• Chilemúsica
  • Noticias
  • Efemérides
  • Playlist
  • Estudios
  • FAQ
  • Chilemusicindustry

Conoce los horarios de los shows chilenos en Primavera Pro 2021

01/06/2021 by Chilemúsica
chilemusica, eventos, industria musical chilena, marca sectorial
ABMI, ASIAr, chilecreativo, chilemusica, delegacion, Fanear Labs, I.O., imichile, La Ciencia Simple, marcasectorial, mustach, observatorio digital de la musica chilena, observatorio latinoamericano de la musica independiente, oddo, odmc, Olmi, PortalDiscApp, primavera pro, prochile, scd, Sonidos Inmersivos, WIN

Conoce los horarios de los shows chilenos en Primavera Pro 2021

Chilemúsica participará de su programación con los showcases de Oddó, I.O. y La Ciencia Simple y junto a ellos, una delegación de profesionales de industria, que representarán a nuestro país en la duodécima edición del encuentro español.

Ya estamos listos para partir con uno de los eventos más importantes de la industria musical internacional. Mañana comienza Primavera Pro 2021 y probablemente, será una importante antesala de lo que será Primavera Sound el próximo año. Aunque la edición 2021 de Primavera Sound Barcelona se aplazó a 2022, Primavera Pro sigue en pie por su compromiso con el presente de la industria musical. El encuentro internacional dirigido a los profesionales de la industria musical actual, presentará un híbrido entre lo presencial y lo digital entre el  2 y el 4 de junio.

Para el jueves 3 de junio, están fijadas las presentaciones de los músicos chilenos en el calendario de Primavera Pro 2021. Transmitidas en vivo y consecutivamente por www.onps.pro, el encargado de abrir el bloque chileno será Oddó a las 2:05pm BCN / 8:05am CL, a cuya presentación le antecede una trayectoria como beat maker, cantante, compositor, productor y bajista, además de una década de carrera.

A continuación, llegará el turno de La Ciencia Simple que llega a esta edición como una de las promesas consolidadas de la música alternativa chilena. La agrupación que se define como una exploración en el cruce y comparación de patrones rítmicos inmersos en atmósferas y narrativas de carácter dramático, presentará su trabajo a eso de las 2:35pm BCN /8:35am CL.

Finalizando la presencia musical chilena,  la destacada cellista y compositora chilena, Isidora O’Ryan, bajo el proyecto I.O., desembarcará con su apuesta experimental que sabe de lírica, cello y voz apuesta sonora show en Primavera Pro 2021.  La artista que es hoy una de las mujeres más vanguardistas del cruce pop y música clásica, se dejará ver a las 3:05pm  BCN/ 9:05am CL. 

Además de marcar presencia en música, la delegación chilena contará con la participación de 4 emprendimientos chilenos en Ideas Showroom, un espacio creado por Primavera Pro para vincular y destacar empresas que afecten el futuro de la música.

El Observatorio digital de la música chilena (ODMC), junto a Fanear Labs, PortalDisc App  y Sonidos Inmersivos,  se unirán a los conciertos gratuitos y a una serie de charlas, encuentros y conversaciones, donde Chilemúsica también estará presente. Todas estas empresas son parte de Mustach (Music Tech Association Chile).

TRANSMISIÓN SHOWCASES PRIMAVERA PRO 2021

COORDENADAS

Oddó  

14:05 – 14:35 BCN / 8:05 – 8:35 CL

La Ciencia Simple 

14:35 – 15:05 BCN / 8:35 – 9:05 CL

I.O

15:05 – 15:30 BCN / 9:05 – 9:30 CL

La participación chilena en Primavera Pro 2021, coordinada y producida por Chilemúsica, se da gracias al apoyo de ProChile, la Subsecretaría de las Culturas y las Artes, la Corporación de Fomento de la Producción (Chilecreativo), la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD) y la Asociación Gremial Industria Musical Independiente de Chile (IMICHILE).

Escucha la primera playlist de estrenos nacionales del año junto a Chilemúsica

28/05/2021 by Chilemúsica
chilemusica, playlist
chilemusica, cuarentena, estrenos 2021, estrenos mayo 2021, imichile, marcasectorial, musicachilena, nueva musica chilena, portaldisc, scd, spotify

Escucha la primera playlist de estrenos nacionales del año junto a Chilemúsica

Más de 130 canciones y cerca de 8 horas de pura música chilena de exportación. A partir de ahora revisa nuestra lista colaborativa con lanzamientos chilenos editados entre enero y abril de 2021.
 La selección quedó diversa en estilos, géneros y artistas. Aquí podrán encontrar lo nuevo de Illapu, Agua Tomada, Felipe Schuster, Flora, La Lucha, Rulo, Mera, Pánica, Dulce y Agraz y muchos más.
NUEVA MÚSICA CHILENA - DE ENERO A ABRIL DE 2021

¿QUÉ PASÓ EN MAYO?

De ahora en adelante abriremos mensualmente una playlist para los estrenos durante 2021 y seguiremos con mayo. Si te lanzaste al abordaje musical en este mes de mayo, este llamado es para ti.

Tienes  hasta el 11 de junio para agregar tu material y ser parte de una nueva lista colaborativa de estrenos chilenos para conquistar el mundo.

Entra a la aplicación de Spotify, dale like a la lista «Nueva Música Chilena – Mayo 2021» de Chilemúsica y agrega una canción que hayas estrenado durante el mes del mar.

Actualízate, súmate a esta playlist y prepárate para nuestras novedades mensuales.

NUEVA MÚSICA CHILENA - MAYO 2021

Chilemúsica, la marca sectorial que promueve la industria de la música chilena en el extranjero, fue creada gracias al trabajo de la Asociación Gremial Industria Musical Independiente de Chile (IMICHILE); ProChile, la Subsecretaría de las Culturas y las Artes, la Corporación de Fomento de la Producción (Chilecreativo) y la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD) para enfocar el trabajo que se hace con la exportación de la música nacional.

