• Chilemúsica
  • Noticias
  • Playlist
  • Efemérides
  • Documentos
  • Misiones Comerciales
    • Corriente 2022
    • Primavera Pro 2022
  • FAQ

Chilemúsica regresa a Corriente el principal mercado musical del Perú

26/08/2022 by Chilemúsica
chilemusica, eventos, industria musical chilena, marca sectorial
Chile, chilemusica, corriente, Cosas Buenas Producciones, Egún, Evolucion, Festival Caudal, foex, Hotel Records, Humboldt, imichile, imuva, industria musical chilena, LeRock Psicophonique, marcasectorial, Mescalina, observatorio digital de la musica chilena, Olmi, paulopolus, peru, Potoco Discos, Probeta Music, prochile, scd, Sello Trigal, sistemas inestables, Sur Pop, vam

Chilemúsica regresa a Corriente el principal mercado musical del Perú

Por tercer año consecutivo, profesionales y artistas nacionales participarán en el encuentro internacional realizado en Lima.
La comitiva chilena 2022, estará compuesta por la marca sectorial, representantes de asociaciones gremiales, empresas y festivales y la presentación musical de Humboldt, Sistemas Inestables y Foex & Paulopulus.

La IV edición de Corriente, el mercado internacional por la música celebrado en Perú año tras año, vuelve a la presencialidad y nuestro país despliega una relevante delegación. Foros, ruedas de vinculación, pitch musicales, networking, clases maestras, mentorías, ferias y conciertos, se llevarán a cabo entre el 31 de agosto y el 3 de septiembre en Lima; días repletos de actividades entre agentes musicales de todo el mundo que se reúnen en torno a esta plataforma de vinculación, que busca capacitar, articular y visibilizar, la gran gama artística y profesional del sector local y latinoamericano.

Chilemúsica, que ha participado en este encuentro desde el 2020, estará presente este año con una comitiva compuesta por artistas y representantes de asociaciones gremiales, festivales y una serie de empresas del sector como: Cosas Buenas Producciones, Egún, Evolución, Festival Caudal, Hotel Records, IMICHILE, IMUVA, LeRock Psicophonique, Observatorio Digital de la Música Chilena, Mescalina, Potoco Discos, Probeta Music, Sello Trigal, Sur Pop y VAM.

La primera actividad nacional en el marco de Corriente será la Noche Chilemúsica en el Hotel Selina Lima el jueves 1 de septiembre a partir de las 20:00hrs. Ahí se presentarán: Humboldt desde la tradición del pop rock; Sistemas Inestables con su propuesta experimental instrumental, capaz de recorrer el jazz y sonidos de raíz; y Foex & Paulopulus, la dupla de productores chileno-peruano que han pulido una electrónica reflexiva y ecléctica.

Por otra parte, el viernes 2 de septiembre, seguirán las actividades en el Ministerio de Cultura del Perú, sede del encuentro, en donde se realizará el panel «¿Cuáles son los datos más importantes para el desarrollo del sector independiente Lationamericano?». De 14:00 a 15:00 horas, la conversación se desarrollará entre el Director de Artes del Ministerio de Cultura Peruano, Carlos de la Rosa; Rocío Fuentes desde Altafonte Ecuador; y Francisca Sandoval en representación de Chilemúsica. El moderador será el también chileno, Cristóbal Dañobeitia, desde el Observatorio Latinoamericano de Música Independiente (OLMI).

“Dentro del extenso trabajo que conlleva la internacionalización y exportación de música de nuestro país, hemos notado que las instancias más significativas son aquellas en las que podemos intercambiar nuestras experiencias de manera presencial y participativa. Durante dos años tuvimos que ingeniar formas a distancia para no perder todo el avance que alcanzamos como región en cuanto a las industrias creativas, por lo que poder regresar a Perú, en específico, al encuentro Corriente, es uno de los hitos que nos tiene entusiasmados durante este mes. Es una oportunidad irrepetible para presentar nuestra diversa música en el país vecino y compartir las percepciones que tenemos de la industria musical desde esta parte del mundo”, cuenta Francisca Sandoval respecto a este desembarco chileno.

