entre otras actividades dirigidas al sector musical. Con el objetivo de unir a profesionales de diferentes partes del mundo, este año el foco era buscar respuestas a la reactivación del sector y sus nuevos desafíos.

La versátil música chilena

Para esta versión, los showcases se realizaron entre el 2 y 12 de junio en el marco del Primavera Pro (Day Pro) y Primavera Sound (Night Pro). Entrópica realizó dos presentaciones, una en cada escenario, mientras que Spiral Vortex y Matiah Chinaski junto a Dj Pere, se presentaron una vez en el Day Pro y dos veces en el Night Pro.

La prensa especializada española destacó los atributos y trayectoria de los artistas de Chile, como lo hizo el blog No te detengas, la web Zona de Obras, Muzikalia y Algo Suena en mi Nube.

Spiral Vortex entrevistados en madafackismo underground, señalaron “Un honor y un sueño poder estar compartiendo nuestra música por este lado del mundo, es un momento único y creemos que estamos preparados para esto y mucho más, nuestro sonido es ideal para escenarios grandes, anoche vivimos la experiencia del festival y es increíble”.

Luego de su primer show (Night Pro stage, Parc del Fórum) Maximiliano Aylwin de Spiral Vortex conversó con José Manuel Sebastián en el programa “Que parezca un accidente” de la radio3 de RTVE donde el bajista del grupo pudo relatar su debut en el festival: “Ha sido una  tremenda experiencia, tocar en un escenario con tanta historia(…), llegar ahí no es fácil desde Chile, entonces mucha emoción y la vez mucha seguridad y tranquilidad, porque cuando nos subimos a escenarios grandes, nuestro sonido está un poco pa’ eso, entonces es como corresponde, como debería ser siempre. Lo disfrutamos mucho y también el mismo festival”. En la misma radio pero en otro programa llamado “Auras” Matiah Chinaski junto Dj Pere sonaron con “Delirio gourmet”.

Chilemúsica presentó el showcase nacional en el escenario Day Pro, haciendo una invitación a conocer a la delegación chilena y ver las presentaciones de Matiah Chinaski & DJ Pere, Spiral Vortex y Entrópica en el CCCB. Para ello, se invitó a un cóctel que incluyó vinos y otros productos chilenos.

Para terminar el periplo, Entrópica estrenó el 10 de junio su último videoclip “Tú tienes” grabado en Barcelona y dirigido por Piero Medone.

Barcelona ¡Vamos de nuevo!

Francisca Sandoval, gerente general de Chilemúsica, señaló “Abrir oportunidades en el mercado español y mantener la participación chilena en instancias como Primavera Pro es fundamental para la marca sectorial. De esta manera esperamos seguir apoyando la promoción de la música chilena en este mercado, que ha demostrado estar abierto y atento a lo está pasando en nuestro país”.

Esta es una instancia para activar acciones comerciales de empresas nacionales -como sellos independientes, productoras y asociaciones- quienes estuvieron presentes y asistieron a diferentes conferencias. En la delegación hubo representantes de PAF Audio Boutique, Cosas Buenas, Nativo Lab, IMICHILE, IME CHILE, Disco Intrépido, Sello Mescalina, Sello Trigal, Casa Robot, Armónica, Quemasucabeza, 11:11 y Evolución.

“Primavera Pro y las actividades comerciales en su marco, son fundamentales para el posicionamiento de la música a nivel internacional. Como ProChile estamos muy orgullosos de que por primera vez hayamos podido participar con la marca sectorial Chilemúsica y de su lanzamiento en este evento, demostrando el trabajo público privado que hay detrás y destacando la oferta exportable que tiene el país en este sector. Esperamos que esta actividad y las que vienen este año sigan entregando más reconocimientos internacionales”, señaló Claudia Moreno, jefa de Marcas Sectoriales de ProChile.