Revisa música chilena de otras décadas y géneros

Chilemúsica apoyará delegación chilena en Bolivian Power Music Market

27/05/2021 by Chilemúsica
chilemusica, eventos, industria musical chilena, marca sectorial
Bolivian Power Music Market, BPMM, chilecreativo, chilemusica, delegacion chilena, Edo Severin, En Llamas, imichile, Kinmakirú, lucybell, marcasectorial, Neira y Leiva Hermanos Producciones y Discográfica Ltda, Probeta Music, prochile, Red Poncho, scd, Sonidos de Chile SpA, Verso de Rokha

Chilemúsica apoyará delegación chilena en Bolivian Power Music Market

Mañana comienza la programación del evento boliviano en el que Chilemúsica apoyará la participación de 8 delegados nacionales, además de las presentaciones de los músicos Cote Foncea y las bandas Lucybell y We are the Grand en instancias de masterclass y showcases, respectivamente.
 Para esta ocasión, Chilemúsica realizará una conferencia el viernes 28 de mayo a las 17:20 (hora CL/BO) en la que destacarán el intercambio cultural entre ambos países y la presentación de la marca sectorial en el evento.

Del 28 al 30 de mayo, Bolivian Power Music Market (BPMM), debutará en la programación de la industria cultural de la región. El primer encuentro y mercado musical boliviano, por ahora online, estará orientado al desarrollo e intercambio cultural con países del continente que permitan la construcción de una relación profesional con empresas y personas importantes de la industria internacional y así crear puentes que permitan integrar una red que contribuya con la profesionalización y asociatividad de los principales agentes de la industria musical.

BPMM ofrecerá actividades formativas, generación de redes y buenas prácticas para cimentar los pilares de una industria musical sólida en Bolivia. En la primera jornada, el viernes 28 de mayo, la delegación chilena tendrá tres actividades: a las 16:40h, Cote Foncea (Lucybell, De Kiruza, Alain Johannes Trio) dará una masterclass de batería. Le seguirá en la programación, una conferencia de Chilemúsica programada para las 17:20 horas. Finalizará este primer día de actividades la presentación de We are the grand en un showcase a las 19:00 horas.

Al día siguiente, sábado 29 de mayo, abrochará la segunda jornada el showcase de la banda nacional, Lucybell. Y el domingo 30 de mayo, última día de conferencias, ruedas de vinculación y masterclasses, la participación chilena concluirá con una conferencia a las 13:05 de Mojo Booking: “Presente y futuro de la industria en vivo y los nuevos modelos de booking de artistas post Covid 19”.

Dentro de la delegación chilena participarán en actividades de networking y rueda de negocios, las empresas En Llamas, Kinmakirú, Sonidos de Chile SpA, Edo Severin, Neira y Leiva Hermanos Producciones y Discográfica Ltda, Probeta Music, Red Poncho y Verso de Rokha.

REVISA LA PROGRAMACIÓN DE BPMM

Chilemúsica, la marca sectorial que promueve la industria de la música chilena en el extranjero, fue creada gracias al trabajo de la Asociación Gremial Industria Musical Independiente de Chile (IMICHILE); ProChile, la Subsecretaría de las Culturas y las Artes, la Corporación de Fomento de la Producción (Chilecreativo) y la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD) para enfocar el trabajo que se hace con la exportación de la música nacional.

Chilemúsica te invita a “Mercado español: perspectivas y oportunidades”

25/05/2021 by Chilemúsica
chilemusica, eventos, industria musical chilena, marca sectorial
AMIE, BIME PRO, chilecreativo, chilemusica, Eneida Fever, Fever! Productions, imichile, marcasectorial, Monkey Week, prochile, scd, Sonia Duran, Tale Carreto, UFI, Vera Wrana

Chilemúsica te invita a “Mercado español: perspectivas y oportunidades”

Este jueves 27 de mayo (11h. CL/ 17h. ESP), se realizará una exposición y panel, a través de zoom, que facilitará a músicos y agentes del sector, un detallado mapa de cómo se mueve España en términos de industria musical.

Las posibilidades y características del mercado español serán los temas centrales de este encuentro que moderará Chilemúsica y en el que participará Eneida Fever de Fever! Productions, agencia de comunicación musical española que ofrece servicios de consultoría y promoción de artistas en la industria de producción y medios de comunicación, Vera Wrana, co-directora de BIME PRO, Tali Carreto, organizador del festival de música Monkey Week y Sonia Durán, gerente de la asociación de música independiente española, Unión Fonográfica Independiente (UFI). 

En la oportunidad Chilemúsica presentará el trabajo realizado a la fecha en España junto con Fever! Productions, como también las alianzas generadas con agentes de dicho territorio. Luego UFI realizará un perfil del mercado español y su industria musical, para terminar con una conversación con representantes de dos de los eventos más importantes de España BIME PRO y Monkey Week.

Organizado por Chllemúsica, ProChile, Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Chilecreativo y la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD); el webinar es una invitación abierta a público, previa inscripción y cupos limitados, para quienes deseen conocer uno de los mercados más vinculados con nuestro país en términos musicales.

PROGRAMA

Saludo ProChile

Presentación Chilemúsica y alianzas en España

Fever Producciones + Equipo Chilemúsica

Introducción perfil España y su industria musical

Sonia Durán – UFI

Panel con:

Vera Wrana – BIME PRO

Tali Carreto – Monkey Week

Modera: Chilemúsica

———————————————————————–

COORDENADAS

Jueves 27 de mayo

11h CL / 17h ESP

Inscripción gratuita en este link

Plataforma Zoom

Chilemúsica, la marca sectorial que promueve la industria de la música chilena en el extranjero, fue creada gracias al trabajo de la Asociación Gremial Industria Musical Independiente de Chile (IMICHILE); ProChile, la Subsecretaría de las Culturas y las Artes, la Corporación de Fomento de la Producción (Chilecreativo) y la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD) para enfocar el trabajo que se hace con la exportación de la música nacional.