Tras la vital conversación regional, en voz de importantes representantes de tres países, la marca desarrollada por la Asociación Gremial Industrial Musical Independiente de Chile (IMICHILE), tendrá su lanzamiento y cóctel oficial en el mismo edificio ministerial. Desde las 15:00 horas, los y las trabajadores de la música se reunirán e interactuarán en medio de intervenciones de la diplomacia chilena en Perú.

Un día totalmente chileno que cerrará con el Showcase Chilemúsica, con Humboldt, Sistemas Inestables y Foex & Paulopulus en vivo, a partir de las 16:00hrs. en la explanada del Ministerio en un escenario masivo y abierto al público, donde después se presentarán dos bandas locales: Los Mirlos y Milena Warthon. Un ambiente menos nocturno pero con las mismas intenciones de dejar en claro por qué nuestro país se posiciona como un referente en todo el continente; una tendencia que sólo sigue en ascenso y que se mantiene saludable gracias al trabajo de iniciativas como Chilemúsica y su participación en encuentros como Corriente.

Chilemúsica, la marca sectorial que promueve la industria de la música chilena en el extranjero, fue creada gracias al trabajo de la Asociación Gremial Industria Musical Independiente de Chile (IMICHILE); ProChile, la Subsecretaría de las Culturas y las Artes, la Corporación de Fomento de la Producción (Chilecreativo) y la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD) para enfocar el trabajo que se hace con la exportación de la música nacional.

Chilemúsica ofrecerá panel «Mercado peruano: perspectivas y oportunidades»

23/10/2020 by Chilemúsica
chilemusica, eventos, industria musical chilena, marca sectorial
amcs, bilbao, bime, bimepro, chilemusica, delegacion, imichile, marcasectorial, niños del cerro, palacio euskalduna, prochile, sistemas inestables, yorka

Chilemúsica ofrecerá panel «Mercado peruano: perspectivas y oportunidades»

El día jueves 29 de octubre desde las 17:00 (hora CL), Chilemúsica presentará una conversación con agentes de la industria peruana. La actividad es de acceso liberado a través de Zoom, previa inscripción.
Inscripciones abiertas hasta el martes 27 de octubre a las 15:00 hrs (CL).

Tras la experiencia de haber presentado un panel sobre la industria musical chilena orientada a su relación con el mercado mexicano, Chilemúsica, la marca sectorial encargada de promover la industria nacional en el extranjero, realizará un segundo evento de estas características con otro de sus mercados objetivos: Perú.

Históricamente, ha existido una vinculación cultural que ha alimentado el patrimonio de la música surgida en esos territorios. En los últimos años, el intercambio se volvió cada vez más frecuente en bandas de la industria independiente.

El evento “Mercado peruano: Perspectivas y oportunidades” se realizará el jueves 29 octubre a las 17:00 hora chilena (15:00 hora Perú) a través de Zoom. La invitación es abierta a todo público y especialmente dirigida a artistas, productores, managers, organizaciones y agentes de la música chilena. La inscripción es gratuita y estará disponible hasta el martes 27 de octubre a las 15:00 hrs (SCL).

Chilemúsica estará encargada de moderar este panel con representantes de la industria musical peruana. En este participará Blanca Segura, fundadora de Puente Sonoro, que ofrece servicios orientados a las industrias creativas. También estará Johann Cervantes, representando a la productora de eventos Inmortal y Patricia López como parte de la asociación peruana de managers musicales (APEMM). Finalmente se abrirá el micrófono para preguntas de los asistentes.

Para dar inicio a este encuentro ProChile realizará un saludo, lo que será seguido por una intervención de Chilemúsica donde se expondrá sobre potenciales alianzas con empresas peruanas. Esto permitirá conocer los importantes avances en el territorio.

Luego, vendrá una presentación de Cohete Lab, agencia de comunicaciones especializada en industrias creativas, que entregará una visión general de la industria musical peruana en la actualidad, lo que posteriormente dará pie al panel con los invitados peruanos.

Esta actividad se realiza en conjunto con la Sociedad Chilena del Derecho de Autor, SCD.