Recientemente Chilemúsica estuvo en SXSW (Estados Unidos), BIME Bogotá (Colombia),  The Great Escape (Reino Unido) y A2IM Indie Week (Estados Unidos), mientras se prepara para un intenso segundo semestre que incluirá participación en ferias en Estados Unidos, Perú, España y Colombia.

DESCARGAR FOTOS

Chilemúsica, la marca sectorial que promueve la industria de la música chilena en el extranjero, fue creada gracias al trabajo de la Asociación Gremial Industria Musical Independiente de Chile (IMICHILE); ProChile, la Subsecretaría de las Culturas y las Artes, la Corporación de Fomento de la Producción (Chilecreativo) y la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD) para enfocar el trabajo que se hace con la exportación de la música nacional.

Chilemúsica llega al Primavera Pro 2022: conoce a la delegación nacional

19/05/2022 by Chilemúsica
chilemusica, eventos, industria musical chilena, marca sectorial
armonica, Casa Robot, chilecreativo, chilemusica, Cosas Buenas, Disco Intrépido, DJ Pere, Entrópica, españa, Evolucion, ime, imichile, marcasectorial, Matiah Chinaski, Mescalina, nativolab, PAF Audio Boutique, primavera pro, primaverasound, prochile, quemasucabeza, scd, Sello 11:11, Spiral Vortex, Trigal

Chilemúsica llega al Primavera Pro 2022: conoce a la delegación nacional

  • Una nueva versión de Primavera Sound se llevará a cabo entre el 2 y 12 de junio en Barcelona, con actividades de industria enmarcadas en Primavera Pro entre el 6 y 9 de junio y Chile cumplirá 12 años de participación con más de 30 bandas y artistas y 150 agentes de industria.
  • Este año la delegación presentada por Chilemúsica contará con más de 20 representantes de empresas nacionales, como también, con los showcases de Entrópica, Spiral Vortex y Matiah Chinaski y Dj Pere.

Tras dos años de participación telemática, Chilemúsica será parte presencial de esta nueva versión de Primavera Pro en la que será la décima segunda participación organizada por Chile en el encuentro.

De esta manera, la marca sectorial de la música chilena, se prepara para ser parte de uno de los encuentros de industria más importantes de España, consolidando una relación de más de una década.

“Si revisamos la trayectoria de la participación chilena en el evento, podemos ver cómo en 12 años se han abierto caminos para que cada vez sean más los y las artistas y profesionales nacionales que lleguen a este mercado. A la fecha, son más de 30 proyectos musicales y 100 empresas chilenas las que han participado en el encuentro, representando a la industria nacional y la imagen de nuestro país”, señala Francisca Sandoval, gerenta de Chilemúsica.

En esta edición, nuestra delegación incluye una veintena de empresas nacionales y músicos como Entrópica, Spiral Vortex y Matiah Chinaski y Dj Pere.

Primavera Pro 2022 se realizará del 6 al 9 de junio en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona, CCCB, y contará con conferencias, showcases, reuniones y recepciones, entre otras actividades dirigidas al sector musical. Con el pretexto de unir a profesionales de diferentes partes del mundo este año el foco del encuentro será buscar respuestas a todo lo que está por venir en el sector.

En sus últimas ediciones, Primavera Pro ha acreditado más de 3.000 profesionales de los cuales casi la mitad son internacionales. Entre estos, vuelve a destacar la comitiva chilena, que este año junto con representantes de Chilemúsica y ProChile, contará con agentes de 13 empresas y asociaciones nacionales.

Entre las productoras encontramos a PAF Audio Boutique enfocada tanto a musicalizar piezas audiovisuales publicitarias, como a realizar producciones musicales completas para artistas y musicalización de videojuegos. También se suma Cosas Buenas, sello discográfico independiente, productora de eventos y agencia de management y booking,  que tiene el foco en el reggae hecho en Chile. Lo mismo, Quemasucabeza, sello que nace en 1998 y hoy cuenta con una decena de artistas en su catálogo, con quienes desarrolla tanto sus carreras discográficas como el booking y la difusión de sus obras, en un trabajo conjunto con su agencia hermana, Armónica, encargada del booking y management de destacados músicos de Chile, Argentina y México. Junto con ello, es productora del Festival Neutral, que cuenta con ediciones en Santiago de Chile y Ciudad de México.