Primavera Pro 2021: Chilemúsica confirma participaciones nacionales

18/05/2021 by Chilemúsica
chilemusica, eventos, industria musical chilena, marca sectorial
ABMI, ASIAr, chilecreativo, chilemusica, delegacion, Fanear Labs, I.O., imichile, La Ciencia Simple, marcasectorial, mustach, observatorio digital de la musica chilena, observatorio latinoamericano de la musica independiente, oddo, odmc, Olmi, PortalDiscApp, primavera pro, prochile, scd, Sonidos Inmersivos, WIN

Primavera Pro 2021: Chilemúsica confirma participaciones nacionales

La experimentación de Oddó, la fusión de I.O. y el sonido post/rock de La Ciencia Simple, junto con una delegación de profesionales de industria, representarán a Chile en la duodécima edición del encuentro español, que este año presenta un híbrido entre lo presencial y lo digital desde el  2 al 4 de junio.
La participación de 4 emprendimientos chilenos, todos parte de Mustach (Music Tech Association Chile), se unirá a los conciertos gratuitos y a una serie de charlas, encuentros y conversaciones, donde Chilemúsica también estará presente.

Chile ya es un emblema recurrente en el encuentro Primavera Pro. Más de 100 voces y 50 empresas claves de la industria chilena han participado en esta reunión anual, que este 2021 vuelve a innovar en su apuesta en vista del panorama sanitario mundial.

Primavera Pro 2021 se realizará del 2 al 4 de junio con una programación híbrida que fusiona el formato online con la presencialidad desde el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona. Shows gratuitos y conversaciones de carácter mundial con una serie de profesionales del sector musical, entre los que vuelve a destacar la comitiva chilena, que comienza su segunda década participando como país en este encuentro, hoy bajo el alero de Chilemúsica.

La marca sectorial que promueve la industria de la música chilena en el extranjero, nuevamente levanta una amplia delegación que se hará presente de manera totalmente virtual. Además de presentar nombres fundamentales de la industria y el trabajo relacionado a la música, Chilemúsica confirma los tres proyectos musicales que serán parte de esta duodécima edición.

MÚSICA CHILENA EN PRIMAVERA PRO 2021

news-180521-02

Paseando entre el indie, el pop y las corrientes urbanas, Oddó se suma con un showcase donde es posible entender cómo este beat maker, cantante, compositor, productor y bajista ha construido una historia con una movilidad envidiable. Con más de una década de carrera, el músico ha deleitado con títulos como «Mala Suerte», del 2017, y «Trampas», estrenado durante el año pasado, sumado a colaboraciones con artistas como Li Saumet, Bronko Yotte y Cecilia Amenábar.

Isidora O’Ryan, la destacada cellista y compositora chilena bajo el proyecto I.O., es otro de los nombres que desembarcan en Primavera Pro 2021. La vanguardia del pop se fusiona con los sonidos más clásicos de la música, dándole forma a una apuesta sonora experimental que sabe de lírica, cello y voz como elementos llamativos capaces de perfilarla como una de las mujeres más refrescantes de la música chilena actual.

Para cerrar esta delegación musical, La Ciencia Simple llega a esta edición como una de las promesas consolidadas de la música alternativa chilena. La agrupación que se define como una exploración en el cruce y comparación de patrones rítmicos inmersos en atmósferas y narrativas de carácter dramático, lanzó a fines de abril “Transiente”, sesión filmada en una casona abandonada que presenta tres composiciones musicales inéditas interpretadas en vivo por La ciencia simple, junto a la colaboración del percusionista Andrés Quezada (Narval Orquesta).

Durante los próximos días se revelarán los profesionales de industria nacionales que participarán este año y las actividades que terminan de conformar el evento. Diálogos mediante streaming, incursión de los activos no-fungibles y los nexos entre distintas realidades musicales se vivirán en la serie de espacios que levanta Primavera Pro. Un punto de encuentro para las industrias a nivel mundial, que en momentos difíciles no pierden las formas y espacios para conversar sobre los desafíos que depara el futuro y las lecciones que deja el presente, donde Chile tiene mucho para aportar.

INICIATIVAS CHILENAS QUE PARTICIPARÁN EN IDEAS SHOWROOM DE PRIMAVERA PRO 2021

Ideas Showroom es un espacio creado para vincular y destacar empresas que afecten el futuro de la música. Eentre ellas conviven las startups tecnológicas y los colectivos DIY. De las 20 iniciativas seleccionadas, cuatro son de Chile y todas están asociadas a Music Tech Association Chile (MUSTACH) asociación gremial que reúne a las empresas chilenas de base tecnológica que desarrollan y proveen productos y servicios innovadores para la industria musical.

La primera iniciativa es el Observatorio digital de la música chilena (ODMC), que tiene como objetivo principal poner a libre disposición un sistema de información continua del sector de la música nacional y que además estará presentando el proyecto Observatorio Latinoamericano de Música Independiente (OLMI), creado por ABMI, ASIAr e IMICHILE con el apoyo de WIN con el objetivo de levantar datos y caracterizar a la región.

Además estará Fanear Labs, que se especializa en la medición de triple impacto de eventos (económico, social-cultural y ambiental), ofreciendo herramientas de inteligencia de negocios en la nube para los distintos stakeholders de la industria de eventos.

Otra de las iniciativas es PortalDisc App, la nueva plataforma de PortalDisc, que en 2021 cumple 12 años de vida. Es la primera aplicación streaming de música chilena,  que ya cuenta con un catálogo de más de 130.000 canciones y más 7.000 artistas de todas las regiones, estilos y épocas.