Chilemúsica te invita a “Mercado peruano: Perspectivas y oportunidades”

Jueves 29 de octubre 17:00 hrs. SCL (15:00 hrs. MX)
Plataforma: Zoom, con inscripción previa

Ponentes

Blanca Segura,  Puente Sonoro
Johann Cervantes, Inmortal Producciones
Patricia López,  APEMM

INSCRIPCIÓN PREVIA AQUÍ

BIOGRAFÍAS PONENTES

Patricia López Cabrera

Directora de Cohete Lab agencia de marketing digital y asesoría en gestión cultural. Con 8 años de trabajo, especializada en proyectos artístico culturales, innovación digital y emprendimiento. Brinda servicios de management y planeamiento estratégico, ha co producido festivales de gran envergadura en espacio público, tales como 3 ediciones del Festival Cultura Libre para la municipalidad de San Isidro y desde 2018 es parte del FICP Rafael Santa Cruz. Ha trabajado en licenciamiento musical para el audiovisual con la plataforma Filmtrax, emprendimiento ganador de la 3era generación de StartUp Perú del Ministerio de la Producción.

Trabaja de la mano con la asociación Repercuté, dedicada a la visibilidad, fomento y difusión de la cultura afroperuana y es presidente de la Asociación Peruana de Movimientos Musicales APEMM.

Blanca Segura

Trabajadora del sector musical desde el 2011. Se ha desempeñado en las diferentes cadenas de la industria de la música, desde producción de conciertos, desarrollo de estrategias de comunicación para el posicionamiento de artistas internacionales en el mercado peruano, estrategias de lanzamiento de artistas locales, diseño de eventos de formación orientados al sector musical, manejo de distribución digital y desarrollo artístico, así como booking.

El 2014 creó Red Conecta, un espacio para generar redes entre las diversas cadenas del sector musical en ansias de fortalecerlo a nivel local internacional, basándose en principios como la colectividad y la asociatividad. Es también co-fundadora de María Landó, una plataforma que busca visibilizar el trabajo de las mujeres en el sector musical peruano. Actualmente tiene su propia empresa llamada Puente Sonoro que ofrece servicios orientados a las industrias creativas.

Johann Cervantes

Técnico de ingeniería de sonido de profesión. Director de Inmortal Management representa a las agrupaciones  Líbido, Laguna Pai, Tourista, Olaya Sound System, Barrio Calavera, Los Outsiders y muchas más. Es productor general de Inmortal Producciones desde donde organiza los festival: VIVO X EL ROCK, Alternativo Music Festival, Días del Rock Peruano entre otros.

Chilemúsica en BIME PRO 2020

21/10/2020 by Chilemúsica
chilemusica, eventos, industria musical chilena, marca sectorial
amcs, bilbao, bime, bimepro, chilemusica, delegacion, imichile, marcasectorial, niños del cerro, palacio euskalduna, prochile, sistemas inestables, yorka

Chilemúsica en BIME PRO 2020

La 8va edición de BIME PRO se llevará a cabo entre el 26 y 29 de octubre y se realizará por primera vez en formato híbrido (encuentros digitales y físicos).
Chile participará con una delegación conformada por 15 representantes, además de las bandas Yorka, Niños del Cerro y Sistemas Inestables.

BIME PRO, el congreso que reúne a profesionales de la industria musical, creativa y cultural en Bilbao, adaptó su versión 2020 a formato híbrido, es decir, con encuentros presenciales como también digitales los días 26, 27, 28 y 29 de octubre. Los temas girarán en torno al futuro del sector, tras la cancelación de más de 800.000 conciertos a nivel mundial en lo que va del año, a reunirse de nuevo y seguir avanzando, bajo el lema #máscercaquenunca.

Chilemúsica, la marca sectorial para promover la industria musical en el extranjero, estará presente con una delegación de 15 personas repartidas entre distintos representantes, actores y agentes de la música chilena convocados por ProChile y por la marca sectorial, cuya participación se concretará principalmente en ruedas de negocio para sincronizadores y supervisores musicales (audiovisuales), rondas de negocios y networking.

Como una manera de exponer la situación que vive hoy la industria musical chilena en BIME, Chilemúsica contará de manera permanente con uno de los stands virtuales que ofrece evento, una vitrina digital para que la gente pueda conocer la marca, su trabajo de internacionalización, conectarse y dejar sus comentarios. Allí también quedará un video especial preparado por Chilemúsica para la ocasión, que relata la relación musical de Chile con España, en la voz de expertos y protagonistas. Además, estarán en la mesa redonda BIME PRO online y en un apartado de expositores llamada ÁREA PRO. Todas las actividades de la delegación serán digitales a raíz de las restricciones que impuso la pandemia.