Por otra parte, participa la agencia 360 Nativo Lab, que se dedica al desarrollo de artistas, eventos, campañas de marketing y negocios relacionados al entretenimiento. También se encuentra Disco Intrépido, agencia de booking, que además compra conciertos para la realización en Chile, y realiza importación y exportación de merch y discos.

Por el lado de asociaciones gremiales, este año participa IME, que desde el 2018 agrupa a la música electrónica independiente chilena, y cuyos asociados son artistas, músicos, productores, DJs, festivales, sellos discográficos, promotores, gestores, entre otros. Lo mismo, IMICHILE, que reúne a la fecha 74 empresas, entre las que se encuentran sellos discográficos, promotores, agencias de comunicaciones, entre otras, y cuyo objetivo principal es contribuir al desarrollo de la industria musical independiente, mediante el trabajo asociativo y la cooperación para fomentar la producción, promoción, comercialización y exportación de los artistas chilenos y sus producciones fonográficas.

De parte de los sellos se hará presente Mescalina, empresa de Valparaíso que se dedica al desarrollo artístico musical, enfocado en artistas y repertorio. Su objetivo es llegar a nuevos públicos en Latinoamérica, Europa y Asia, a través de una estrategia que busca construir experiencia, colaboración y la creación musical. También se embarca el sello de San Antonio Trigal, que se dedica a distribuir y difundir en prensa el trabajo artístico de los músicos con quienes trabajan y gestionan su presencia en escenarios. Otro es Casa Robot que conecta artistas de estilos diversos con objetivos artísticos comunes. Promoviendo el trabajo colaborativo busca acortar las brecha el proceso creativo para la producción, distribución y difusión.  También, va el sello y agencia de booking Evolución cuyas propuestas integrales unen promoción, logística, técnica, alcance de mercado y posicionamiento de marca, destacando por entregar siempre una propuesta exclusiva y a la medida los intereses de cada cliente. Por último, estará el Sello 11:11, proyecto que busca crear y difundir música chilena con un corte editorial personal, en el que se destaca el uso de la electrónica como herramienta para la creación y la asociación, brindando un espacio de libertad para la exploración y la experimentación.

Day Pro stage, CCCB
jueves 09 junio / 17:00h – 17:30h
Night Pro stage, Parc del Fórum
viernes 10 junio / 00:00h – 00:45h
Day Pro stage, CCCB
jueves 09 junio / 15:20h – 15:50h
Night Pro stage, Parc del Fórum
viernes 03 junio / 19:00h – 19:45h
viernes 10 junio / 21:30h – 22:15h
Day Pro stage, CCCB
jueves 09 junio / 16:10h – 16:40h
Night Pro stage, Parc del Fórum
viernes 03 junio / 22:45h – 23:30h
viernes 10 junio / 20:15h – 21:00h
DESCARGAR GRÁFICAS

DEL POP ELECTRÓNICO, ROCK SICODÉLICO AL RAP FUSIÓN

Este año los showcases musicales se realizarán entre el 2 y 12 de junio en el marco del Primavera Pro (Day Pro) y Primavera Sound (Night Pro).

Desde el terreno de la electrónica y el pop se presenta Entrópica, artista que lleva casi una década haciendo música con 5 EPs y 3 larga duración a su haber. Formas (2019) fue nominado a los Premios Pulsar en las categorías “Mejor Artista Pop” y “Mejor Arte de disco”. Actualmente se encuentra grabando nuevas canciones y está ad portas de lanzar un videoclip.

También tendrá lugar la propuesta sicodélica de Spiral Vortex. La banda recién lanzó en vivo Prisma su cuarto álbum publicado en 2020, en el cual añadieron elementos de pop bailable setentero.