Por último, Sonidos Inmersivos, una plataforma interactiva de conciertos inmersivos de Latinoamérica, enfatizando la inclusión y eliminando las barreras del mundo físico en el acceso a la cultura.

«De las 20 iniciativas seleccionadas, 4 son de Chile, y las 4 están asociadas a MUSTACH. Nuestra visión es desarrollar en Chile el polo de innovación tecnológica para la industria musical latinoamericana, y esta sólida comitiva es un hito más que nos muestra que vamos por buen camino. Esto nos motiva a seguir adelante y nos llena de orgullo por el trabajo de excelencia que están realizando nuestros asociados, reconocido internacionalmente.», destaca Félix Barros, Presidente de MUSTACH.

La participación chilena en Primavera Pro 2021, coordinada y producida por Chilemúsica, se da gracias al apoyo de ProChile, la Subsecretaría de las Culturas y las Artes, la Corporación de Fomento de la Producción (Chilecreativo), la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD) y la Asociación Gremial Industria Musical Independiente de Chile (IMICHILE).

PRIMAVERA PRO 2021

Conoce la participación de Chilemúsica en las actividades de Marvin 2021

07/05/2021 by Chilemúsica
chilemusica, eventos, industria musical chilena, marca sectorial
chilemusica, Chini.png, claudio parra, delegacion, festival marvin, Festival Marvin Gateway 2021, framacos, fran straube, imichile, javiera mena, juanita parra, los jaivas, marcasectorial, marvin, mauricio duran, prochile, Rubio

Conoce la participación de Chilemúsica en las actividades de Marvin 2021

Chilemúsica será parte de cuatro de las actividades de industria que presentará el evento mexicano, tres de ellas fijadas para el miércoles 12 de mayo en formato Zoom.
Músicos como Javiera Mena, Fran Straube de Rubio, Juanita Parra, Claudio Parra y Mauricio Durán, participarán en conferencias, mientras que 10 agentes de la industria musical chilena con otros 10 de la industria musical mexicana, se reunirán en un encuentro especial de networking. Por su parte, Oliver Knust, director de Chilemúsica, integrará en un panel para hablar de la experiencia y desafíos de la marca sectorial postpandemia.
La delegación musical chilena tendrá como embajadores a Javiera Mena, Rubio, Fármacos y Chini.png, quienes participarán de manera virtual y gratuita en esta nueva edición del festival.

Ya se acerca Marvin 2021, una de las instancias tradicionales de la escena musical latinoamericana. El destacado encuentro organizado por la revista Marvin con base mexicana y sedes en Buenos Aires, Ciudad de México, Madrid, Los Ángeles y Santiago de Chile, regresa del 12 y el 14 de mayo, en un especial formato Gateway, online y sin costo, a través de Amazon Music y Twitch.

Al encuentro llegará una completa comitiva nacional para participar no sólo con shows de música virtual sino que también en una serie de actividades innovadoras ligadas al networking de empresas, stand-up comedy, el intercambio de conocimientos en talleres y workshops, encuentros en torno al gaming, conversaciones y conferencias.

«México es uno de los principales mercados y audiencia para Chile, por lo que estar presentes en Marvin 2021, nos alienta a seguir conectando ambos países con una historia de larga data y riqueza musical. Como Chilemúsica, promovemos el diálogo y el intercambio comercial para que los músicos y las empresas se vinculen virtuosamente, pues sabemos que instancias como Marvin, son necesarias para conectar y conocerse con agentes claves de la industria latinoamericana.”, señala Oliver Knust, director de Chilemúsica, la marca sectorial creada por ProChile e IMICHILE que se promueve la industria musical del país en el extranjero.

Marvin presentará tres días llenos de música y conversaciones al respecto y contará con participaciones de shows musicales de la talla de Los Planetas, Fito Páez, Black Pumas, Santiago Motorizado, El Último Vecino y más de otros 50 nombres.

PANELES Y ACTIVIDADES DE CHILEMÚSICA EN MARVIN 2021

news-070521-01

Cuatro actividades de participación y diálogo -que se realizarán en la primera jornada del festival el miércoles 12 de mayo- contarán con la presencia de la delegación coordinada por Chilemúsica en Marvin 2021. Además de los shows virtuales de Chini.png, Fármacos, Rubio y Javiera Mena, la primera de estas conferencias será Steve Madden presenta: “Nueva generación de reinas musicales” a la que asistirán como exponentes Fran Straube de Rubio,  Javiera Mena y la argentina Zoe Gotusso, en vivo y por Zoom a las 11:00 (hora México) / 12:00 (hora Chile)

Más tarde,  Oliver Knust estará presente en el festival exponiendo su aprendizaje y desafíos en la actividad “Gestión Cultural Postpandemia” moderado por Mariana Aymerich (directora del Festival Internacional Cervantino) y compartiendo discusión en vivo el miércoles 12 de mayo a las 13:00 (hora México) / 14:00 (hora Chile) con otros destacados profesionales como Kin Martinez (Presidente de la fundación ES MÚSICA y director de Esmerarte Industrias Creativas) y Antonio Marvel (Director General de Comunicación Social en la Secretaría de Cultura del Gobierno de México).

Finalizando la jornada de actividades para Chilemúsica, Juanita Parra y Claudio Parra, integrantes de una de las bandas emblemas de la música chilena, Los Jaivas, se unirán en una charla junto a Mauricio Durán de Los Búnkers y Lanza Internacional; un cruce generacional en el que las diversas experiencias cultivadas en diferentes épocas y en distintos contextos expondrán la historia que los ha llevado a ser los nombres que significan hoy para la música latinoamericana. El panel “Un diálogo con Los Jaivas. La Leyenda Chilena que tienes que conocer”, está programado para el miércoles 12 de mayo a las 14:00 (hora México) / 15:00 (hora Chile) vía Zoom.