Uno de los paneles online en los que participará Chile es Latam Network: música para el cambio con la presencia de Francisca Sandoval, gerenta general de Chilemúsica. En él se conversará sobre el panorama digital de la región y el valor de los sellos independientes. Esto ocurrirá el 26 octubre a las 17.30 en la Sala Pro.

Otra de las instancias, será la 2ª edición de AMCS (Atlantic Music Conference Simposium), que coordina BIME con el apoyo de Acción Cultural Española; ahí participará Oliver Knust, como director de Chilemúsica y representante de Fluvial.

news-211020-02

En cuanto a la música, tres artistas chilenos participarán en el encuentro: Niños del Cerro, que acaba de estrenar su nuevo EP Cuauhtémoc; Yorka, que en septiembre terminó de grabar su cuarto disco de estudio y que además, formó parte del colectivo musical que dio vida al larga duración Mal junto a Natisú, Benjamín Walker y Hakanna; y Sistemas Inestables, cuyo último trabajo, O ,fue editado por LeRockPsicophonique.

El resto de las actividades de BIME, se realizarán de manera presencial en el Palacio Euskalduna y en otros espacios de Bilbao como restaurantes, comercios y museos.

news-211020-03

BIME PRO 2O2O

Bilbao

26, 27, 28 y 29 de octubre.

MÁS INFO
https://youtu.be/lXcpk2DsHFU

Últimas noticias

  • Chilemúsica arranca su agenda 2023 con SXSW y Vive Latino 13/03/2023
  • Chilemúsica anuncia agenda 2023 y presenta nuevo video que resume las actividades del año que pasó 07/02/2023
  • Chilemúsica regresa a España para ser parte del Alhambra Monkey Week con shows de chicarica, Vuelveteloca y Perrosky 22/11/2022
  • Chilemúsica llega a FIMPRO 2022 con shows de Entrópica y Cancamusa 03/11/2022
  • Chilemúsica regresa a BIME PRO Bilbao con shows en vivo y agentes de nuestra industria 19/10/2022
  • Hacia una política de turismo musical: llega inédito estudio con recomendaciones para desarrollar un plan nacional 04/10/2022
  • Global Music Match la mayor colaboración musical online del mundo vuelve en 2022 22/09/2022
  • Chilemúsica regresa presencialmente a Cranc con conciertos y paneles 20/09/2022
  • La gran maratón de Chilemúsca por España 12/09/2022
  • Chilemúsica regresa a Corriente el principal mercado musical del Perú 26/08/2022
  • Chilemúsica presenta: “Mercado colombiano: perspectivas y oportunidades” 18/08/2022
  • Chilemúsica regresa a Cooltural Fest con escenario y delegación nacional 12/08/2022
  • FIM GDL y Chilemúsica abren convocatoria para artistas chilenas y chilenos 01/08/2022
  • Libro sobre el histórico puente musical entre Chile y México se lanzará este jueves 20/07/2022
  • Hotel Records estrena compilado con catorce bandas chilenas 15/07/2022
  • La música chilena deslumbra en Nueva York 14/07/2022
  • Postula a Global Music Match 2022 04/07/2022
  • Entrópica, Rubio y Ceaese: la música chilena que llegará a LAMC en Nueva York 30/06/2022
  • Chilemúsica celebra su participación en Primavera Pro de la mano de artistas, gremios y empresas nacionales 16/06/2022
  • Joel Maripil representará a la «música de las Primeras Naciones de Chile» en Global Toronto 06/06/2022

Buscar

Catastro trabajadoras/es de la música chilenos y chilenas en el extranjero

ENCUESTA

Te invitamos a inscribirte en el Newsletter de Chilemúsica

SUSCRÍBETE
logo-imi-140x80
logo-chile-108x80
logo-prochile-155x80
logo-mincap-83x80
logo-scd-108x80
 
 
 
 
 

2022 © Copyright @CHILEMÚSICA –  TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS – Desarrollado por CUBICODISEÑO