Participarán además Matiah Chinaski y Dj Pere, ambos integrantes del destacado grupo de Hip Hop Mente Sabia Crú. Quienes lanzaron el año pasado Delivery Tour, un álbum en vivo que grabaron en conjunto. La dupla lleva varios años publicando música con amplias influencias que hacen enriquecer su sonido cada vez más con una atractiva lírica, Dj Pere trabaja además en el sello inglés Cut and Paste Records.

CONOCE A LA DELEGACIÓN CHILENA EN PRIMAVERA PRO 2022

El jueves 09 de junio a las 15:10 hrs en CCCB la invitación es a la recepción y showcase de Chilemúsica en Primavera Pro, donde estarán todos las y los profesionales nacionales, se presentarán en vivo los tres proyectos musicales y contaremos con un cóctel con vinos y productos chilenos.

DESCARGAR FOTOS

Chilemúsica, la marca sectorial que promueve la industria de la música chilena en el extranjero, fue creada gracias al trabajo de la Asociación Gremial Industria Musical Independiente de Chile (IMICHILE); ProChile, la Subsecretaría de las Culturas y las Artes, la Corporación de Fomento de la Producción (Chilecreativo) y la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD) para enfocar el trabajo que se hace con la exportación de la música nacional.

https://youtu.be/lXcpk2DsHFU

Últimas noticias

  • Chilemúsica regresa a España para ser parte del Alhambra Monkey Week con shows de chicarica, Vuelveteloca y Perrosky 22/11/2022
  • Chilemúsica llega a FIMPRO 2022 con shows de Entrópica y Cancamusa 03/11/2022
  • Chilemúsica regresa a BIME PRO Bilbao con shows en vivo y agentes de nuestra industria 19/10/2022
  • Hacia una política de turismo musical: llega inédito estudio con recomendaciones para desarrollar un plan nacional 04/10/2022
  • Global Music Match la mayor colaboración musical online del mundo vuelve en 2022 22/09/2022
  • Chilemúsica regresa presencialmente a Cranc con conciertos y paneles 20/09/2022
  • La gran maratón de Chilemúsca por España 12/09/2022
  • Chilemúsica regresa a Corriente el principal mercado musical del Perú 26/08/2022
  • Chilemúsica presenta: “Mercado colombiano: perspectivas y oportunidades” 18/08/2022
  • Chilemúsica regresa a Cooltural Fest con escenario y delegación nacional 12/08/2022
  • FIM GDL y Chilemúsica abren convocatoria para artistas chilenas y chilenos 01/08/2022
  • Libro sobre el histórico puente musical entre Chile y México se lanzará este jueves 20/07/2022
  • Hotel Records estrena compilado con catorce bandas chilenas 15/07/2022
  • La música chilena deslumbra en Nueva York 14/07/2022
  • Postula a Global Music Match 2022 04/07/2022
  • Entrópica, Rubio y Ceaese: la música chilena que llegará a LAMC en Nueva York 30/06/2022
  • Chilemúsica celebra su participación en Primavera Pro de la mano de artistas, gremios y empresas nacionales 16/06/2022
  • Joel Maripil representará a la «música de las Primeras Naciones de Chile» en Global Toronto 06/06/2022
  • Nuevamente Chilemúsica estará presente en CRANC 30/05/2022
  • Chilemúsica debutó en Colombia con destacada presencia en BIME Bogotá 25/05/2022

Buscar

Catastro trabajadoras/es de la música chilenos y chilenas en el extranjero

ENCUESTA

Te invitamos a inscribirte en el Newsletter de Chilemúsica

SUSCRÍBETE
logo-imi-140x80
logo-chile-108x80
logo-prochile-155x80
logo-mincap-83x80
logo-scd-108x80
 
 
 
 
 

2022 © Copyright @CHILEMÚSICA –  TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS – Desarrollado por CUBICODISEÑO