Además, está programado un encuentro de networking entre profesionales de la industria musical chilena, quienes se reunirán con agentes del sector musical mexicano en un espacio de intercambio que pretende fortalecer negocios y experiencia cultural para ambos países. Fecha, hora y modalidad, por confirmar.

FESTIVAL MARVIN 2021

ACTIVIDADES CHILEMÚSICA

Miércoles 12 de mayo

Steve Madden presenta “Nueva generación de reinas musicales”

Participan: Javiera Mena, Fran Straube (Rubio) y Zoe Gotusso

Hora: 11:00 (hora México) / 12:00 (hora Chile)

En vivo por Zoom.

“Gestión Cultural postpandemia”

Participan: Oliver Knust (director Chilemúsica), Kin Martinez y Antonio Marvel.

Modera: Mariana Aymerich

Hora: 13:00 (hora México) / 14:00 (hora Chile)

En vivo y por Zoom

“Un diálogo con Los Jaivas. La Leyenda Chilena que tienes que conocer”

Participan: Juanita Parra y Claudio Parra (Los Jaivas)

Modera: Mauricio Durán (Los Bunkers y Lanza Internacional)

Hora: 14:00 (hora México) / 15:00 (hora Chile).

Por Zoom.

Chilemúsica, la marca sectorial que promueve la industria de la música chilena en el extranjero, fue creada gracias al trabajo de la Asociación Gremial Industria Musical Independiente de Chile (IMICHILE); ProChile, la Subsecretaría de las Culturas y las Artes, la Corporación de Fomento de la Producción (Chilecreativo) y la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD) para enfocar el trabajo que se hace con la exportación de la música nacional.

Chilemúsica regresa con playlist de estrenos 2021

30/04/2021 by Chilemúsica
chilemusica, playlist
chile en canciones 2020, chilemusica, cuarentena, estrenos 2021, imichile, marcasectorial, musicachilena, nueva musica chilena, portaldisc, scd, spotify

Chilemúsica regresa con playlist de estrenos 2021

¡Hemos vuelto a Spotify! Queremos continuar con nuestras listas de música chilena en esta plataforma y repetir la experiencia de la colaboración. Te invitamos nuevamente a ser parte de este catálogo de estrenos para este 2021 con aquellas canciones que vieron la luz entre enero y abril del presente año. Si eres artista, sello o representante parte de un proyecto nacional, necesitamos de tus favoritos y favoritas.

¿Cómo funciona? Fácil. Entra a la aplicación de Spotify, dale like a la lista «Nueva Música Chilena – De enero a abril de 2021» de Chilemúsica y agrega una canción que hayas estrenado durante este año en esos meses. Tienes hasta el 10 de mayo para sumar un single a esta lista que busca ser otra plataforma de promoción para los sonidos chilenos.

Requisitos. Sólo para proyectos chilenos, es una canción por artista y tiene que haberse estrenado entre enero y abril de 2021.

Ingresa a la playlist en el link

NUEVA MÚSICA CHILENA - DE ENERO A ABRIL DE 2021

Si quieres saber los sencillos chilenos que debutaron y brillaron en 2020, revisa nuestra lista colaborativa “Chile en canciones 2020”, ponte cómodo y prepárate para escuchar casi 13 horas de música chilena en todos sus variados estilos, géneros e intérpretes.

Chilemúsica, la marca sectorial que promueve la industria de la música chilena en el extranjero, fue creada gracias al trabajo de la Asociación Gremial Industria Musical Independiente de Chile (IMICHILE); ProChile, la Subsecretaría de las Culturas y las Artes, la Corporación de Fomento de la Producción (Chilecreativo) y la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD) para enfocar el trabajo que se hace con la exportación de la música nacional.

Revisa música chilena de otras décadas y géneros

Chilemúsica se prepara para desembarcar en MARVIN 2021

22/04/2021 by Chilemúsica
chilemusica, eventos, industria musical chilena, marca sectorial
chilemusica, Chini.png, Fármacos, Festival Marvin Gateway 2021, imichile, javiera mena, marcasectorial, marvin, prochile, Rubio, scd

Chilemúsica se prepara para desembarcar en MARVIN 2021

La marca sectorial Chilemúsica tiene preparada una importante delegación de artistas para participar  en esta nueva edición de Marvin, festival con base mexicana, que este año contempla sedes en Buenos Aires, Ciudad de México, Madrid, Los Ángeles y Santiago de Chile.
Javiera Mena, Rubio, Fármacos y Chini.png aterrizan con showcases en formatos virtuales y gratuitos.
Marvin 2021 se llevará a cabo del 12 al 14 de mayo de manera online y sin costo, accediendo mediante la plataforma propia del evento además de Amazon Music y Twitch.

Una de las instancias tradicionales de la escena musical latinoamericana está de regreso. El prestigioso encuentro organizado por la revista Marvin, vuelve este 2021 con una nueva edición de este encuentro fundamental para la música mundial que se realizará entre el 12 y el 14 de mayo, en un especial formato Gateway.

Considerando el panorama mundial sanitario y aprovechando las oportunidades de las nuevas plataformas, Marvin presenta tres días llenos de música y conversaciones al respecto en sedes como Buenos Aires, Ciudad de México, Granada, Los Ángeles, Madrid, y Santiago de Chile. Es por esto que Chilemúsica, la marca sectorial creada por ProChile e IMICHILE que se ha encargado de promover la industria musical en el extranjero, es nuevamente nuestro representante oficial en el encuentro que contará con participaciones de shows musicales de la talla de Los Planetas, Fito Páez, Black Pumas, Santiago Motorizado, El Último Vecino y más de otros 50 nombres.

Entre ellos, por supuesto, artistas chilenos. Una de las cantautoras que más ha llamado la atención en el último tramo, reconocida por su debut junto a Chini & The Technicians y hoy celebrada por su aventura en solo, Chini.png, es parte de la delegación de Chilemúsica en Marvin 2021 junto a su más reciente epé “Ctrl+Z”. Otro de los nombres imperdibles que presenta esta edición es Fármacos, una de las bandas emblema del pop de la década del 2010, con una destacada fanaticada en México y que ha sabido cultivar la nostalgia y el romance del sur del mundo con éxitos como “Tú detrás de todo” y “Cuando hablo de ti”.

Uno de los proyectos más destacados de la música chilena contemporánea, exportadora de la nostalgia y el baile hace más de quince años, también llega como representante de nuestro país a Marvin 2021. Javiera Mena, quien ya exhibe un nutrido repertorio y está en plena presentación de lo que será su nuevo álbum de estudio, comparte este cartel con otros nombres como Lucy Dacus, Sailorfag, Zoe Gotusso, Julien Baker y Wolf Alice.

Y si fiesta del fin del planeta se trata, Rubio, el proyecto a cargo de Fran Straube celebrado por trabajos como el disco “Pez”, pondrá la cuota de electropop y experimentación necesaria para dejar en claro por qué los sonidos chilenos siguen brillando entre los nombres más relevantes de la escena musical hispano y latinoamericana en instancias internacionales y alianzas impulsadas por el trabajo de Chilemúsica.

El encuentro también tendrá innovadoras instancias de networking para empresas chilenas y otros espacios ligados al Stand-up Comedy, el intercambio de conocimientos en talleres y workshops, encuentros entorno al gaming y una serie de conversaciones y conferencias.

Una vez más la visibilidad de la música local llega al destacado circuito internacional, aún frente al contexto mundial que vivimos, puesto que esta edición del festival vuelve a realizarse de manera completamente gratuita y virtual mediante la propia plataforma propia del evento, y en señales espejo habilitadas en Amazon Music y Twitch.

Entre más de sesenta proyectos musicales disponibles para disfrutar desde casa y gratis, Chile cautiva con sus sonidos de exportación gracias al apoyo de Chilemúsica, quienes son parte del proceso de facilitar el acceso a eventos como este tipo de festivales, vitales para la creación de redes en otros mercados. Los talentos de esta parte del mundo adquieren visibilidad y se posicionan como embajadores de una de las industrias más prometedoras de la región; que en Festival Marvin Gateway 2021 nos entregarán sus mejores canciones dejando en claro que nuestro país no decae en nivel y sólo engrosa la amplia comunidad de talentos que sorprenden a todo el mundo.

FESTIVAL MARVIN 2021

Chilemúsica, la marca sectorial que promueve la industria de la música chilena en el extranjero, fue creada gracias al trabajo de la Asociación Gremial Industria Musical Independiente de Chile (IMICHILE); ProChile, la Subsecretaría de las Culturas y las Artes, la Corporación de Fomento de la Producción (Chilecreativo) y la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD) para enfocar el trabajo que se hace con la exportación de la música nacional.

De Alaska a Tierra del Fuego: Pan-Am Indie Summit conectará a las comunidades de la música independiente

12/04/2021 by Chilemúsica
chilemusica, eventos, industria musical chilena, marca sectorial
A2IM, ABMI, ASIAr, chilemusica, CIMA, imichile, marcasectorial, odmc, Olmi, Pan-Am Indie Summit, prochile, scd, WIN, wordmusic

De Alaska a Tierra del Fuego: Pan-Am Indie Summit conectará a las comunidades de la música independiente

Chilemúsica será parte del evento organizado por las asociaciones independientes de América: ASIAr (Argentina), ABMI (Brasil), CIMA (Canadá), IMICHILE (Chile) y A2IM (EE.UU.), junto al apoyo de WIN (global).
Esta es una instancia inédita que busca vincular a importantes agentes de la industria musical de la región.

El 15 de abril se llevará a cabo la primera versión del Pan-Am Indie Summit, un punto de encuentro para las comunidades musicales independientes de Alaska a Tierra del Fuego. Organizado conjuntamente por las asociaciones de música independiente, se trata de un evento exclusivo para los miembros de las Asociaciones de Música Independiente.

Pan-Am Indie Summit se llevará a cabo en una plataforma digital que ofrece oportunidades adicionales para la interacción espontánea, como un lobby de eventos y salas de reuniones, para así crear una comunidad y un espacio social virtual para que sus miembros colaboren y se generen espacios de networking.

Chilemúsica, como marca sectorial que promociona la industria musical chilena, se hizo cargo de la presentación del mercado chileno que será parte de la programación del evento.

Oliver Knust, director de CHILEMÚSICA, describe lo importante de este tipo de eventos para fomentar la internacionalización a la música, de la coordinación de las asociaciones con el objetivo de trabajar en bloque para canalizar las demandas y necesidades de cada país. “Panam Indie Summit es un evento que no tiene precedentes en el desarrollo asociativo de la región. Por primera vez trabajarán en conjunto cinco gremios del sector fonográfico independiente continental, para articular una agenda de vinculación de las empresas de la desde Alaska a Tierra del Fuego”.

ASIAr, ABMI e IMICHILE, además, trabajan juntos para crear el primer Observatorio Latinoamericano de Música Independiente (OLMI), que pretende caracterizar a la industria musical independiente de la región en sus aspectos sociodemográficos, económicos, laborales y digitales. El objetivo es fomentar un ecosistema musical competitivo y colaborativo y brindar valor agregado a cientos de empresas y sus asociaciones comerciales en la región. En el evento, se presentará el proyecto a través de Cristóbal Dañobeitia, presidente del Observatorio Digital de Música Chilena (ODMC) quien relatará la importancia de este hito que servirá para mapear y ordenar a la región con datos.

Revisa el programa

Pan-Am Indie Summit está patrocinado por DistroKid, The Control Room y Merlin. Es producido por Marauder.

Este evento, que se realizará entre 12:00 y 18:00 hrs (Chile), incluirá paneles, presentaciones y reuniones de networking de manera individual.

Si no eres miembro de la Asociación de tu país y te gustaría asistir, comunícate con esta a través de sus redes sociales o mail de contacto.

Compra tu ticket aquí

Chilemúsica, la marca sectorial que promueve la industria de la música chilena en el extranjero, fue creada gracias al trabajo de la Asociación Gremial Industria Musical Independiente de Chile (IMICHILE); ProChile, la Subsecretaría de las Culturas y las Artes, la Corporación de Fomento de la Producción (Chilecreativo) y la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD) para enfocar el trabajo que se hace con la exportación de la música nacional.

Festival “Músicas del Mundo” celebra 20 años con una versión digital y gratuita

21/01/2021 by Chilemúsica
chilemusica, eventos, industria musical chilena, marca sectorial
chilemusica, corporacion cultural de las condes, festival de musicas del mundo, guo honglian, ibrahima cissoikho, imichile, la fanfarria del capitan, marcasectorial, mundovivo, newen afrobeat, prochile, samadi, scd, sebastian kaukak, sri bhakti, subhira quinteto, wordmusic

Festival “Músicas del Mundo” celebra 20 años con una versión digital y gratuita

Artistas de Senegal, Argentina, China, India y Chile, participarán en el espectáculo organizado por la Corporación Cultural de Las Condes y Mundovivo y que se realizará los días 22 y 23 de enero a las 20 horas.

En Chilemúsica, la marca sectorial creada por ProChile e IMICHILE para la promoción de la industria musical chilena, valoramos el intercambio de experiencias y música en espacios que se abren a distintos géneros como la llamada “World Music”. Es por esta razón que destacamos la labor del “Festival de Músicas del Mundo” que este 2021 cumple dos décadas y que, gracias a la Corporación Cultural de Las Condes y Mundovivo, esta nueva versión se transmitirá online a través de las plataformas institucionales, incluyendo la presentación de reconocidas bandas de África, Asia y América.

El festival se estrenará, con un programa de lujo, los días viernes 22 y sábado 23 de enero, a las 20:00 horas, en www.mundovivo.cl con acceso liberado.

La artista Guo Honglian, intérprete del antiguo instrumento chino de madera o bambú conocido como pipa; Samadi, con Pascuala Ilabaca y Jaime Frez, Newen Afrobeat, una de las mejores Bandas de “Afrobeat” del mundo, y Subhira Quinteto, que une material sonoro de diversas culturas del mundo con énfasis en los pueblos originarios del sur de América.

Además participarán Sri Bhakti Das, del chileno Sebastián Kauak, desde Mayapur, India; la banda argentina La fanfarria del capitán, desde Buenos Aires, y el músico senegalés Ibrahima Cissoikho, desde Lyon, al sureste de Francia.

Una puesta en escena colorida y espectacular con músicos de primer nivel que giran por el mundo.

Viernes 22 de enero

  • GUO HONGLIAN. Artista musical originaria de Tianjin, China, que interpreta la pipa, instrumento de cuerda pulsada tradicional similar al laúd. Integró la Orquesta de Música Tradicional de la Universidad de Wuhan, y en 2013 recorrió las principales ciudades chinas, en el marco de la Primavera Cultural Sino-Francesa, junto a la pintora francesa Elisabeth Palmer, con el espectáculo dual Love at First Sight, que combina en el mismo escenario creación musical y gráfica.
  • SRI BHAKTI DAS. Proyecto musical del chileno Sebastián Kauak, radicado en Mayapur-India, que nos lleva por un colorido viaje por la música devocional india.
  • SAMADI. Integrado por Pascuala Ilabaca y Jaime Frez, el dúo combina música contemporánea e improvisación a partir de sonoridades típicas del Medio Oriente, África y el sur asiático.


Sábado 23 de enero

  • NEWEN AFROBEAT. Banda chilena, una de las mejores de “Afrobeat” del mundo, que han llevado este estilo inventado por el músico nigeriano Fela Kuti, a los principales festivales de World Music de Europa, África y Norteamérica, entre ellos Felabration, en Nigeria, invitados por Sean Kuti, hijo del creador del Afrobeat. La banda es liderada por 3 mujeres que llevan el canto armonizado a extremos de complejidad y belleza pocas veces visto.
  • SUBHIRA QUINTETO. Una de las principales figuras de la World Music chilena. Su música mezcla material sonoro de diversas culturas del mundo con especial énfasis en las de pueblos originarios del sur de América. Subhira es Magister en Composición de la Universidad de Chile, tecladista e intérprete de instrumentos étnicos. Lo acompañan cello, violín, flauta y batería.
  • LA FANFARRIA DEL CAPITÁN. Banda argentina que mezcla el estilo balkánico Klezmer con música latinoamericana. Han realizado más de 20 giras siendo Europa occidental, central y del este su principal audiencia. Se suman gran parte de Rusia, China y nuestro continente. Pese a ser vecinos nunca han venido a Chile, donde tienen una interesante audiencia. Su show es de máxima calidad musical, energético, performático y muy entretenido.
  • IBRAHIMA CISSOKHO. Músico senegalés, radicado en Francia, es un virtuoso del “Kora”, instrumento de cuerdas africano que se toca mientras se desarrolla el canto. Música alegre y energética del mundo “Mandingue”, en su idioma original.

 

Proyecto patrocinado por Ley de Donaciones Culturales

XX FESTIVAL MÚSICAS DEL MUNDO
Viernes 22 y sábado 23 de enero, 20:00 horas
www.mundovivo.cl
Canal YouTube Corporación Cultural de Las Condes

Conoce nuestra lista colaborativa con más de 200 canciones chilenas lanzadas el 2020

15/01/2021 by Chilemúsica
chilemusica, playlist
2020, canciones chilenas 2020, chilemusica, cuarentena, imichile, marcasectorial, musica 2020, musicachilena, portaldisc, scd, simuc, spotify

Conoce nuestra lista colaborativa con más de 200 canciones chilenas lanzadas el 2020

Convocamos y vaya que se lo tomaron muy en serio. Te presentamos nuestra primera lista colaborativa con más de 200 canciones chilenas estrenadas durante 2020, donde recibimos propuestas de sellos, músicos y personas atentas a las novedades del cancionero nacional. En tiempos de crisis la colaboración es fundamental.

¿Quieres conocer la lista de favoritos y favoritas de quienes ayudaron a armar este completo registro de gran parte de lo que salió el año que ya se nos fue?

Chile en canciones 2020

Por nuestro lado, tomaremos un receso veraniego de estas colecciones para volver en marzo recargados de listas novedosas y acompañarte en un nuevo año que seguro será especial para todas y todos.

Si deseas enviar tu propuesta de lista de música chilena, escribe a rulloa@chilemusica.com y te guiaremos con los pasos a seguir.

¡Pronto nos escuchamos!

Chilemúsica, la marca sectorial que promueve la industria de la música chilena en el extranjero, fue creada gracias al trabajo de la Asociación Gremial Industria Musical Independiente de Chile (IMICHILE); ProChile, la Subsecretaría de las Culturas y las Artes, la Corporación de Fomento de la Producción (Chilecreativo) y la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD) para enfocar el trabajo que se hace con la exportación de la música nacional.

Revisa música chilena de otras décadas y géneros

Te invitamos a ser parte de ENEXPRO: Industrias Creativas 2021

07/01/2021 by Chilemúsica
chilemusica, eventos, industria musical chilena, marca sectorial
chilemusica, delegacion chilena, enexpro, enexpro industrias cretivas, imichile, marcasectorial, prochile, scd

Te invitamos a ser parte de ENEXPRO: Industrias Creativas 2021

Hasta hoy jueves 7 de enero podrás inscribirte en una nueva versión de ENEXPRO INDUSTRIAS CREATIVAS, donde decenas de importadores extranjeros conocerán el talento creativo chileno.

En Chilemúsica y a través de ProChile, invitamos a las empresas chilenas de los sectores de Animación, Artes Escénicas, Audiovisual, Editorial, Moda, Música, Narrativa Gráfica e Ilustración y Videojuegos a participar en ENEXPRO INDUSTRIAS CREATIVAS.

Del 12 al 15 de enero, se realizará este Encuentro Exportador que será en formato 100% virtual, donde podrás presentar tu oferta exportable y reunirte con los principales socios comerciales de los distintos mercados internacionales con el objetivo de reforzar, profundizar alianzas y redes estratégicas comerciales.

INSCRÍBETE AQUÍ
Sobre ENEXPRO INDUSTRIAS CREATIVAS

ENEXPRO INDUSTRIAS CREATIVAS 2021 Encuentro Exportador de ProChile, es una iniciativa público-privado que busca generar un acercamiento y networking entre este sector productivo del país, con sus principales socios comerciales.

De esta manera, se busca posicionar a Chile como un proveedor de clase mundial, confiable y de calidad en este sector caracterizado por el talento e innovación de sus exponentes.

« Next
Previous »
https://youtu.be/vGfeRtz5HZo

Últimas noticias

  • Chilemúsica debutó en Colombia con destacada presencia en BIME Bogotá 25/05/2022
  • Chilemúsica llega al Primavera Pro 2022: conoce a la delegación nacional 19/05/2022
  • Hip Hop, Afrobeat y Pop: Chilemúsica presenta a la delegación chilena en el Reino Unido 10/05/2022
  • Chilemúsica debuta en el mercado colombiano con participación en la primera versión de BIME PRO Bogotá 25/04/2022
  • Chilemúsica te invita a escuchar a las y los artistas chilenos presentes en Lollapalooza 2022 16/03/2022
  • Chilemúsica estará presente en Lollapalooza 2022 14/03/2022
  • Chilemúsica abre convocatoria para artistas chilenas y chilenos en Primavera Pro 2022 25/02/2022
  • Hotel Records abre su primera convocatoria para bandas chilenas 03/02/2022
  • Chilemúsica inicia actividades en Colombia y te invita a postular a BIME Bogotá 02/02/2022
  • Chilemúsica inicia una nueva etapa y abre horizontes en el mercado colombiano 31/01/2022
  • Regalo de fin de año: Chilemúsica pone a disposición Guía de Efemérides la Música Chilena 28/12/2021
  • Fin de semana de elecciones: Chilemúsica te acompaña hasta tu lugar de votación 19/11/2021
  • Shows en vivo y ruedas de negocios marcan la presencia de Chilemúsica en Festival de Sevilla 15/11/2021
  • Entérate de todos los detalles de Chilemúsica en BIME PRO 26/10/2021
  • Chilemúsica estrena nuevo video sobre música e identidad 18/10/2021
  • Chilemúsica presente en una nueva versión de BIME PRO 18/10/2021
  • Chilemúsica presentará en FIMPRO libro sobre la histórica relación musical entre Chile y México 12/10/2021
  • Chilemúsica presentará trabajo colaborativo en evento de industria musical en China 06/10/2021
  • Chilemúsica estará presente en la Expo Dubái 30/09/2021
  • Viernes de playlist y bienvenido septiembre: revisa las novedades de Chilemúsica para este mes 10/09/2021

Buscar

Te invitamos a inscribirte en el Newsletter de Chilemúsica

SUSCRÍBETE
logo-imi-140x80
logo-chile-108x80
logo-prochile-155x80
logo-mincap-83x80
logo-scd-108x80
 
 
 
 

2021 © Copyright @CHILEMÚSICA –  TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS – Desarrollado por CUBICODISEÑO